Actualidad y sociedad
30 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo llegó Venezuela a las temidas cartillas de racionamiento?  

El gobierno venezolano está dando los pasos necesarios para iniciar una etapa de racionamiento formal de alimentos, mediante la puesta en marcha de un mecanismo de identificación biométrica. Los argumentos son que requiere conocer lo que consume cada ciudadano y combatir el contrabando. [...] ¿Cómo pudo llegar nuestro vecino país a esta dramática situación, siendo como es –contrariamente al país caribeño- un país rico, el más rico de Latinoamérica?

| etiquetas: venezuela , socialismo , alimentos , racionamiento
25 5 17 K 70
25 5 17 K 70
  1. que les pregunten a los asesores de sus gobiernos
  2. #1 Por que los geberantes y votantes no tienen culpa. ¡Que va!.
  3. y la implantación del espionaje y encarcelación a los venezolanos

    Mmm... Si Podemos llega al poder y juzga y encarcela a los responsables de la crisis ¿cuanto creeis que tardará la casta en afirmar que son presos políticos?
  4. #5 Correcto. :-D
  5. #5
    En cambio el capitalismo siempre funcionará porque el trabajo ajeno nunca se termina, ya que los esclavos se reproducen como conejitos :-)
  6. Esta claro que ni el comunismo ni el capitalismo funciona.
    En EEUU hay 117 de millones de americanos con las famosas cartillas de comida.
  7. #0 El fondo del artículo puede ser cierto, pero el tono resulta "un pelín" sesgado, ¿no?
  8. #9 ¿me estás diciendo que los visionarios salvadores del mundo no se enteran de nada? ¡no me lo puedo creer!
  9. #4 ¿Cuanto crees tu que van a demorar en tildar de casta y acusar de crear la crisis a todo el que se le ponga en frente?
  10. #8 No confundas una cartilla para limitar lo que compras con una cartilla para obtener alimentos subvencionados.
  11. Del artículo:

    El punto es que hasta Cuba eliminó la odiosa cartilla, hace relativamente poco...

    Falso! No os dejeis engañar por los cantos de sirena.
  12. Rápido! tumben la noticia antes de que alguien más se entere de que en Venezuela hay cartillas de racionamiento.
  13. #7 De hecho es una crítica atribuible al socialismo. Cuando lo que ganas se lo lleva el Estado y no tu mismo, entonces eres un esclavo.

    PD. Cómo les pica a algunos que se critique a Venezuela.
  14. Preguntale a un mileurista si para el/ella existe o no la "cartilla de racionamiento" en España. Y después le preguntas a un parado si le gustaría tener una.
  15. #19 No hay uno; hay, como mínimo, dos.
  16. Comprobado ya mil veces.
    Capitalismo -> unos cuantos pobres.
    Comunismo -> todos pobres (excepto los camaradas del partido, claro)
  17. Fácil:  media
  18. Relacionado: www.meneame.net/m/Sustancia/antonioricaurte-explica-dificultades-adqui

    Gran comentario que salio por aquí explicando la situación en la que se encuentra Venezuela.
  19. #26 Copio/pego aquí.

    en mi casa (todavía vivo en Venezuela) no consigues lavavajillas. Y así como es difícil encontrar jabón de baño o desodorante (salvo la única marca Mum), ni jabón de ropa hay. Esos artículos del video son, aquí, preciados como oro. Quizás por eso intentó hacer una segunda compra ya que esos 3 jabones pueden durar 1 mes o 2, pero la escasez de ese producto es de hasta meses.
    A mi esposa le es dificil encontrar toallas sanitarias. No hay pañales y cuando se consiguen suelen costar mucho más que la compra anterior. No se consiguen cosas tan elementales como aceite de maiz, margarina, azucar y hasta café (siendo este país históricamente uno de los mayores productores). Y si bien hasta hace poco era muy común encontrar celulares a precios muy económicos, ahora ni eso se consigue porque no se están importando.
    Y lo que no puedes ver del video es la cotidianidad de este país. Faltó "la otra parte" del video, esa que yo puedo apreciar todos los días cuando desde mi casa, a 500 mts de distancia, se pueden apreciar colas de gente (1000 o más personas) esperando para poder entrar a un abasto Bicentenario (la cadena gubernamental) a ver si les venden ALGO, ellos hacen la cola sin saber que van a comprar siempre y cuando sea subvencionado. Porque si no fuere así, simplemente no les alcanzaría el dinero para comprar ni la mitad de las cosas o lo que es más común, no las conseguirían en absoluto.
    En mi casa, y eso a modo de anécdota personal, hemos aprendido a no consumir azucar. El café que me tomo hoy día, es yendo a la panadería. El desororante que usamos en casa me lo enviaron de mi trabajo desde Canadá. Y el poco aceite que tenemos, lo conservamos como si fuese una reliquia familiar porque nos lo regaló nuestra suegra.
    Esto es el resultado de la revolución Bolivariana, uno que pocos creen porque les parece absurdo y otros aunque lo saben, les parece bien (y no entiendo como).

