Actualidad y sociedad
5 meneos
30 clics

¿Cómo mejorar la democracia? Deliberando el voto con un sistema de jurados populares

La mejor forma de encontrar la sabiduría colectiva es cuando grupos pequeños de personas tienen la oportunidad de discutir y deliberar. ¿Podría sugerir esto una mejor forma de votar?

| etiquetas: política , sociología , brexit , democracia , votar , elecciones
  1. Nada más habría que ver los acertadísimos veredictos que los jurados han alcanzado en ocasiones dejando influenciar sus decisiones con la mierda de la tele.
    Escepticismo hacia el votante medio.
    Partidario de la tecnocracia.
  2. #1 pero el estudio justo sugiere que con este sistema el sesgo producido por los medios de comunicación o las redes sociales se vería reducido. La influencia mediática siempre va a existir, el objetivo debería ser minimizarla para tener un sistema de votación democrática con decisiones más racionales y menos emocionales.
  3. #1 ¿Y quien pone a los tecnócratas ahí? :roll:
  4. Pues un sistema de voto con jurados populares, mezclado con el algoritmo de Menéame.
  5. #3 Dios Padre todo poderoso.
    Cómo llega un Juez a serlo? A través de un proceso de selección que acredita el conocimiento técnico de una materia; en este caso, el Derecho.
  6. #4 Mira... Hablando de mezclas; el jurado escabinado.
  7. No, la mejor manera es enviar antidisturbios a apalear a los votantes... y poner en la carcel a los políticos que no son de tu cuerda por mucho que los haya votado la ciudadanía.
  8. #5 ¿Cómo los funcionarios? :roll:
  9. Con Democracia.
  10. Una democracia así podría ser manipulable organizando la composición de los jurados populares.
  11. Eso ya está pensado hace mucho tiempo. Se llama distrito uninominal. Los electores eligen al representante directo ante el poder legislativo, y existe una relación entre el representante y el representado.

    Lo que tenemos en los países que perdieron la segunda guerra mundial, el sistema proporcional, es una aberración que sólo trae desgracias. Divide a la sociedad en ideologías, no soluciona conflictos, y sobre todo, no es representativo, ya que el poder recae en el aparato del partido.

    Lo aberrante del Brexit y de Trump para los paises derrotados con sistema proporcional, es que la sociedad inglesa y norteamericana (con voto por distrito) no acepta lo que impoga los aparatos del partido. Esa es la unica aberración para ellos.
  12. Con esta afirmación se deduce que piensas que la democracia actual no está manipulada?
    No llega la señal de TV a tu barrio?
  13. #8 Sí. y??
  14. #13 Pues desde que el momento alguien tiene que decidir que has de pasar o no, ya se da la posibilidad (no digo que tenga que pasar por defecto) el hecho de que las pruebas se hagan de forma que beneficie más unos que a otros....
    Es la filosofía de quien vigila a los que nos vigila. Una tecnocracia teóricamente es impecable, la dudad (y OJO no digo que no sea la mejor opción) es si es suficientemente viable como para desarrollarla en la sociedad y como sobreviviría a las corrupción y demás cosas que pasan en el primer mundo.
    Sabemos lo malo que tenemos ahora, ¿la tecnocracia es realmente una opción real? (Es un planteamiento que me hago, no una crítica)
comentarios cerrados

menéame