Actualidad y sociedad
11 meneos
400 clics

Cómo tu ocupación influye en dónde vives: el mapa de los empleados, pensionistas y estudiantes, calle a calle

Analizamos la distribución de los vecindarios con más trabajadores, pensionistas, rentistas o parados, que dibuja las brechas de actividad entre campo y ciudad, centro y periferia o zonas pobres y ricas.

| etiquetas: trabajo , pensionista , estudiante , renta
  1. Si 100 personas representaran a todos los mayores de quince años que viven en España, aproximadamente 46 estarían trabajando y dados de alta en la Seguridad Social, 9 estarían apuntados al paro, 19 estarían cobrando una pensión de jubilación o invalidez permanente, 7 estarían estudiando en la universidad, el bachillerato o cursos de formación profesional y los 18 restantes estarían sin estudiar ni trabajar, viviendo de las rentas o como empleados en la economía sumergida.
  2. Estas mapas vienen bien para saber cuáles son las zonas más deprimidas.

    En el caso de Madrid, es valdemingomez un poblado chabolista donde no es raro ver coches nuevos de más de 50k.  media
  3. #2 y para ver cómo las áreas sin zbe no hay trabajo
  4. Si vamos a clasificar, hagámoslo bien. Falta organizar ese cajón de sastre del 18% "sin estudiar ni trabajar, viviendo de las rentas o como empleados en la economía sumergida": cuántas amas de casa por ejemplo deberían sentirse mal al verse encajadas así.
comentarios cerrados

menéame