Actualidad y sociedad
38 meneos
126 clics

¿Cómo proteger la independencia periodística?

Este pasado miércoles 28 de enero, todas aquellas personas habituadas a leer la prensa escrita se toparon con un panorama cuando menos llamativo: las portadas de los principales periódicos de este país —El País, El Mundo, ABC, La Razón y 20 Minutos— estaban empapeladas con publicidad del Banco Santander. La estampa no podía ser más elocuente: el Banco Santander tiene suficiente capacidad económica como para ocultar las principales noticias de los principales rotativos españoles.

| etiquetas: banca , sector financiero , banco de santander , independencia prensa
  1. Supongo que todos los medios impresos tienes que tener sus espacios en portada destinados a publicidad a la venta. Muy buena la estrategia de Banco en ese sentido...

    ¿Deque va la noticia? De que voxpopuli no vendió su banner?
  2. ¿La qué?
    Eso es como los unicornios y la olla de oro al final del arco iris, todo el mundo sabe lo que son pero nadie jamás los vió
  3. A esto se le llama, poner una mordaza de pasta a la prensa.
  4. No comprando mierda. Si se demanda periodismo de verdad se tendra, si compramos lo que queremos leer, eso tendremos.
  5. Desde cuando se protege a los independentistas en Espiña? :troll:
  6. #1 ¿Tú has visto las portadas? No se trata de vender los espacios destinados a publicidad en la portada, es que LA PORTADA ES UN ÚNICO GRAN ANUNCIO.
  7. Es el problema de basarse en un modelo económico antiguo: dependen de la publicidad para sobrevivir. Eso les impide poder decir "no" si la publicidad les come la portada o los editoriales.
  8. #1 ¿Qué tal si la lees?
  9. Bastante lamentable, sí.
  10. #6 #8 La portada está detrás de ese anuncio!! el modelo se llama "falsa portada" y es lo que se utiliza, por ejemplo, con la lotería de navidad... Todos los periódicos la tienen, es cara, pero te la venden...

    La portada del periódico sigue en el mismo sitio, con sus cuatro columnas y tal...
  11. #10 Muchas veces me pregunto cuántos periódicos ha leído la gente por aquí.
comentarios cerrados

menéame