Actualidad y sociedad
20 meneos
136 clics

Cómo los lobos cambiaron el curso del río Yellowstone

La reintroducción del lobo gris (Canis lupus) en el Parque Nacional de Yellowstone (Wyoming, EEUU) es considerada una gran revelación en el ámbito de la Ecología. La eliminación del lobo a principios del siglo XX provocó grandes desajustes en los ecosistemas del Parque por el crecimiento descontrolado de las poblaciones de alces (Alces alces), llegando a afectar al curso del río Yellowstone. Tras la reintroducción del lobo 70 años después, los ecosistemas pudieron autorregularse de nuevo.

| etiquetas: lobo , ecosistema , eeuu , yellowstone , naturaleza
  1. Esta historia nunca dejará de sorprenderme!!
  2. Como me gustaría ver que pasa en España si reintrodujéramos de nuevo los lobos en ciertas zonas, como por ejemplo en el PN de Cabañeros
  3. #0 dupli y antigua
  4. #2 Tu eres un loco, ¿No sabes que los lobos comen niños y violan ancianas?
  5. #2 y en el parlamento :troll:
  6. Y ciertos cazadores creen, en su prepotencia, que pueden cumplir la misma función que los lobos.
  7. Madre mía, el vídeo doblado no vale ni la mitad que en inglés original.
  8. #2 Yo estaba pensando más bien en Pedralbes o el barrio de Salamanca.
  9. Proximamente en meneame: como el Ncov cambió el cursos de los rios.
  10. #7 Y la podría cumplir, si en vez de cazar trofeos, intentara suplir al lobo diezmando a crías y adultos con problemas. Ahora imagina a un cazador haciéndolo, ... Mejor reintroduzco lobos, y mientras tanto prohíbo la caza y contrato a biólogos y similares para que hagan labor.
  11. #4 ¿Pero eso no eran las culebras?
  12. #6 Algún lobo moriría de indigestión, algunos ahí tiene veneno en las venas
  13. #9 pobres lobos...
comentarios cerrados

menéame