Actualidad y sociedad
268 meneos
10507 clics
Cómo los hermanos Mast engañaron al mundo para pagar 10 $ por tableta de chocolate hipster del malo ENG

Cómo los hermanos Mast engañaron al mundo para pagar 10 $ por tableta de chocolate hipster del malo ENG

En realidad se dedicaban a vender como artesanal chocolate industrial fundido desde su taller de Nueva York...

| etiquetas: engaño , chocolate. tableta , hipster
102 166 2 K 347
102 166 2 K 347
Comentarios destacados:                
#3 #2 "Groucho y yo" (Groucho Marx) Entiendo que el 93% de lo que cuenta es más falso que un billete de 3€, pero te ríes igual.
Otra: sobre el crack del 29, parafraseado: "cuando ves que los ascensoristas se meten en conversaciones ajenas en su trabajo, dándote consejos financieros sobre cómo y dónde invertir en bolsa... es el momento de vender" xD xD

Al que le guste la historia le recomiendo mejor "Harpo habla" (Harpo Marx) Es más difícil de encontrar, pero las descripciones de la clase alta de NY o de las miserias de la peńa en general son más sociológicas que anecdóticas. Supongo que Hoover lo tendría fichado por el libro
  1. En Nueva York se puede ver cualquier cosa. De hecho, los otros hermanos Mast, los Marx, vivieron y crecieron gracias a los ingresos que traía su padre a casa: un sastre que jamás pudo hacer unos pantalones donde "cada pierna" midiera la mismo xD
  2. #1 Una historia que no conocía. Gracias por ilustrarnos
  3. #2 "Groucho y yo" (Groucho Marx) Entiendo que el 93% de lo que cuenta es más falso que un billete de 3€, pero te ríes igual.
    Otra: sobre el crack del 29, parafraseado: "cuando ves que los ascensoristas se meten en conversaciones ajenas en su trabajo, dándote consejos financieros sobre cómo y dónde invertir en bolsa... es el momento de vender" xD xD

    Al que le guste la historia le recomiendo mejor "Harpo habla" (Harpo Marx) Es más difícil de encontrar, pero las descripciones de la clase alta de NY o de las miserias de la peńa en general son más sociológicas que anecdóticas. Supongo que Hoover lo tendría fichado por el libro
  4. ¡Qué cabrones/as! Habéis encontrado a los genuinos hipsters de Rajoy, que nos venden el chocolate del loro a 10$.
  5. Bueno, si revisamos al fondo un súper, veríamos unos cuántos productos similares, cambiando las barbas y dilataciones de los hipsters, por corbatas y perlas en el otro caso. Mirad todos los anuncios que prometen propiedades casi milagrosas y luego resulta que es una característica normal del producto. Por ejemplo, naranjas que ayudan a mantener el normal funcionamiento del sistema inmunitario por tener E-300 en su composición, una sustancia que aporta el árbol de forma natural a todas las naranjas. :-P
  6. Los Milly Vanilly del chocolate los llaman.
  7. Una mierda cara y reciclada pero con un envoltorio bonito, ¿a que me suena?
  8. #5 Hay diferencia entre exagerar unas propiedades que no son tan especiales, y mentir descaradamente vendiendo algo que no es lo que alegas que es, lo cual es técnicamente estafa.
  9. "Las cosas valen lo que la gente esté dispuesta a pagar por ellas" Ley básica del mercado neo-liberal.
  10. #6 Tú eres por lo menos de Samantha Fox
  11. #1 En nueva york o en qualquier lugar, Ya lo dice el refrán, "Guanya't la fama i posa't a jeure"
    Por ejemplo en el clarel, venden los granos de lino a 14€/Kg, nosotros los vendemos a 2.48€/Kg.
    O el mercadona que vende las pipas con sal por ejemplo un 30% más caras que nosotros.
  12. #5 O como un jersey de marca italiana vendido en tienda a 220 eurapios con la etiqueta de "made in Italy", cuando en realidad lo único que se ha hecho en Italia es el patrón, y todo lo demás, material y fabricación, vienen de China, Bangladesh y demás...
  13. Chocolate "orgánico". Hecho en Brookling, Nueva York. Vendido por barbudos. Con un packaging muy mono.
    Si compras eso eres gilipollas, obviamente estás pagando 90% marketing y 10% chocolate. Pero bueno allá cada uno con su dinero!
  14. Si un hombre vendiendo esto se puede hacer rico, cualquiera con pocos escrúpulos e ingenio también puede colárnosla fácilmente.  media
  15. #3 Tengo el libro. Ahí se ve, aparte de la infancia tan dura que pasaron, muchos de los líos en que se metieron en sus comienzos en el mundo del espectáculo: alcohol, peleas, chicas... y lo del crack del 29 está muy bien explicado: a los americanos les dio por comprar acciones exactamente del mismo modo que a los españoles nos dio por comprar inmuebles, hasta que la burbuja estalló.
    Pero Groucho lo cuenta todo de tal modo que hay que reirse, sí o sí.
  16. #11 Fue la época dorada del pajillerismo... había que retener la imagen del póster en galerías preciados hasta llegar a casa al baño y terminar pronto para que mama no sospechara nada.
  17. #7 A las manzanas medio mordisqueadas. Por ejemplo.
  18. #13 Si pone made in Italy es hecho en Italia, si no pondría designed in Italy.