    C.c. @antonioricaurte
  20. #21 será al socialismo-comunismo caribeño, y no el socialismo como genérico. Porque no creo que alguien haya visto muchas cartillas de racionamiento en la Alemania de Willy Brandt o en la Francia de Miterrand, digo yo.
  21. ¿Es una pregunta con trampa?
  22. #24 O mil una si quieres... Ya no sirven modelos pasados, por este motivo el capitalismo está quebrado, el comunismo caduco, el socialismo finiquitado, el chavismo enterrado y cualquier modelo pasado, OBSOLETO¡¡¡ Tan obsoletos como los que se creen que PODEMOS es chavismo, socialismo o comunismo, o como los que creen que continuamos viviendo entre izquierdistas y derechistas, progresistas y conservadores, azules y rojos...

    Pdta. Un País gobernado por ladrones, con un 25% de parados y una estafa que está haciendo millonarios a un puñado y POBRES al resto, no tiene mucho sentido criticar políticas extranjeras...
  23. #28 No me refería a las cartillas, sino al comentario de #7 en referencia a la imagen de #5.
  24. #28 A pesar del nombre de sus respectivos partidos, la Alemania de Willy Brandt y la Francia de Miterrand no eran socialistas sino socialdemócratas.
  25. #13 Un régimen que rescata bancos y otras empresas privadas es capitalista, pero no es liberal sino corporativista.

    cc/ #5 #6
  26. #30 "Pdta. Un País gobernado por ladrones, con un 25% de parados y una estafa que está haciendo millonarios a un puñado y POBRES al resto, no tiene mucho sentido criticar políticas extranjeras..."

    Tiene todo el sentido del mundo: España va muy mal, así que toca buscar nuevos rumbos. Toca fijarse en lo que hacen los demás, para ver qué se puede aprender.

    Un país como Venezuela, con:

    - cartillas de racionamiento

    - fuerte mercado negro

    - ruinosas empresas públicas

    - pésima gestión del principal activo del país, el petróleo; por ejemplo, con la política de PDVSA con los carburantes

    - fortísima inflación (56'2 % en diciembre de 2013, datos oficiales del INE venezolano)

    - ... (más calamidades económicas) ...

    - un líder civil de la oposición, da igual el delito que pueda haber cometido, da igual si es culpable o no, encerrado en una prisión militar (Ramo Verde)

    - un sistema electoral, aún más defectuoso que el español, donde el PSUV gana con el 48'2 % de votos (frente al 47'2 % de la oposición, apenas 100.000 votos) y consigue 98 escaños (58'2 % de escaños) por 64 escaños (38'8 % de escaños) del principal opositor; 1 punto porcentual en votos se transforma en casi 19'4 puntos porcentuales en escaños

    - etc

    un país así no debe servir de modelo en casi nada a España; y digo en casi nada porque siempre se puede incorporar algo de allí, como el referéndum revocatorio que en España no hay, y en otros países que a diferencia de España son repúblicas tampoco.

    P.D.: Describías España como un país donde se hace millonarios a un puñado y pobres al resto. En eso Venezuela no sólo no es un ejemplo sino que es a lo sumo un antiejemplo, ejemplo de lo que no se debe hacer. ¿Quiénes son Víctor Vargas y Juan Carlos Escotet?

    www.meneame.net/notame/1896395
  27. #38 OBSOLETO!!! El chavismo es un modelo obsoleto, has leido #30 y aun así sueltas esta "retaila"??? Supongo que tendrás tus motivos.

