Actualidad y sociedad
26 meneos
40 clics

El comité que gestiona la pandemia en Catalunya no ha levantado acta de ninguna de sus reuniones en un año

Entre 10 y 30 representantes de administraciones y organismos catalanes se han reunido cada dos días para marcar el rumbo sobre la lucha contra la pandemia, pero la Generalitat afirma que no hay registro de sus recomendaciones y propuestas. "No hay actas del comité técnico del PROCICAT propiamente dichas". Tampoco hay órdenes del día de cada reunión, ni listado de la documentación elaborada o consultada, ni informes internos sobre la efectividad de las medidas que toman.

| etiquetas: cataluña , pandemia , generalitat , procicat
  1. He entrado en la pagina del PROCICAT, esta en catalán por lo cual no tengo ni puta idea de lo que dicen.
  2. Algo tendrán que haber firmado/fichado para poder cobrar las dietas, pluses o lo que sea.
  3. Se las ha robado Madrid.
  4. #2 si llevas el lazo amarillo en la solapa es suficiente. Sin animosidad, pobres catalanes.
  5. #3 No se ajuntan...
  6. Es que eso da mucho trabajo
  7. Veo por los comentarios que la catalanofobia os pone.
  8. #8 Toda la razón tienes, criticar a un gobierno que tiene un "comité de expertos" que no tiene ni actas de sus reuniones, es catalanofobia. xD
    .
    .
    .
    .
    Que pena.
  9. Me pregunto como van ha hacer para auditar la gestión de la pandèmia sin ningún tipo de documentación que se pueda analizar. Quizás es que piensen que lo han hecho todo perfecto, que no hay posibilidad de mejora y que para futuras pandemias ya se lo saben de memoria y no necesitan apuntar nada. :palm: :palm:
  10. #9 Aún recuerdo la catalanofobia que hubo contra Pedro Sánchez y su comité para la desescalada de Schrodinger
  11. #1 ni que fuera vasco. Soy gallego y si que lo entiendo.
  12. #12 era una ironia, yo también lo entiendo , lo que pretendía resaltar es que por ley debe estar en el o los idiomas oficiales.
    CONSTITUCIÓN
    TÍTULO PRELIMINAR
    Artículo 3

    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

    3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

    Hace años recibí una multa del ayuntamiento de Lleida por estar mal aparcado, no la pague y pasado el tiempo recurrí ya que estaba en catalán, alegue que no sabia lo que ponía y se anulo.
    NO estoy en contra del catalán, euskera, gallego o Llingua, pero los organismos oficiales tienen que poner sus "escritos" de manera que cualquiera viva donde viva en el estado español sea capaz de leerlo.
    Hacienda: Castellano,Català,Galego,Valencià,English y asi todas las webs del estado
  13. #13 en eso estamos de acuerdo
comentarios cerrados

menéame