    La ropa de marca por mucho que pensemos que normalmente está inflada de precio no suele ser el caso. Simplemente utilizan tejidos que el resto de marcas no hacen. Busca un suéter de cashmere por ejemplo. Hasta en Zara valen 100€.
  19. #5 No hay más que pasarse por una farmacia y darse cuenta de la cantidad de basura "milagrosa" que tienen para vender
  20. #19 No estoy hablando de cashmere ni de materias exóticas y caras, sino de jerseys de punto de los de toda la vida. Que no suela ser el caso, no significa que nunca lo sea. Lo que pasa es que cuando te gastas una pasta en algo, a nadie le gusta pensar que está tirando el dinero, así que miramos a otro lado, y nos quedamos tan contentos repitiéndonos que como cuesta tanto, debe ser especial... Y he trabajado en la industria, así que sé de lo que hablo...
  21. Aqui en Galicia hay mucha gente que también se ha hecho rica vendiendo chocolate del malo
  22. Engañarían a los que quisiesen pagar "exclusividad"...con uno de 1 euro me viene bien. También que a medida que los dos ampliaban el negocio más posibilidades se presentaban de que los pillasen.
  23. #16 Sí, hay que reirse. Muy buen libro: de hecho solía comprárselo a todo aquel que me decía eso de "no leo libros". A alguno he metido en cosas más serias :troll:)

    #12 Recuerdo la vez que vi que en un lateral de Times Square un quiosquillo donde vendían Ducados y estaba lleno de españoles. Estaba como a 5-10 veces el precio de aquí (no recuerdo, pero era una pasta gansa)*

    *Tambien eran otros tiempos y aquello estaba lleno de pilinguis, Peep Shows, etc. Luego pusieron una mega tienda Disney y..  media
  24. Anda como los Actimel
  25. #22 Con la realidad por delante, El Timón es muchísimo mejor que Bonilla.
  26. #8 pues igual un dia de estos salta la estafa de los vinos de Rioja hechos con uvas de la Mancha
  27. #23 :calzador: wow. Respect :calzador:
  28. Hay gente pagando más de 3000 € por relojes de marcas tipo 'Tag Heuer', que al final tienen los mismos componentes que cualquier reloj de 200€, pero... pagas marca.
  29. #19 Si es de cashmira vendrá de lana de la zona de casmira, en disputa por paquistan india y china.
    Ya se que no lo dices, pero made in italy o donde sea, cuando la materia prima es estranjera, donde ponemos el límite?
    Si en italia solo ponen la etiqueta ya vale?
  30. Ostia esto me recuerda un señor que vendia móviles que hacían milagros a precios de escándalo. Aunque no tuvieses ni un euro te daban ganas de comprarlo
  31. #21 Con los cosméticos pasa lo mismo, en Francia, Italia. Los cojones, estan hechos en España, pero el eau de sobaque vende más con Francia como país de procedencia.
  32. #29 Una cosa es lo que cada no decimos de nosotros mismos "somos buena gente, amigos de nuestros amigos, soy honesto, simpático, etc..." y otra muy distinta lo que acabamos siendo. Somos en realidad tal y como nos comportamos con los demás, en especial con aquellos que ni nos van ni nos vienen, resumiendo "Por sus obras los conoceréis".
  33. #35 Por supuesto , totalmente de acuerdo , yo juzgo a los mercados no libres por sus obras , no por sus intenciones o palabras
  34. En españa esto lo hacia un chaval argentino en las ferias de artesania, o eso he oido.
  35. #22 Me refería a Sabú La Perfección
  36. #16 (Hablando de la primera edición de su libro "Camas", que se publicó JUSTO el día del Crack): "En lugar de lanzarse a comprar "Camas", la gente se metió en las suyas. En mi azotea había tanta gente esperando para tirarse, que tenían que pedir turno para saltar, y yo mientras intentaba olvidar que todos mis ahorros habían saltado sin necesidad de turno de ninguna clase".

