Actualidad y sociedad
11 meneos
31 clics

Cómo Europa se pega un tiro en el pie frente a China y EEUU

La Comisión Europa, como se sabe, ha decidido frenar la fusión entre la alemana Siemens y la francesa Alstom con el argumento de que la operación permitiría a la compañía fusionada tener una posición de control en el mercado europeo. La decisión de Bruselas es no solo un “error económico” sino también un “error político”. Entre otras cosas, porque el entorno en que se deben analizar las fusiones ya no es el mercado europeo (cada vez más pequeño) sino el global.

| etiquetas: europa , competencia , fusión , alstom , siemens
  1. Maldita ley antimonopolios! xD

    Yo entiendo que pueda parecer un error, pero mientras no cambie la ley, lo correcto es aplicarla sin tener en cuenta la política o el mercado global. Quizás podría enmendarse con alguna clausula proteccionista para estos casos. Pero ya se sabe que hecha la ley...
  2. Vamos, ya desaparecieron los astilleros navales por competencia desleal de Corea del Sur y Japón.
    Seguimos para bingo.
  3. Y curiosamente, quien también sale beneficiada de esa decisión son TALGO y CAF...
    ¿Para competir contra China y USA hay que empujar a la marginalidad al resto de fabricantes europeos? No lo veo.
  4. #1 Es que cuando hablamos se industria avanzada con un mercado limitado, la idea de competencia es un poco quimera.

    Igual tendrían que revisar la estrategia de la UE al respecto para que no nos coman por las patas.
  5. El mercado ,Europeo ,sera completamente subyugado,por el Asiatico en menos de 5 años,sin posibilidad de competir,de ninguna manera.
comentarios cerrados

menéame