Actualidad y sociedad
27 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo incorporarse a la Marea Desobediente contra el Gasto Militar

Si deseas oponerte al gasto militar («¿Sin actividad económica?: todo el mundo puede hacer Objeción Fiscal al Gasto Militar»), y te parece una buena idea para ello expresar tu rechazo a que cualquiera de los impuestos que pagas (incluído, por ejemplo, el IVA de tus compras cotidianas) se usen para la preparación de las guerras y la militarización de la sociedad, puedes hacerlo a través de la Objeción Fiscal al Gasto Militar, aunque seas estudiante, estés en paro, o en cualquier situación similar en la que no tengas obligación de declarar.

| etiquetas: gasto militar , desobediencia civil
22 5 12 K 83
22 5 12 K 83
  1. Los antimilitaristas son tontos no, lo siguiente.
  2. #1 ¿de podemos?
  3. #2 Todos, en general.
  4. #1 ¿Por qué?
  5. #4 Eso mismo habria que preguntarle a los iranies que en el 79 desmilitarizaron el pais, y al poco tiempo su vecina Iraq les invadió, pese a ser tres veces mas pequeña y tener tres veces menos de población.
    Es importantisimo que España tenga un ejercito profesional competente, otra cosa bien distinta es el uso que se le pueda dar, pero para eso debemos votar a gobiernos responsables. Los que se posicionan en contra de lo militar deben padecer de algun tipo de retraso.
  6. Algunos viven en sus mundos de Yupi
  7. Yo estoy a favor del gasto militar, únicamente estoy en contra de la corrupción que tienen.

    Pero es a nivel de país, no considero deba darse menos, simplemente controlarse en qué se gasta.
  8. #5 ¿Podrías extenderte un poco en eso de que Irán se desmilitarizó en el 79?
    Porque hasta donde yo sé en el 79 Irán estaba inmerso en una revolución interna en la que se derrocó al sha y al gobierno y entró en un periodo de inestabilidad. Una revolución que por supuesto incluyó el desmantelamiento de parte de la estructura del ejército como forma de afianzarse.
    Y que los revolucionarios iraníes intentaban extender sus ideas a los países vecinos.

    De hecho no consigo encontrar información sobre que Irán se desmilitarizase en el 79 o que no tuvieses ejército cuando fue invadido por Irak.
  9. #9 "desmantelamiento de parte de la estructura del ejército"

    Iran tuvo que llamar a milicianos y jovenes para poder repeler a los iraquies. Si no consigues encontrar informacion, es por que no sabes buscar.
  10. El problema de España no es tener un ejército sino el afán enfermizo de éste desde tiempos de la primera república de buscar el enemigo dentro de nuestras fronteras más que fuera de ellas.
  11. #10 Vamos a ver.
    La noticia va sobre que en españa hay personas que no están de acuerdo con el gasto militar.
    Gasto militar. No apoyar el gasto militar NO es querer desmilitarizar el país.
    Eso sí, no te niego que muchas personas que no apoyan el gasto militar también quieran desmilitarizar el país.

    Ahora bien. Tú dices "son gilipollas, Irán se desmilitarizó en el 79 e Irak aprevechó para invadirles".

    ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?
    Irán no fue desmilitarizada por una decisión de un gobierno democrático estable.
    Lo que tenía Irán en el 79 no era un proceso de desmilitarización, era una revolución interna que hizo que su ejército fuese una puta mierda.

    Enseñame información sobre el proceso de desmilitarización de Irán (que no existe porque lo que tuvo fue casi una guerra civil) que pueda tener algo que ver con el "no estar de acuerdo con el gasto militar en españa".

