Actualidad y sociedad
23 meneos
134 clics

Cómo seguir con la agregación de contenidos en España y sin pagar a AEDE

Decía ayer que el Canon AEDE, la agregación de contenidos, nacía muerta, teniendo en cuenta la sentencia del caso BestWater. Pero es que pensando sobre los efectos prácticos uno ve que al final todo ha sido para nada o al menos, que sólo afectará negativamente a aquellos que lo han promovido. Recordemos que lo que viene a decirse es que no hay comunicación pública (uno de los actos de explotación que fija la LPI) si no hay un público nuevo, diferente al de la comunicación al público inicial.

| etiquetas: canon aede , aede , #canonaede , agregación de contenidos , seguir , sin pagar
19 4 0 K 135
19 4 0 K 135
  1. SPOILER :troll:
    De esta: ""Cuando [...] el trabajo ya está disponible gratuitamente para todos los usuarios en otro sitio web con el permiso de los titulares de derechos de autor, este acto no puede ser calificado como "comunicación al público""
    (viene realmente del anterior artículo de @davidmaeztu www.meneame.net/m/tecnología/canonaede-muerto-antes-nacer)

    "Nos queda el problema de la reproducción. Este es un derecho de libre disposición del titular, por lo que puede ser objeto de cesión o ejercicio, por ejemplo mediante las licencias Creative Commons.. el asunto se queda en nada en la práctica, dado que difícilmente quien no quiera ser "agregado" se inscribirá en el servicio y el que desarrolla la labor lo podrá seguir haciendo, eso sí, contando con el permiso para la reproducción."

    Y recuerdo, queridos amigos, que la gente que redacta estas cosas cobra por ello :palm: Sea redactado en sede parlamentaria o, quien sabe cómo, lo que algunos sugieren/piensan: llegó misteriosamente (estas cosas pasan) el artículo a alguien y se apropió de él dado lo bueno que parecía. En los próximos meses sabremos más. De momento me pongo el gorrito este para protegerme  media
comentarios cerrados

menéame