Actualidad y sociedad
10 meneos
199 clics

¿Cómo es la vida sin jefes? La historia de Zappos

Vivir sin jefes o, al menos, sin tantos de ellos puede ser una utopía. Sobre el papel es un imposible para muchas pequeñas compañías. Sin embargo, hay quien lo está llevando a cabo. La norteamericana Zappos es una de las primeras empresas que adoptó la llamada holacracia. Y, ¿cómo ha sido la vida en este tiempo?

| etiquetas: vida , jefes , zappos , holacracia
  1. Que no haya jefes no significa que en los equipos no deba haber un coordinador, o un gestor de equipos.
    Una persona o varias que tengan los conocimientos de gestión de personas, gestión de proyectos, ... una especie de moderador.
  2. #1 Es justo como funciona esa empresa ... "Pese a que la filosofía es reducir el número de jefes, no han desaparecido del organigrama. Hay responsables... aunque menos. No hay ausencia total, pues se reparten en los distintos círculos lo que ellos denominan 'lead link'. No son más que trabajadores que deben asignar roles dentro de los equipos."

    Para mi, los jefes intermedios y la estructura piramidal, tiene poco o ningún sentido.

    Si tu equipo es bueno, el manager debe pasar casi desapercibido.
  3. #2 Es que el coordinador, manager o gestor del proyecto no es mas que un miembro mas del equipo especializado en algo, lo mismo que otros miembros del equipo están especializados en otra.

    A mi me gusta la metodologia tipo scrum.
    www.meneame.net/c/13844107
    www.meneame.net/c/14066858
    www.meneame.net/c/14066830
comentarios cerrados

menéame