Actualidad y sociedad
17 meneos
285 clics

¿Cómo se educa a un alumno de altas capacidades?

Mayte González entrevista a la profesora de psicología Carmen Pomar, director de la Unidad de Altas Capacidades. ¿Es lo mismo un alumno superdotado que un alumno de altas capacidades? ¿Cómo se educa? ¿Qué deben ser los padres? Son algunas de las preguntas para las que buscamos respuesta.

| etiquetas: cómo se educa , alumno , altas capacidades , profesora psicología
14 3 2 K 129
14 3 2 K 129
  1. Mira que no poner que es un audio, los críos con altas capacidades que nos educamos en la calle nos quedamos tolocos mirando debajo de los banners a ver dónde dice qué.
  2. En España no dejándolos avanzar de curso como si ocurre en USA por ejemplo.
  3. #2 Yo me lo he planteado, de hecho me lo ofrecieron, pero a determinadas edades los intereses de un niño un año mayor son muy diferentes. Creo que es más importante un desarrollo emocional correcto.
  4. En españa con acoso de parte de los compañeros. Y en tiempos no muy lejanos, con terapias sacerdocipotiles.
  5. ¿Igual que a los demás?, osea, mal.
  6. Como diga Sheldon Cooper.
  7. #3 Y tanto, recuerdo en la antigua EGB casi todos en octavo con 13 años y el repetidor de turno con 16 años que nos tenía a todos atemorizados. La forma de comportarse, sus intereses, nada que ver con la mayoría de la clase. No me quiero imaginar como seria lo contrario uno de 10 u 11 años en una clase con niños de 16 años por ejemplo, durante las horas lectivas vale, en los recreos y la vida social de clase debe ser un terror.
  8. #3 perdón por meterme donde no me llaman, simplemente aportar mi granito de arena con mi experiencia personal, yo era una niña de altas capacidades y me ofrecieron (bueno a mi madre) ir a un colegio especial. Ella no aceptó por no hacerme diferente y para que tuviera un crecimiento"normal"...para mi el colegio hasta el bachillerato fue un infierno tedioso y aburrido, diferente era yo solita sin necesidad de colegio especial.

    Se que la balanza está entre la infancia del niño y el potencial que tiene y no es una decisión fácil, no pretendo juzgar
comentarios cerrados

menéame