    El gobierno en Venezuela es otra vergüenza más, otro mierda de diferente color, pero no peor que la inmensa mayoría de los gobiernos del mundo...

    Buscando modelos alternativos a lo que tenemos en España, nos encontramos Suiza y su modelo de continuos referendums noticias.lainformacion.com/mundo/un-referendum-obligara-a-suiza-a-anul algo que a Podemos parece que si le sirve como modelo político, ya ha dado muestras para que una democracia implique más participación y el compromiso permanente de sus ciudadanos en la toma de decisiones importantes que afecten a un país, una región, una ciudad, un pueblo o un barrio; y que una democracia participativa no sólo sea votar cada cuatro años.
    A partir de esta premisa cuaquier comparación entre Podemos y otros modelos políticos que se desarrollan en Venezuela, CoreaN, Cuba, etc., son sólo una falacia para transmitir miedo, ese miedo con el que las capas y extratos sociales superiores (LA CASTA y sus mamporreros) siempre han jugado para mantener a la borregada con sus antojeras puestas y que no se muevan del redil... PERO YA NO CUELA!!!
  28. #39 ¿Has dicho que a PODEMOS le sirve ... Suiza ... como ejemplo? No voy a caer en el chascarrillo, sé que hablas de democracia (semi)directa. El caso es que en eso PODEMOS ha hablado públicamente de mirar el modelo ... italiano; no el suizo, el italiano.

    vozpopuli.com/actualidad/46246-el-partido-de-pablo-iglesias-propone-re

    Y eso de que asociar PODEMOS con Suramérica ya no cuela, lo que no cuela es negarlo ... recientemente Monedero y Errejón hicieron una minigira por Suramérica. Jocosamente le propuse a Errejón dos rutas alternativas, si lo que quería era visitar países que le pudiesen servir de ejemplo:

    www.meneame.net/notame/1908050

    Por supuesto, Errejón no visitó Austria, Alemania o Suiza, donde los socialdemócratas gobiernan o son socios en coalición; visitó Bolivia, visitó Argentina y no sé si visitó algún país más de la segunda lista de ese tweet. Además, Errejón, Monedero e Iglesias han sido asesores durante años, ¿sabes de qué países? No de Suiza, ni de Austria, ni de Alemania ... sino de Ecuador, Venezuela, etc. Lee:

    twitter.com/ierrejon/status/501383633002065920

    Suiza no es el espejo en el que se mira PODEMOS. Ni siquiera Noruega, que es un país con economía mixta y robustas empresas públicas que dominan los sectores estratégicos. Son los países socialistas del siglo XXI de Latinoamérica.

    P.D.: La retahíla, como en #38 te he dicho nada más empezar el comentario, es para explicar por qué tiene sentido que un español critique la situación política de otros países, a sabiendas de que España está hecha unos zorros. España necesita espejos en los que mirarse, y el socialismo del siglo XXI de Venezuela no es uno de ellos.
  29. #40 Me refiero al uso de herramientas telemáticas que sirvan para conocer las opiniones de los votantes, contribuyentes, ciudadanos, pueblo, españoles... y obrar en consecuencia.
    No tergiverses y te vayas por las ramas, he puesto el ejemplo de Suiza porque este país utiliza ese mismo método de referendums continuos para gobernar conociendo y respetando la opinión de su pueblo.
    Tiene este modelo Venezuela? NO. Lo tiene Suiza? SI. Lo quiere imponer Podemos? SI "Poseso..."
  30. #41 No tergiverso, te estoy diciendo que al menos yo no he leído en ningún momento a PODEMOS citar a Suiza como ejemplo de nada. Si tienes enlaces de lo contrario, bríndalos y los analizamos.

    En el tema del referéndum para revocar leyes no dijeron "vamos a hacerlo como Suiza", dijeron "vamos a hacerlo como Italia". ¿Es un hecho? ¿sí? Pues eso.

