Actualidad y sociedad
11 meneos
80 clics

Cómo el gobierno de Trump está limitando también la inmigración legal a Estados Unidos

presidenciales en noviembre de 2016, muchos previeron que las cosas en Estados Unidos iban a ponerse difíciles para los inmigrantes indocumentados. No hacía falta una bola de cristal para llegar a esa conclusión. El nuevo mandatario había prometido construir un muro a lo largo de toda la frontera con México y deportar a millones de sinpapeles. Lo que quizá pocos anticiparon era que las nuevas políticas afectarían también a los extranjeros que residen legalmente en el país.

| etiquetas: trump , inmigración , populismo
  1. Sobre esto que destaco abajo hay una doble realidad. Por un lado Trump está endureciendo todo el tema de los H1B, y de hecho está jodiendo a mucha gente que llevaba varios años viviendo en Estados Unidos a base de extender la H1B. Conozco casos muy muy cercanos. Es una auténtica putada, porque está destrozando los planes de mucha gente.

    Pero por otro lado, esto que está haciendo Trump está poniendo en relieve el cachondeo que existía con las H1B de trabajadores que vienen de India. Antes de Trump no había casi ningún control. Y de hecho, muchos se han montado chiringuitos donde hacían pasar como expertos gente que de hecho no había trabajado en eso antes. Se da especialmente con mujeres. Mujeres que en India no han tenido experiencia previa, porque eran amas de casa, han venido como expertas en, por ejemplo, temas de testing de software.

    En algún momento Trump tiene que parar. No puede joder así como así la vida de miles de personas, que están legalmente en el país, y cuyas empresas de hecho quieren continuar con ellos. Pero no se debería volver al cachondeo que había antes. Era un despiporre sin control.

    Trabajadores especializados
    Las visas H1-B están destinadas a profesionales con trabajos especializados. Son utilizadas con frecuencia por las grandes compañías tecnológicas de Silicon Valley para contratar a ingenieros y expertos en informática.

    El gobierno considera que las empresas se valen de estas visas para emplear a extranjeros con salarios que están por debajo de lo que cobrarían los profesionales estadounidenses.

    Más de 70% de los beneficiarios de la H1-B proceden de India.
  2. Todos hablan y diciendo que Trump es malo, y todos los países latinoamericanos marchando en contra de la migración de venezolanos por la dictadura de su país. eso se llama hipocresía.
comentarios cerrados

menéame