Actualidad y sociedad
81 meneos
165 clics

Cómo los lobbies financieros presionan en las democracias

Al final, la Asociación Española de Banca, el gran lobby bancario, ganó la batalla por la modificación de la legislación hipotecaria frente a los jueces decanos y a las organizaciones ciudadanas que llevaron su voz al Congreso, persiguiendo normas más justas y humanitarias para los miles de desahucios hipotecarios de victimas de las facilidades crediticias de bancos y Cajas, que no controlaron sus riesgos.

| etiquetas: lobbies , economía , política , democracia , finanzas
67 14 4 K 115
67 14 4 K 115
  1. Propongo como titular alternativo: Cómo los ciudadanos votan a quienes legislan en su contra.
  2. #1 Estoo...como era...a si,POPULISTA!!


    O rojo,lo que mas rabia te de.
  3. También alternativo: VEA COMO LOS QUE LE GOBIERNAN SON LOS BANQUEROS.
  4. #2 mas me jode que me digan "neoliberal"...

    #3 Los banqueros son del PPSOE, PPSOE en la CNMV, PPSOE en los consejos, PPSOE que les hace las leyes, PPSOE que hace la vista gorda.

    ¿Acaso Blesa era un banquero? ¿Puede un director general reconocer que no sabe lo que son las preferentes?
  5. Y si logran imponer el TTIP, esto va a ser una broma.
    www.meneame.net/search?q=TTIP&w=links&p=&s=&h=&o=&
  6. #6 cambiaron el 135 porque ZP estuvo 3 años negando la realidad, que estabamos en la peor crisis desde la postguerra.

    No se puede ir por el mundo diciendo "todo va bien" cuando no lo está. Al final pierdes credibilidad y para recuperarla te piden algo "REAL".

    ZP nos salvo del abismo al que nos acerco. Y el precio fue abrir la caja de pandora de las reformas constitucionales.

    Tu dices que primero es el poder financiero y luego el politico. Yo te digo que son dos caras de la misma moneda, que hay simbiosis y que es complicado separar unos de los otros.

    Que meneame tome partido :troll:
  7. #8 Pues yo miro las cupulas empresariales y veo politicos, desde Florentino, pasando por Pizarro o Villaluenga, el compañero de pupitre de Aznar.

    ¿Quien tiene la pasta para financiar grandes negocios? Los politicos que controlan las cajas.

    Esto no es como ir a un supermercado a comprar un bollicao, mas bien es compartir cama, club y camino de vida, unos haciendo de empresarios y otros haciendo de politicos.

    ¿Tu como acabarias con la corrupción? Esa es la pregunta clave.

    ¿Perseguiras a las putas, a los puteros, a los gigolos o a los clientes?
  8. #10 ¿que tienen en comun las cajas de ahorro y Wall Street?

    - que quebraron al mismo tiempo
    - que quebraron por las mismas razones
    - que se las refloto con deuda del estado

    ¿donde coño esta la diferencia? Banca privada de inversión de Wall Street se infló de riesgo inmobiliario y cuando peto el mercado se hundieron con el.

    Cajas de ahorros que se inflaron de riesgo inmobiliari y cuando peto el mercado se hundieron con el.

    ¿Que industria es historicamente la que mas contribuye a los partidos?
    ¿Quien estaba en los consejos de las cajas?

    Abre los ojos. Yo veo mierda pinchada en un palo rescatada con deuda publica, aquí y en USA.

    Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
  9. #12 yo no creo nada, yo veo mierda y no me engañan como a ti.

    Para estupidos quienes no os dais cuenta que publico o privado, banqueros o politico, la mierda es mierda, aquí y en USA.

    Tanta dialectica y etiquetas se te han subido a la cabeza.
  10. Ni Rajoy, ni Botin. Hay una banda de estafadores internacionales que estan robando a España y que forman parte de la elite ecónomica mundial.
    Esa es la que dirige nuestros destinos
  11. #1 #3 otro alternativo: vea como los elegidos por votacion para legislar se dejan comprar SIEMPRE.

    Spin off: Ahora también en sus sindicatos
  12. #6 tocado y #8 hundido
  13. #9 ¿pero acaso ves tu políticos creando empresas? o ¿empresas "contratando" a políticos?

    Los políticos se retiran a los puestos de consejeros que previamente se han currado; Aznar/Felipe/... están "empleados" en las grandes empresas porque antes han chupado muchas pollas y lamido muchos culos para conseguir prebendas para sus nuevos amos (y que de paso les permitan vivir a cuerpo de rey una vez que salgan del escaño)
  14. #17 florentino empezo de concejal. He dado mas ejemplos. Las privatizaciones han regalado mucho.

    Pizarro de Endesa lo puso el PP y lo recupero para hacer el ridículo con solbes. Ahora endesa es italiana.

    A blesa y rato les dieron caja madrid...

    Abre los ojos
  15. #18 ok, no voy a discutir contigo, si a ti te parece e insistes en que los políticos nos gobiernan allá tu, yo mas bien creo que les compran (salvo excepciones de empresarios que se meten en política para seguir haciendo negocios) pero no es mas que mi opinión

    y por favor deja de creerte que eres el único que ve, porque a lo mejor eres tu quien debería de abrir los ojos
  16. #19 ¿Acaso reniegas de la dialectica? Argumento y contra-argumento. Yo me dejo las tripas en mis comentarios, y cuando me meten caña aprendo mucho.

    En Japon la politica esta separada de la economia porque tienen las Keiretsu. Un ejemplo es Mitshubishi, que tiene uno de los mayores fabricantes de coches y el tercer banco mundial. En Korea son las Chaebol. En Alemania la banca es la accionista mayoritaria de las grandes empresas. Tienes la industria productiva y la industria financiera. Se necesitan mutuamente.

    En España son los politicos los que han controlado las cajabancos, y quienes han tenido en su poder el conceder préstamos, por ejemplo a los promotores de confianza, o a terra mítica. Warner park en Madrid es de Caja Madrid, la Warner solo tiene un 4%. En Eurovegas iba a poner la pasta Bankia... Aquí son los politicos los que hacen de visagra entre la industria productiva y la financiera.
comentarios cerrados

menéame