Actualidad y sociedad
3 meneos
310 clics

Cómo convencer a tu jefe de que te aumente el sueldo

Muchos quisieran ganar más dinero en su trabajo, pero lograrlo no es fácil; y cuando se obtiene, es probable que no llene las expectativas. BBC Capital te ofrece unos consejos para ayudarte a obtener lo que te propones.

| etiquetas: aumento , sueldo
  1. Con una escopeta de doble cañón recortado :-|
  2. Tirándotelo.
  3. #3 Pero no esperes demasiado que la cosa está muy mal y en la puerta hay doscientos como tú esperando :troll:
  4. amago de portabilidad
  5. Vaya caca. Conclusión: espera al momento adecuando y busca un mentor (un couch coach) :palm:

    #8 xD xD
  6. #7
    "Vaya caca. Conclusión: espera al momento adecuando y busca un mentor (un couch)"
    un sofá?
    ah claro, para tirártelo
  7. #3 yo tengo el kit de rodilleras babero y vaselina.
  8. #9 En algunos sitios te lo dan ya con el EPI.
  9. # ni morder. cuidadín con esos dientes, casi merece la pena extracción total de piezas dentales.
  10. Bah¡ esto es de ingleses que sólo piensan en el dinero. Aquí nadie pediría un aumento de sueldo. Sólo trabajar más y más duro, y que le bajen el sueldo al compañero. Todo para que la empresa (cliente o cliente si estás muy subcontratado) vaya bien, y te inviten a pagar tu plato en la cena de navidad.
  11. Me tiene que subir el sueldo, señor. Hay cuatro grandes empresas que andan detrás de mí.
    - ¿Ah, sí? ¿Y se puede saber qué empresas son esas?
    La de la luz, el teléfono, el agua y el gas.
  12. Os reiréis de que son cosas genéricas, pero en realidad el artículo lo veo bastante acertado.
    No existe una fórmula mágica de "di esto y tu jefe tendrá tal empalme que te duplicará el sueldo", sino como bien dice el artículo, lo mejor es ser útil dentro de la empresa, mostrar un estado de ánimo adecuado y, lo más importante, hacerte notar como alguien destacado, tanto entre tus compañeros como entre tu jefe.

    Todavía no conozco a ningún jefe que se haya quejado de recibir correos electrónicos con información acerca de las cosas que están funcionando bien o que serían mejorables. ¿Que no lo contesten? Por supuesto ¿Que solo se lo lean por encima y lo borren? No lo dudes. Pero ya sale tu nombre y ya sabe que haces cosas, no eres "otro tío sin nombre que pulula por ahí intentando escaquearse" como los empresarios ven a sus trabajadores, que son "cachos de carne que le suponen gastos porque la ley le obliga" y no una inversión.

    Es importante no confundir esto de hacerse notar con "colgarse medallitas", que aunque en cierto modo lo es, no tiene que ser ni en ánimo de superioridad a los demás, ni por supuesto otorgándote méritos falsos, o peor aún, méritos de trabajo hecho por compañeros, sino por el simple hecho de transmitir el mensaje de "yo me lo curro, mira que bien ha salido el trabajo, me gusta trabajar en esta compañía".

    Por supuesto, tu por dentro pensarás lo que quieras (mi jefe me putea llamándome fuera de horario laboral, en la empresa me pagan una mierda, cobro por debajo de mi categoría profesional, no me pagan la gasolina...) por todas esas cosas que todos sabemos de sobra que ocurren y que son una falta de respeto al trabajador e ilegales en muchos casos, pero eso te lo tienes que guardar para ti y hacerte tu fachada de currito modelo.

    E insisto, lo más importante no es trabajar como un mulo y sacar adelante la empresa, lo más importante es que ese trabajo sea notado por quien importa.

    Si consigues hacerte tu propia identidad de trabajador útil para la empresa, te otorgas un valor añadido que te sirve de justificante para pedir un aumento de sueldo, es una de las pocas armas que se pueden esgrimir en una negociación en la que la otra parte no tiene ninguna obligación legal de negociar nada contigo y que le supone una "pérdida", lo que hace que estés en la posición débil de negociación y con todas las de perder sin una estrategia impecable.

    Además, como consejo, uno de los fallos más típicos es ir a pedir un aumento, que te digan que no y relajar tu trabajo pensando "bah, estos cabritos me pagan el salario mínimo, pues yo hago el trabajo mínimo". Lo más probable es que hayas pasado de ser el "anónimo" a ser el "tipo que me ha pedido mas salario", por lo que es muy fácil que tu jefe o responsable se fije mucho más en tí a ver si efectivamente eres un valor tan importante como has intentado justificar. Aunque te hayan dicho que no, tu sigue currándotelo y haciéndote valer, y prueba en unos meses cuando veas que la situación es buena tanto contigo, como con el entorno cercano del jefe, y puedas pillarle no de buen humor, pero al menos no de mal humor, e inténtalo de nuevo.

    Si te aumentan el sueldo, enhorabuena, y si te vuelven a darte largas con excusas sin sentido, búscate otro empleo, en éste no te valoran ni te valorarán nunca.
comentarios cerrados

menéame