Actualidad y sociedad
200 meneos
5392 clics
Cómo prevenir o actuar ante un golpe de calor

Cómo prevenir o actuar ante un golpe de calor

El rango de temperatura de un cuerpo humano es muy limitado y es únicamente por nuestro ingenio que hemos podido colonizar los climas extremadamente cálidos o fríos ya que por debajo de 36 grados empieza un proceso de hipotermia y por encima de 38 grados arranca una hipertermia. Por ende, conviene no descuidarnos, conocer sus síntomas, cómo actuar ante ella y cómo prevenirla. En definitiva hacer uso de nuestro ingenio como los humanos primitivos.

| etiquetas: prevención , ola , calor , medidas
106 94 3 K 461
106 94 3 K 461
  1. ¿No jodas que la cerveza no sirve?
  2. Información muy útil
  3. Gracias por los consejos. Agregada a Favoritos.
  4. Ve donde haya agua, mucha agua...
  5. Poniéndose en la sombra y agachando poco el lomo. De eso hay gente que sabe una barbaridad
  6. Por experiencia propia, y sin haber leido el artículo; Los síntomas son difíciles de detectar sobre el terreno, y en el momento. De hecho se frena la sudoración y se reduce el riego sanguineo, hay una temporal sensación de alivio y ligera "embriagez". La cabeza se ralentiza y una vez que el proceso defensivo del cuerpo ha comenzado es muy dificil darse cuenta de lo que está ocurriendo.
    Si le preguntas a alguien en una primera fase de golpe de calor "¿Estas Ok?", te dirá "Si, todo Ok, aguanto un rato más". En aviación y submarinismo lo llaman "Incapacidad sutil". Cuando la temperatura corporal sobrepasa los límites es cuando llega el bajón, ya estamos metidos en un problema, es demasiado tarde.
  7. Muy útil en estos tiempos.
  8. yo aprovecho las horas de menos calor para salir a correr, entre las 5 y las 7 am. en un rato voy
  9. #6 A un compañero de trabajo casi me toca entrarlo a la sombra de la oreja. Lo mismo me decía: No, no, todo bien! Y ya empezaba a no carburar al 100%. Al final, 2 tragos de agua, se refresco el cuerpo y cabeza y todo bien.
  10. #8 casi sin dormir?
  11. Seguid los consejos de Bocasecaman al pie e la letra: www.youtube.com/watch?v=70vVGBtYzz0&ab_channel=EnriqueRosGuirado
  12. #1 Dietético... Mejor que no.
  13. #6 un truco. Has preguntas con cálculos simples... Por ejemplo, "llevamos dos horas de ruta... Cuanto nos queda?... Dímelo en minutos"

    Si ves que no procesa bien o qué sé bloquea al calcularlo, es el momento de parar.
  14. No podía esperar menos con la suerte que tengo, mi temperatura corporal es de al rededor de 35º y he gado a tener a 34'6
  15. El artículo está tan bien redactado, que no entiendo si es bueno o malo mojar la camiseta en agua y ponértela...
  16. #12 ¿Diurético?
  17. #17 justo venía a escribir eso .
    Estoy en las mismas
  18. #18 Del enlace: "La cerveza no puede ser buena para hidratarnos porque el alcohol tiene un efecto diurético que conlleva una alta deshidratación. Por idéntica razón, la cerveza tampoco ayuda a que el organismo se recupere después de un deporte intenso."