    Si Irak invadió Irán no fue por un "mira, no tienen ejército", fue por un "mira, están en plena revolución y me preocupa que se contagie, además tiene pinta de ser fácil invadirles porque acaban darle la vuelta al país y su ejército no sabe ni a a dónde apuntar."
  12. #5 No creo que se pueda hacer una afirmación universal de un caso concreto y menos comparar el Irán del 79 con la España de 2015. No sé qué idea tienes de ellos, pero ahora mismo los antimilitaristas están (estamos) defendiendo un proceso de transarme; lo de los comeflores queda muy atrás. El gasto militar sigue siendo secreto de Estado; si no fuera por estos colectivos no podríamos ni hacernos idea de lo que hay ahí dentro. La objeción fiscal no tiene por qué decir que no quieres ejército; puede ser una queja contra la opacidad o el exceso.
    Motivos para oponerse a lo militar hay muchos. A mí con el criterio básico de lo humano me vale.
  13. #11 ¿Quieres decir que los militares tienen miedo de que nos invada Cataluña? :troll:
  14. ¿Se pueden objetar otras partidas? A mí no me gusta que se subvencionen asociaciones de homosexuales*, por ejemplo. No por homofobia, no tengo absolutamente nada en contra de ellos, sino por que no lo soy, y por tanto sus problemas no me afectan. También me gustaría objetar respecto a las ayudas a ONG,s extranjeras, nuevamente no por xenofóbia, sino porque considero que en España tenemos carencias que deberían ser cubiertas antes de mandar el dinero fuera. Tampoco quiero que con mi dinero se financien los partidos políticos. Podemos ya ha demostrado que esas subvenciones no son necesarias. Y creo que no hace falta que siga.

    * He hecho referencia a las organizaciones tipo LGTBIQ, o como se diga, pero igualmente incluyo a Hazte Oir y a cualquier otro colectivo en el que yo no esté incluido y por tanto no me beneficie de sus actuaciones. ¿Es egoista? Sí. Pero como los anti-militaristas también lo son, estamos empatados.
  15. #12 “No apoyar el gasto militar NO es querer desmilitarizar el país”.
    El problema es que si todo el mundo se apunta a esto, no podría mantenerse el ejército y se desmilitariza el país. El ejército no se puede mantener si no hay gasto militar. El enlace habla de negarse a pagar el gasto militar, no de negarse a pagar una parte del gasto militar.
  16. Parece mentira que hayáis olvidado la heroica gesta de La Isla de Perejil. ¿Y con ese espíritu vamos a reconquistar Gibraltar?
  17. #5 estaría bien que nos invadiese portugal.
  18. Pfff, es lo que más me jode de considerarme de izquierdas, la gilipollada del antimilitarismo.

    La guerra no es plato de buen gusto. Hay que estar en contra del uso de la fuerza militar para resolver situaciones diplomáticas. Eso no quita que algunas luchas sean justas. Tampoco quita a la necesidad de un país de tener medios para su autodefensa. Habría que tener una política de defensa ultrarracional, orientada a la defensa del territorio y con un control impoluto sobre el gasto, principalmente en lujos y estipendios de los mandos, y en la reducción de estos, ya que el ejército español es "demasiados jefes para tan pocos indios".

    Mientras haya ejércitos hay que tener ejército. Ojalá no haya que usarlo nunca, pero para eso se tiene.
  19. #19 Yo tampoco creo en la desmilitarización completa y me molesta cómo entre la izquierda (en la que me incluyo) se repiten consignas antimilitares y antipoliciales que no aguantan el más mínimo análisis frente a la realidad.

    Respecto a esta noticia más o menos pensamos igual, el problema del gasto militar es el secretismo y el dinero gastado para favorecer tratos de oligarcas y amiguetes.
    Lo que no entiendo es cómo puedes darle votos positivos a alguien que dice que en el 79 Irán se desmilitarizó comparándolo con lo de esta noticia cuando el 79-80 lo que hubo en Irán fue una revolución completa.
  20. #20 La desmilitarización de Irán fue un hecho histórico. Teniendo en cuenta que de la noche a la mañana se quedó sin su principal proveedor de armamentos y gran parte de su equipo militar quedó convertido en un montón de chatarra. El país quedó muy desmilitarizado, aunque no por el motivo de una desmilitarización voluntaria sino por la coyuntura política post-revolución. Al final en la práctica el resultado es el mismo y el comentario iba en esa dirección.
  21. #15 Si son asociaciones de homosexuales que usan armas pagadas por nosotros sí lo puedes hacer.
comentarios cerrados

menéame