Actualidad y sociedad
43 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se convirtió Cuba en el primer país en eliminar la transmisión del VIH de madre a hijo?

Menos de dos de cada cien niños de madres portadoras nacieron con el virus de VIH en la isla durante los últimos tres años. La Organización Mundial de la Salud destacó que es un “gran logro” para el país y para la región.

| etiquetas: cuba , primer , país , eliminar , transmisión , vih
  1. #4 Eso es falso completamente.
  2. Se llama prioridades. Para algunos las prioridades son los coches oficiales, las cenas y comidas en buenos restaurantes, las inauguraciones de edificios o infraestructuras con la firma de algún arquitecto mainstream y con sus correspondientes sobrecostes... otros en cambio son unos cutres y dedican su escaso dinero a la salud y la educación de la población
  3. Un gran logro para un pequeño y pobre país y con los pocos recursos que dispone.
  4. #7 Pero que coño dices, la profilaxis para vih, hepatitis y muchísimas más enfermedades se usa en cualquier hospital comarcal de mala muerte, lo importante es soltar mierda aunque no tengas ni puñetera idea de lo que hablas, c&p de lo mismo en cualquier comentario, que da karma.

    Tiempos en los que esto valía para tomar una idea distinta.... ahora es el cuñeame más triste (os aseguro que mi cuñado es catedrático visto el nivel <es albañil>)
  5. #2 se redujo muchisimo el contagio, pero no se eliminó, lo de cuba de ser cierto es un hito.
  6. #9 si, se usa en muchos sitios... pero ¿llegan a todo el mundo las recomendaciones para acudir al hospital de referencia o se considera que algunas personas no tienen derecho a esa asistencia sanitaria y no se le hacen las pruebas? ¿ o hay personas que tienen miedo de acudir a los centros sanitarios correspondientes?

    "El éxito de Cuba demuestra que el acceso universal a la sanidad así como la cobertura universal sanitaria son factibles y son la clave del éxito, incluso en la lucha contra desafíos como el VIH", ha manifestado la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la doctora Carissa F. Etienne.

    www.europapress.es/internacional/noticia-cuba-primer-pais-eliminar-tra

    Tener los recursos no quiere decir que se apliquen a todos por igual (sean ciudadanos legales o ilegales ;) ). Sin una cobertura universal no es posible tener éxito en la erradicación/disminución de enfermedades transmisibles
  7. #9 creo que se refiere a aplicar lo antes posibles a toda la población los avances tengan dinero o no.
  8. #5 ¡Coño! si lo dice un pepero para que queremos la OMS.
  9. #13 #6 Ha sido el primero en validarlo por el metodo de la OMS, pero los datos los ha facilitado el gobierno cubano conocido por todos por sus sinceridad, además estos avances no son congruentes con el acceso a retrovirales de Cuba.
  10. #14 ¡Ah vale! ... que estos de la OMS son muy competentes cuando hablan de avances medicos en Europa y Norteamerica pero se vuelven gilipollas cuando lo hacen de los avances en Cuba o cuando a tí y al PP os parece.
  11. #15 De hecho la OMS es bastante incopetente en muchos ámbitos como solo puede serlo un organismopseudopolítico e internacional.
  12. No es duplicada, esta aporta información extra que la otra no tenía.
comentarios cerrados

menéame