Actualidad y sociedad
37 meneos
51 clics

La Comisión Europea pide vacunar con la tercera dosis a todos los adultos

El anuncio ha ocurrido esta misma mañana y su autora es la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Y ha sido muy clara: ha pedido a todos los países de la Unión Europea que vacunen con una dosis de refuerzo contra el coronavirus a todos los adultos, con prioridad para los mayores de 40 años.

| etiquetas: ue , tercera dosis , adultos , covid-19
  1. Ha dicho una obviedad
  2. Preferiría que se enviase a países donde no tienen vacunas.

    Por lo que tengo entendido una persona con ninguna dosis tiene más posibilidades de desarrollar una variante chunga que una con una sola dosis.
    No vaya a ser que la vacuna actual no sea suficiente contra potenciales variantes, dando igual que hayas tenido 3 pinchazos.

    Obviamente me refiero a adultos sanos, la gente inmunodeprimida debería tener refuerzo.
  3. #2 Yo opino lo mismo
  4. los ensayos sirven para saber cómo de duradera es la inmunidad que te dan las vacunas.

    Aún es pronto para saber si la inmunidad es duradera o no. Por lo pronto los de Janssen que era monodosis ya están recomendando pasarla a dos dosis en vista de los resultados preliminares de los ensayos.

    Si se pierde la inmunidad hay que volver a vacunar o vuelves a la casilla de salida, un poco mejor porque ya hay algún antiviral que no se usaba en 2020.

    Esto va en respuesta a #_2 que me tiene ignorado así que me cuelgo de #3
  5. #2 Por muchas dosis que nos pongamos, mientras la mitad de la población mundial esté sin vacunar no vamos a conseguir salir de esta.

    Acabará apareciendo entre los no vacunados una variante chunga chunga y todos a la mierda.
  6. #2 Te doy la razón.
  7. #2 No parece que sea un tema de preferir una cosa u otra. Ya se lleva bastante tiempo sin que los países del primer mundo estén presentando una demanda alta de vacunas y no por ello se está vacunando al tercer mundo. La cuestión es que nadie lea quiere pagar esas vacunas por lo que se ve.
  8. #5 Corrígeme si me equivoco, pero ¿no surgieron las variantes antes de la vacuna? ¿Por qué ha de aparecer entre los no vacunados y no los dos grupos?
  9. #7 no basta pagar o donar vacunas. Hay que distribuir e inyectar a poblaciones sin tanto recursos para mantener temperatura etc.

    Salía el caso de Haití que tenían almacenes con vacunas caducadas por no ponerlas.
  10. #2 yo no.

    El tema no es que pierdan eficiencia para evitar enfermedad grave o muerte. El problema es que una de las cosas secundarias (pero importantes) es que proveen de.una serie de antivirus en las mucosas, de manera que ayudan a cortar la transmisión. Y por tanto tiene sentido poner la tercer dosis.
  11. #10 Va a ser divertido si las nuevas variantes desarrolladas se pueden saltar los antivirus esos.
    Variantes que salen más fácilmente en individuos con 0 dosis.
  12. #11 con un adecuado control de fronteras si tú consigues cortar la transmisión dentro, no debería haber problema.
  13. #12 Bienvenido a la era de la globalización, donde ningún país se ha librado del virus, ni siendo isla.
  14. #13 se trata de librarse solo de las variantes nuevas.
  15. #14 La mejor manera de librarse de ellas es evitando que se creen, y una sola dosis de vacuna puede ayudar mucho a eso.
  16. #15 yo prefiero tener al bicho lo más lejos posible, si no te importa.
  17. #16 Luego tendrás al Delta 2.0 llamando a la puerta.
  18. #17 pues se cierra. No se permite a entrar nadie que no esté vacunado o con una PCR de 48 horas. Y ante la duda cuarentena de 10 días en hoteles pagados por el que quiera venir.
  19. #18 Qué bonita es la teoría. Que te cuenten Nueva Zelanda y Australia si han tenido cero casos.

    Y mientras tanto igual te vas a gastar más dinero en controlar las fronteras y en las pérdidas en turismo y negocios, que en lo que cuesta apoyar al programa Covax de la ONU
  20. #19 esos dos países que mencionas lo han hecho especialmente bien.

    El Covax ya lo apoyamos bastante diría, pero prefiero que vacunen a mi hijo (dicen que mañana lo aprueban de una puta vez, a ver si es verdad) que a un abuelito random de Liberia.
  21. #20 ¿Ves? No puedes afirmar que han tenido cero casos.

    Y nada, acaparemos vacunas para dosis superficiales, luego se lía, cómo en esta noticia de hoy en Botswana:

    "Scientists warn of new Covid variant with high number of mutations

    The B.1.1.529 variant was first spotted in Botswana and six cases have been found in South Africa"

    www.theguardian.com/world/2021/nov/24/scientists-warn-of-new-covid-var

    La variante B.1.1.529 se lo puede pasar teta entre gente que no tiene ni una dosis.
  22. #21 ya, pero es que si la gente de Botswana no me importaba nada antes, no veo por qué me tiene que interesar ahora. Como a la mayor parte de la gente, por otro lado.

    Nadie habla de tener 0 casos,se trata de tener una cantidad de casos controlables.
  23. #22 A Sudáfrica y a Hong Kong tampoco les importaba, pero bien que se ha colado esa variante en esos países.

    Imagínate una manera de controlar casos, que se administre mediante un pinchazo,y que baje cómo un 50% las posibilidades de infectar el bicho.
    Se llama una dosis.
comentarios cerrados

menéame