Actualidad y sociedad
10 meneos
233 clics

Cómo ahorran los reyes del ahorro

La única noción de que “ser ricos” significa verdaderamente tener dinero es ser financieramente independientes y tener los ahorros suficientes de los que depender. Pero, por supuesto, la independencia financiera no es lo mismo que ser rico (en el sentido comúnmente conocido). Aunque, no tener que depender cada mes de tu nómina pude hacer sentirte como un rico. Confiar en tus ahorros es lo que necesitas para convertirte en rico, independientemente de cómo quieras definir su significado.

| etiquetas: ahorro , economía doméstica , economía , finanzas
  1. No casandose
  2. Porque los que no son reyes del ahorro se gastan tranquilos lo que no es de ellos :calzador:
  3. Pensar en un momento la cantidad de tonterias en las que malgastamos dinero. Ejemplo moviles de 800€ con tarifas de 60€ al mea para aparentar teniendo moviles de 200€ con tarifa de 15€ para hablar por whasap o navegar mientras cagas en el curro. Ese es el mas comun. Yo me fijo en mi jefe, tiene dos negocios gana pasta, mucha, pero solo gasta en comer bien y viajar dos veces al año pero en condiciones alucinantes...luego ves el coche que tiene que tendra sus 12 años y tan feliz...para mi es un ejemplo de ahorro sin llegar a ser tacaño...
  4. Sin ser tan radical como el articulo.

    Un día me llega una pareja bastante joven y le comento sobre el ahorro, y me dicen que no pueden ahorrar que le es imposible. Por casualidad ya les había visto las nominas (alquilaban un piso), pues entre los dos les daba cerca de 2500€, vamos que está bien. Trabajaban mucho y me parecía raro eso de no poder ahorrar. Les comento que no es difícil que es poco a poco y que muchas veces solo hay que dejar de hacer poca cosa.

    Disimuladamente les pregunto sobre si salen mucho de fiesta y me comentan que sí, lo normal. Entre risas y demás pregunto qué es lo normal... "Pues fundirse 120 cada fin de semana y hacer viajes". Les dijo que lo tienen fácil, que con un par de copas menos podrían comenzar a ahorrar bien y tal, al final la pareja terminó ofendida ya que podrían ahorrar en otras cosas menos en la fiesta (que era lo que más les jodía el capital). No solo eso, sino que se fundían casi 200€ en desayunos en la calle al mes. En ese momento pensé, madre mía, estos chicos pudendo hacer lo que a todo el mundo le cuesta un huevo y terminan despilfarrando mucho en nada.

    Finalmente, a día de hoy siguen sin poder ahorrar (o eso me dicen).

    También está el caso contrario, familias que echan cuentas por todo y están superajustados y aún así tienen capacidad de ahorrar (poco) de forma disciplinada.

    Finalmente, y por tragedia lo que es muy común, familias que no pueden ahorrar nada, que están ahogadas y endeudadas.

    Mi recomendación, es ahorrar, mirar ese gasto chorrada tipo cafés y cañas, o los caprichos de un día
  5. #5 Los reyes del ahorro haciendo que un príncipe saudí pague sus cacerías de elefantes.
    Y los presidentes del ahorro haciendo que el estado pague los cuidados de su padre.

    :calzador: :calzador: :calzador:
  6. Mariano Rajoy responde con un master bajo el brazo:
    voy a cargar al presupuesto de La Moncloa los gastos de atención de mi padre, dijo tras comprobar la importancia de las facturas que se le venían encima. {0x1f451}
  7. Quien de verdad es rico no es el que gana mucho, sino el que no derrocha en cosas superficiales.
    Esta reflexión me llegó estando en las mas profundas entrañas del capitalismo, en concreto en los cuartos de baño públicos de los sótanos del Rockefeller Center en Nueva York donde usan papel higiénico de una sola capa y bastante áspero.
  8. Titular un articulo: "Como ahorran los Reyes..." es toda una provocacion.
  9. Yo lo tengo claro, con un sueldo medianamente "bien" para lo que hay hoy día, si no tienes muchas trampas puedes ahorrar bastante. Yo tengo pocos gastos fijos: piso, gas, luz, internet y Spotify (al mes) y uso un buen teléfono pero de prepago, ya que siempre estoy cerca de una red wifi (o en trabajo o en casa). Luego le añades treinta euros al año de bici pública...y poco más. Comer, como en el trabajo por cuatro euros al mes (desayuno y almuerzo).

    No tengo coche, no tengo críos, no tengo mascotas...eso si, en salir me dejo un dinerito, pero nunca pasándome de la raya, siempre en mente sabiendo cuánto puedo gastar. No bebo entre semana, me compro la ropa justa, etc. El resultado es que una vez al año puedo pegarme un buen viaje por donde quiera, en 2016 toca Hong Kong, Bali, Singapur y Kuala Lumpur.

    El que algo quiere, algo le cuesta.
comentarios cerrados

menéame