    P.D.: Si buscas mis comentarios y notas en menéame, yo sí uso a Suiza como ejemplo para un par de cosas, y no sólo para lo que dices: también porque tienen mejor separación de poderes, más pluralismo político y alguna que otra parcela más de la que España podría aprender.
  31. #42 ¿Qué pasa, que no conoces las herramientas que está utilizando Podemos para intentar mejorar la democracia participativa?

    Toma, aquí verás que en las Plazas virtuales de Podemos si estudiamos el modelo Suizo como ejemplo de democracia participativa, pero claro, hay muchos como tú que creen que Podemos solo son Monedero, Iglesias y Errejón...
    www.reddit.com/r/podemos/comments/29w35p/reformar_la_constitución_par
  32. #24 Si realmente crees esa estupidez de que el capitalismo solo hay unos cuantos pobres es que te has tragado sus mentiras por completo.

    Por lo demás, el articulo lleno de falacias lo cual hace que sea una basura.
    Dejando aparte la falta de pruebas a todas las afirmaciones que suelta.
  33. #44 Pues venga, auí estoy esperando que rebatas esas falacias.

    Oh wait, que no puedes, que solo eres un lamefalos más de Pablo Iglesias y Maduro.
  34. #45 Visto que solo das para falacias e insultos no necesito ni molestarme en rebatirte nada tu mismo te descalificas igual que lo hace el articulo.

    Curioso que lo primero que pierde la gente de tu calaña cuando le descubren son las formas y el respeto a los demás. xD
  35. #46 Lo dicho, argumentos 0. Os sacan de la demagogia y del populismo barato y ya os perdéis. Luego queréis que se os dé credibilidad. xD
  36. #47 Si quieres una respuesta comienza por no faltar al respeto y no utilizar falacias. En caso contrario no la mereces.

    Así que disculpate y pide con educación para merecer esa respuesta. En caso contrario no esperes que me moleste en contestarte.
  37. #48 Eres tú el que tienes que empezar desmontando el artículo, y no entrar y votar negativo "porque yo lo valgo". Como no tienes respuesta válida te limitas a poner blablabla insultos. Lo que sea para escurrir el bulto.

    Pero bueno, al menos supongo que eres feliz en el mundo de la piruleta donde todos son ignorantes menos tú.
  38. #49 Te lo he dicho, disculpate y tendrás esa respuesta, no esperes insultar a otro y pedirle que te responda.

    Mientras no muestres un respeto no mereces una respuesta.

    Ignorante no se si eres, falto de educación si.
  39. #50 Discúlpate tú antes por entrar a mi envío a echar mierda porque te da la gana. Me hablas de educación, pero no nos miramos al espejo tampoco, ¿verdad?. Un poco de humildad no te vendría mal, machote.
  40. #51 Aquí el único mal educado que ha insultado has sido tu.
    Si te molesta que alguien opine distinto a ti es tu problema, el no aceptar opiniones distintas a la tuya suele ser por fanatismo o falta de madurez.

    Cuando quieras que te responda ya sabes lo que hay que hacer, disculparte y pedir las cosas con educación.
  41. #52 Lo que tú haces no es opinar distinto, es entrar a trolear mi envío simplemente porque dice cosas que no te gustan. Eso sí me parece una falta de respeto. Por cierto, sigue votándome negativo. Como se nota lo que os gusta a los socialistas censurar opiniones que no son de vuestro agrado. :-D
  42. #53 Si quieres que conteste a tu pregunta pide disculpas y pregunta de forma educada.
    Y si lo pides educadamente incluso te digo la razón de los negativos ya que tu te los has buscado.

    Supongo que no vas a tener la madurez suficiente para disculparte ni la entereza de enfrentarte a la respuesta por eso no lo vas a hacer. ;)
  43. #54 La tuya sí que es madurez. Entrar a un envío a decir "el artículo no dice más que mentiras, es una basura". :-D ¡Vaya! Eso sí que es nivel.

    No tengo que preguntarte nada. Tú verás si para ti es pertinente argumentar tus afirmaciones y descalificaciones. Si no lo es... entonces sigue votando Podemos, son el perfil de votantes que buscan.
  44. #55 Cuando quieras respuestas pídelas con respeto. Así que discúlpate o no obtendras respuestas aunque ya sabemos eso es lo que quieres ya que no te quieres enfrentar a la realidad.
comentarios cerrados

menéame