Actualidad y sociedad
14 meneos
101 clics

Cómo elegir una actividad digital que beneficie a los niños y de un respiro a los padres

En una normalidad en la que las cuarentenas forman parte de la cotidianidad, las actividades extraescolares de los niños necesitan un plan B. Más aún cuando se acerca el invierno y se reduce el número de horas en las que los pequeños pueden disfrutar del aire libre y las reuniones en entornos cerrados están limitadas y en entredicho.

| etiquetas: actividades extraescolares , nueva normalidad , plan b , psicologia infantil
  1. ¿Y qué tal si simplemente se deja que los niños jueguen después de hacer las cosas del colegio? ¡¡Qué locura eh!!

    No hay que organizarle a los niños una actividad para cada momento. Los niños tienen que jugar e incluso es beneficioso que se aburran.

    Conozco a demasiados niños con "jornadas de trabajo" más largas que las de sus propios padres, entre aula matinal, colegio, clases extraescolares, deberes... Niños a los que les preguntas ¿Y cuando juegas? Y te dicen: solo se puede jugar el domingo por la mañana, el resto tengo actividades.
  2. La mejor actividad digital es... ya os lo imagináis.
  3. Que vean Numberblocks www.youtube.com/watch?v=6DDbzqYKNh0
    Aprenden inglés y números
  4. Del artículo "[...] Los niños necesitan un plan b" --> mentira. Lo necesitan los padres
  5. #1 Es que los padres no quieren ser padres, se dan cuenta tarde. Y la forma políticamente correcta de quitárselos de en medio son las extraescolares.
    No quieren tener a los niños dando por culo con juegos de niños. Porque ningún adulto se lo pasa bien jugando a cosas de niños.
  6. #2 ¿Xvideos, pornhub, redtube...? La verdad es que me cuesta... :troll:
  7. #5 pues que no jueguen los adultos. Los niños pueden y deben jugar solos sin que esté un adulto dirigiendo el juego, o simplemente encima.

    Pero por desgracia es lo que dices. Otros que sí les gusta ser padres lo que les pasa es que creen que jugar es perder el tiempo.
  8. #7 El problema es que los niños que no tienen hermanos se aburren solos, así que solicitan presencia paternal. Y los niños que tienen hermanos juegan entre ellos y obviamente se pelean, así que solicitan atención paternal.
    En resumen, los niños necesitan atención paternal, y los padres necesitan su tiempo para hacer los que les apetezca después de una "larga" jornada laboral... En resumen los hijos "queman" a los padres, y estos se los quitan de enmedio con extraescolares.
  9. #8 Que el niño se aburre... Pues que se aburra y se busque algo que hacer que le entretenga, ¿dónde está el problema? ¿Acaso la vida es diversión todo el tiempo? ¿Acaso siempre vamos a tener a alguien que nos entretenga cuando queramos? El aburrirse e ingeniárselas para entretenerse solo es beneficioso para los niños por múltiples motivos.

    Hermanos que se pelean... ¿Pelean o discuten? Según si es pelea o discutir (y en este caso habría que valorar ciertos aspectos) será adecuada la intervención de un adulto o no.

    El que los adultos intervengan en todo también puede resultar negativo para los niños.

    A ciertas edades la supervisióny sobre todo la intervención constante de adultos es más un lastre para el desarrollo del niño que otra cosa, aunque los padres se queden más tranquilitos.
  10. #9 Estoy 100% deacuerdo contigo, solo expongo las situaciones que hacen que los padres se tengan que implicar, luego, que tomen medidas correctas o incorrectas es otro asunto.
    Mi postura es que la mayoría de padres están quemados por los niños, con o sin razón, (solo expongo lo que considero un hecho) y esto hace que se les ponga a los niños un horario extensivo.
    P.D. En lo que discrepamos es en " el porqué los padres toman esas medidas", tu sostienes que es por un excesivo paternalismo, yo sostengo que es por síndrome de Burnout.
    www.bbc.com/mundo/noticias-44561639
    www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/psicologia/burnout-parental-o-sindr

    No tengo datos para saber cuál de los dos es el más arraigado, por lo que veo en mi entorno apuesto por mi opinión actual.
  11. #9 P.D.2 Los hermanos discuten, cuando digo pelean es a la típica riña de niños, no a un combate a muerte de streetfighter. ;)
  12. #10 Yo no niego que haya padres quemados, lo que digo es que con sus actitudes se queman ellos solos.

    Si por ser madre, pienso que debo estar 24 horas del día encima de mi hijo, solucionarle todas las papeletas (el aburrimiento entre ellas) y además pienso que el juego libre es perder el tiempo porque no lo está utilizando en algo "útil", pues me canso, me pongo sobre mis hombros responsabilidades que no me corresponden y expectativas inadecuadas, por tanto quemo más fácilmente.

    También muchos están quemados de su trabajo y lo pagan con sus hijos echándoles a los niños la responsabilidad de su cansancio o estres, por ejemplo.
  13. #12 Cierto es lo que dices.
comentarios cerrados

menéame