Actualidad y sociedad
178 meneos
5324 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo cobrar el finiquito sin firmarlo, incluso por una cantidad superior a la ofrecida inicialmente

La situación habitual suele ser la siguiente: tenemos un empleado que se marcha de su empresa voluntariamente o porque le echan. Es decir que la relación laboral finaliza. Entonces la empresa le dice al empleado que tiene que firmar el finiquito para cobrarlo, porque normalmente le quedan por cobrar la nómina del último mes, las vacaciones pendientes y la parte proporcional de pagas extras en caso de que se cobren aparte. Dicho de otra forma: que o lo firma o no lo cobra porque es “obligatorio” firmarlo. Pero el simple sentido común dice […].

| etiquetas: cómo cobrar , finiquito , sin firmar
91 87 21 K 304
91 87 21 K 304
  1. A malas.
  2. jojojo 4 votos negativos, como se ceban los CM's...
  3. En mi opinión está lamentablemente explicado, sin referencias, con resentimiento y dándoselas de listo, no de justo.
  4. #2 Yo más bien diria sus jefes o bien es que son emperdedores de chachi estartaps.
  5. #3 Pues me he visto reflejado en cada una de las frases y te puedo decir que ha sido suave con algunas cosas, sin citar coacciones directas, amenazas e incluso insultos graves que en mi caso he llegado a recibir.
  6. Pues lo meneo, porque me ha dado un punto de vista que desconocía, que no tengo que firmar el finiquito, pero estoy de acuerdo con #3 que le falta rigor y tira de sarcasmo para un tema legal, sí, lo hace más divertido, también que me fíe menos y que pregunte a algún amigo abogado que tengo.
  7. Si, pero al final viene todo el mundo a negociar rapido para cobrar del paro.
  8. #6 Pues cuidado, recomiendo buscar al menos dos consejos de dos personas distintas, que no sería la primera vez que un abogado no experto en el tema (o incluso del sindicato) no tiene muy claro como va el tema y te aconseja mal. Parece que todo el mundo tiene muy interiorizado que la empresa siempre tiene las de ganar cuando en realidad no es así.
  9. #7 ¿qué tiene que ver el paro con el finiquito? Es más, si te vas voluntariamente, ¿de qué paro hablas?
  10. En el último despido, me intentaron colar un disciplinario(totalmente falso e injusto), el tipo repeinado hacia atras, queria amedrentarme, nose muy bien.para que, y si hubiera colado me habría quedado sin paro, y sin indemnización. Un no conforme bien grande, y directo al SMAC. Fuera lios y problemas.
  11. #6 espero que las decisiones de tu vida no las tomes según lo que leas en internet e intentes la mayor de las veces, asesorarte por profesionales reconocidos.

    #3 #5 en laboro son así, tocan estos temas con sarcasmo y son solo para una información inicial, luego con esa información, lo que tienes que hacer es ir a un abogado laboralista o a un sindicato donde te asesoraran de verdad.
  12. #11 si es un despido, no puedes quedarte sin el paro por mucho que en la empresa te digan que si, solamente un estamento oficial podría negártelo
  13. #13 tenia entendido que si era disciplinario o procedente, no tenias derecho a paro, pero corregidme si me equivoco. Me has hecho dudar.
  14. ¡Ah! ¿Esto es lo que se llama 'finiquito en diferido en forma de simulación'?
comentarios cerrados

menéame