Actualidad y sociedad
42 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
35 7 13 K 106
35 7 13 K 106
  1. Y eso que estaban muertos :palm: Los medios no se lo creen y siguen a lo suyo.
  2. No han reaccionado, solo le importa a belarra porque se libra de ella, y a Díaz e iglesias por lo mismo.
  3. Canal red a veces es un poco tostón pero la disección que hace Levin del enfoque de los medios sobre no importa qué es magistral. Esos lenguajes capciosos con sus manipulaciones e intencionalidades envueltas en titulares y relatos por el que pasamos sin percibir la realidad de lo que realmente quieren contarnos e inducirnos hacia un pensamiento de su conveniencia, lo descifra Lavin y arranca la pátina de formalidad falsa y embustera.
    Hay veces que me avergüenzo de como sin darme cuenta he oído noticias o afirmaciones que he normalizado y que a través de éste hombre me he sentido un poco ridículo. De lo mejorcito en el panorama informativo.
  4. #3 Levin, no Lavin jeje (ya supongo que es una errata, al principio sí pusiste Levin).

    A mí Manu Levin me cae bastante bien y me gustan sus análisis, esté de acuerdo o no en ellos (hablo en general, no de este en concreto). También los referidos al tema de Israel. Me sorprendió además que se ve que es judío o eso dio a entender (de orígenes, no que sea religioso), lo cual en principio sería algo irrelevante en general pero que para ese tema en concreto es algo interesante al tener cierto grado de "voz" en el asunto (ya que Israel se otorga el ser el estado de los judíos). Y también de él conocí la "solución de un estado" que no conocía como posibilidad, un estado único y laico para palestinos e israelíes, que "en Sudáfrica fue posible". Ojalá en este caso fuera viable también, lo veo complicado, pero me parece bueno que hayan ciertas voces defendiéndolo.
  5. #3 Canal Red es un panfleto de propaganda mediática de Pablo Iglesias y sus intereses personales. El enfoque de Levin es aplicar cutremente "no pienses en un elefante", precisamente intentando hacer ingeniería para crear marcos discursivos, que, según ellos, acaban siendo realidad. Las palabras crean realidad + victimizarse fuerte. Magistral, que le den un doctorado ya xD

    Es impresionante en lo que ha quedado el club de fans de Podemos. Para lo que "la interna" es claramente jugar con las palabras, para manipular, para sus fieles es verdad canónica. Ahora sí que va a ser un fenómeno que van a estudiar en todas las universidades. Pura teología
  6. Habrá que votarla, aunque sólo sea por joder al facherío.
  7. #6 Podría comprarse otro chalet con vistas al mar, solo por joder al facherío :troll:
  8. #7 Que no, que tendrían gasolina basura para varios meses.
  9. #3 Exacto, me recuerda aquellos cursos de ética periodística de Juanjo de la Iglesia en el CQC pero plan serio.
  10. Irene Montero injustamente tratada por sumar... Ahora exiliada por su partido a Europa
  11. Que bien se vive en la política... cobrando sueldazos sin tener que hacerse responsable de nada...

    El que lo prueba es raro que lo deje... solo hay que tener morro y tragaderas infinitas
  12. #7 Si se lo compran con su dinero, no hay problema ninguno. ¡Qué curioso que a los del agua fría sólo os interesa dónde viven algunos! ...
  13. #11 ¿Sin hacerse responsable? Los ministros del P$.E la hicieron única responsable a ella de todo lo ocurrido con la ley del Sólo sí es sí cuando la redacción fue colegiada.
  14. #14 Y ella sigue diciendo que todo lo hizo bien y de nada tuvo culpa:

    www.meneame.net/story/irene-montero-lamenta-machismo-judicial-dice-nad

    La verdad es que #11 tiene razón, con ser lo suficientemente sinvergüenza, ser político es el mayor chollo del mundo. Sueldos astronómicos por tocarte los cojones, dietas astronómicas aunque vivas en la ciudad del parlamento, vives en una clase alejada de la "plebe" en la que cuando te toca volver a tu curro, a menos que seas alguien muy muy honrado como Julio Anguita, te revuelves cual serpiente para seguir en la política.

    Son hechos probados.
  15. #15 Puede ser, pero hasta que se consiga la Democracia directa o algún tipo de representación líquida, necesitamos políticos que nos representen. A día de hoy, yo, al menos, tengo claro qué políticos me parecen menos sinvergüenzas y han intentado siempre representarme con lealtad aunque alguna vez se equivocaran.
comentarios cerrados

menéame