    cadenaser.com/ser/2018/07/23/gastro/1532336491_397766.html

    De hecho, toda la publicidad sobre los beneficios de la cerveza en el deporte es falsa, y una manipulación de marketing de la FIAB (asoc prod cerveza y alimentación), que llegaron a promocionar un programa de radio y un "club" para mejorar la imagen de la cerveza en el deporte... Los "beers Runners" con seguidores bastante poco críticos de cómo se les estaba manejando (daban un poquito de vergüenza ajena).
  19. #18 yo creia que quitandote la corbata aparte de combatir el cambio climatico evitabas golpes de calor :troll:
  20. #13 yo creo que cuando esta rojo como un tomate raf maduro es una señal sutil de que tienes que parar...
  21. #8 anda como yo cuando salgo del after
  22. #19 simepre camisetas mojadas....Y si es de tias mejor :roll:
  23. #19 Conste que yo acabo de descubrir los chalecos evaporativos y, aunque algo de humedad te puede quedar en la camiseta (parte puede ser condensación), por lo que he podido probar en un par de días se nota bastante, sobre todo si te da el aire un poco como en la moto. La sensación es parecida a llevar una camiseta húmeda y que el aire la vaya enfriando.
  24. #21 tu si que sabes.
  25. #25 tienes alguna URL?
    Gracias
  26. #17 #19 Vengo por lo mismo xD xD
  27. #22 También es una buena señal xD xD
  28. #2 pues ya me dirás quien sufre de hipotermia con 36 grados, con eso aquí a la calle no se puede salir, imagino que se refiere a la temperatura del cuerpo, cosa totalmente distinta
  29. #1 Eso venía a decir yo. Mucho cuidado con la cerveza xq no solo no sirve sino que perjudica.
    Este verano tan duro que llevamos he visto varios casos de gente que parece que le tiene alergia al agua que ha intentado refrescarse con una copa de cerveza y a acabado pasándolo realmente mal.
  30. #27 si buscas "chaleco refrigerante" o "chaleco refrigerante moto" te salen varios. Hay unos que llevan ventiladores y una petaca, esos no. De los que "se mojan" para que funcionen, los hay más baratos que se sumerjen y la pega es que te humedecen bastante sobre todo por las costuras que son de tela. Otros tienen una boca de llenado. Hay uno de Alpinestars y otro de Macna (Macna Cooling Vest Evo).
  31. #32 eso es lo que he visto, que son para moto...
    estoy mirando a ver si veo para la bici...
  32. #8 eres tú el que pone las calles?
  33. #30 Hostia, lógicamente xD
  34. #17 #19 #28 Sin volver a repasar el artículo, yo he entendido que si es bueno mojar la cabeza y la camiseta, pero no de golpe, poco a poco.
  35. #36 la última parte está escrita de forma regulera, da a entender que que son malas prácticas y luego lo mezcla con recomendaciones.
    Tiene pinta que es lo que comentas
  36. #16 eso es lo que hago después de correr, así es como si no hubiera corrido
  37. #34 no, hay uno que lo hace antes
  38. #10 se puede dormir a otras horas, como esas en las que hace tanto calor que no se puede hacer nada
  39. #38 ojocuidao', que los churros no deben ser malos (nutricionalmente hablando). Era una de las cosas que le recomendó desayunar (se sobreentiende que sin el aditivo del chocolate o rebozado completo en azúcar) la nutricionista a mi pareja. Reconozco que no he investigado más allá del dato, yo pensaba que esos palitos fritos grasientos debían pegarse a la aorta, pero al parecer tienen "grasas buenas". Pero como dice #41 , en la mesura está el quid de la cuestión.
  40. #23 Sí, yo también pasé esa época
  41. #25 me suena a que la probó el maestro Alguersuari y decía que para rutas no demasiado largas iba estupendo el "invento", pero que duraba lo que la humedad del chisme...
  42. #13 entonces yo estaría en golpe de calor continuo jajaja.
  43. #14 lo de 36.5 es una media pero hay mucha gente por arriba y por debajo. Yo también suelo tener 35.5 en vez de 36.5. Si es 34 pues es un poco menos.
  44. #45 ¿Eres británico en Almería? :troll:
  45. #16 xD xD xD xD Que al menos tenga una utilidad el madrugon, di que si!!
  46. #47 soy de letras.
  47. #13 A mi me pegó currando en el jardín, estaba yo sólo poniendo la valla y con la pala y el rastrillo. Me di cuenta cuendo entré y me senté, a los tres minutos me llegó un dolor de cabeza, pesadez de extremidades, somnolencia...
    Me metí en la ducha y me quedé la tarde tranquilito y rehidratándome. Al día siguiente tuve resaca.
  48. #42 que cambie de nutricionista :palm:
  49. #32 Estoy pensando que se conseguiría mejor efecto si fuesen gorros o cascos refrigerantes, según el artículo es la parte mas importante a mantener fresca.
  50. #6 Joder, pues a mi me ha pasado un par de veces y me he dado cuenta enseguida que algo no iba bien. Una vez en Mexico viendo templos y la otra hace nada con la calo esta infernal. Mas o menos lo que comenta #51
  51. Me dan ganas de votar errónea: En ningún sitio indica como se debe actuar ante un golpe de calor, solo como prevenirlo y reconocerlo.
  52. #55 Golpe de calor
    Ante una persona con golpe de calor hay que llamar al 112 y es conveniente seguir los pasos siguientes:

    Alejar a la persona afectada de la fuente de calor, si es posible.
    Bajar la temperatura ambiente abriendo ventanas o con un ventilador u otro sistema de refrigeración.
    Mojar con agua a la persona y quitarle ropa.
    En caso de que la persona perdiera la conciencia, colocarla en posición lateral de seguridad.
    Si dejara de respirar, iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica.

    Fuente: GVA. Generalitat Valenciana.
  53. #25 Yo tengo uno desde hace mil años que compré en el amazon usa, que lo promocionaban para trabajar en las carreteras. He pasado hasta frío con él.

    Yo tengo también la bandana para el cuello de la misma marca (Ergodyne) que si la mojas se infla su interior y retiene mucha agua, así que dura más rato.

    Tienes también el método económico de mojar el buff o bufanda que uses para el cuello y que se vaya secando, porque así te enfría las carótidas.
  54. Por desgracia trabajo al sol, físicamente, el tema lo enfrento con frecuencia . El artículo esta muy bien, pero hay un punto que siempre se olvida, el de las sales. Esto afecta el tema de la hidratacion, de beber mucha agua, tan importante como reponer el líquido es reponer las sales sudadas, para ello hay dos consejos, el primero comer cosas saladas antes del ejercicio, también durante si es prolongado, el segundo aportar al agua algún compuesto tipo isostar o similar (hay para aburrir y no hay que irse a dosis máximas), se puede hacer suero casero con limón, una pizca de sal, azucar y un poco de bicarbonato, igual que nos manda el médico cuanto tenemos diarrea. Al beber importante hacerlo poco a poco, si nos atiborramos de líquido el cuerpo sudara el liquido sobrante y por desgracia en el proceso tira también sales. La cuestión de taparse, sobre todo la cabeza primordial, cuando el sol da directo y esta muy fuerte aconsejable ir de largo y ojo, las blusas claras y finas dejan pasar demasiada radiación. Usad la cabeza.
  55. #56 Tal y como esta la vida le quitas la ropa y luego te denuncia por violación (Es coña, por si no se nota). Todos esos consejos valen si estas acompañado y si empapas la ropa obtienes el mismo resultado, ademas, si no tienes sombra disponible mejor dejarsela, empapada o no. Importante proteger sobre todo la cabeza y el aporte de líquidos que no sean del frigorífico, solo le faltaría al pobre un choque, el cuerpo responde antes con algo tibio.
  56. #52 fue hace bastantes años, la verdad...
comentarios cerrados

menéame