    De Groucho tengo ese y Memorias de un amante sarnoso, tengo que ver si consigo Groucho y yo, y otro más que creo que se llama "Groucho y Harpo, detectives", pero no estoy segura, se lo pediré a mi camello, seguro que él sí lo conoce bien.
  37. #19 Ya siendo yo pequeña se solía decir "¿Esto es de cachemir? No, es de cachi tresmil".... Matadme.
  38. #39 Hay uno tremendo y genial:
    www.casadellibro.com/libro-groucho--chico-abogados-flywheel-shyster-y-
    Es la transcripción de un programa de radio que hacían Groucho y Chico. A Harpo, por ser su personaje mudo, no lo dejaban participar (lógicamente).
  39. #41 ¡Ese! No sé porqué se me coló detectives en lugar de abogados... ¡gracias!
  40. #42 Hay un diálogo buenísimo (cito de memoria)

    - ¿Qué has hecho con los papeles que había encima de la mesa?
    - Los tiré, no me parecieron importantes.
    - ¿Cómo que no? ¡Estaban envolviendo mi bocadillo!

    Otro:

    - Tenemos un problema con los roedores en el bufete, vamos a tener que comprar comida para las ratas.
    - ¿Comida para las ratas?. ¿Qué se han creído?. ¡Comerán lo mismo que nosotros!
  41. #38 Lo que pasa que a ti no te llevaron a la fábrica de excursión con el colegio. xD
  42. Hipsters tomándole el pelo a otros hipsters.

    Yo lo veo bien, la verdad.
  43. Siempre habrá un listo para aprovecharse de un snob.
  44. #4 Eso iba yo a decir, que éstos sí son los hipsters que votan a Rajoy...
  45. Uno de mi pueblo compraba la leche y los huevos en el Carrefour y los vendía como "DE CASA" y seguro que ha ganado mas dinero con ello que ese par de gansos con pinta de mendigos. Listillos siempre ha habido.

    Hoy día los que llevan pinta de mendigos son noticia para todo lo que hacen como si solo lo hicieran ellos.

    El otro día fui a Carolina Herrera en Madrid y tenían un mendigo de dependiente como este par de sujetos, se me quitaron las ganas de comprar allí. Vaya ejemplo de distinción.
  46. Putos hipsters, no aportan nada bueno a la sociedad. Que pereza me dan...
  47. #45 No había caído en ello :-D
  48. #21 Yo estoy hablando de la generalización que se hace cuando se habla de ropa cara. Como has dicho el made in italy me ha tocado. Si hubieses dicho que un polo de hilfiger o ralph lauren (made in china por cierto) no valen lo que cuestan soy el primero en reconocertelo.
    Pero precisamente con Italia no.Por ejemplo, ¿cuánto cuesta la marroquineria made in Spain? Vale lo que vale porque le pagas un sueldo español al artesano y ya que le pagas un precio no le pones a trabajar con piel mala.
    #32 La que hablas tu se denomina cachemira fina o pashmina. La que se usa para jerseys y demás suele ser China que es el mayor productor.
    En cualquier caso si te preocupa la procedencia de los tejidos y las condiciones de las fábricas puedes comprar a marcas " transparentes" y responsables como esta:
    www.nudiejeans.com/responsibility/
    Algodón 100% orgánico cultivado en Turquía. Fabrican los vaqueros en Italia, punto en Portugal, etc.
  49. #21 si me compro un jersey de 200 euros y se le hacen bolas igual que a uno del primark de 10 euros, es obvio que no compraré esa marca nunca más. Me da igual si es italiano, chino o lo ha tejido la reina
  50. #15 a mi me parece una genialidad. Cuando tus hijos te piden una mascota les compras eso,que no se caga, no ladra, no come y acompaña igual.

    Como los niños no son tontos si traes una de la calle te van a decir que te vayas a tomar por culo, pero como viene en un paquete con agujeros y dice que es una mascota, fijo que cuela.
    Y todos los padres, desesperados, a comprar una para sus hijos
  51. El que le da importancia a los supuestos símbolos de estatus, merece que le pase esto.

    El que quiera chocolate bueno, que compre el de alto porcentaje en cacao que está barato en el supermercado (o incluso en tiendas de comercio justo). Chocolate más puro que ese no va a encontrar.

    Lo demás tonterías. Si me dijeras que es un postre elaborado al menos...
  52. #19 Justo al lado de Florencia hay una ciudad prácticamente de chinos que se dedican a la confección, básicamente la misma mano de obra barata de la República Popular (¿popular? ¿a que me suena?) pero pueden poner made in italy sin vergüenza alguna.
  53. Mientras tango aquí en la Costa Brava. Otro timo para hipsters.

    www.meneame.net/m/actualidad/cerveza-atrevio-reirse-anuncio-estrella-r
  54. #49 Exacto. Uno puede ser muy tolerante con las modas de las diferentes "razas urbanas", pero los hipster son un refrito de cosas que huelan a vintage. Yo quiero modas que presenten nuevos conceptos, ideas y tendencias.
  55. #44 como que no! Que yo estudié en el Labor
comentarios cerrados

menéame