Actualidad y sociedad
240 meneos
17715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
113 127 30 K 19
113 127 30 K 19
Comentarios destacados:              
#18 #2 #3 #7 #5 #6 #8 Os dejo esta gráfica sobre los contagios en Wuhan (que se pilló a destiempo) y los contagios en el resto de provincias chinas (que también son bastante ingentes en cuanto a población, pero en las cuales se actuó a toda hostia ante la mínima aparición de casos).

Además os adjunto el artículo: www.meneame.net/story/grafico-muestra-crisis-coronavirus-china-aprendi

Me parece pertinente para la discusión de estos comentarios.
  1. En el tweet tenéis un link al artículo científico en inglés, pero he puesto el enlace al tweet para simplificarlo.
  2. Lo mismito es una ciudad de 25.000 que una de 125.000.

    Claro
  3. #2 Pues hasta una semana y pico después de que Lodi declarara la cuarentena, su curva era superior a la de Bergamo. Fue declararla y mira el bajón.
  4. #2 de hecho lo tiene peor la más pequeña porque habrá un mayor porcentaje de población teniendo que desplazarse por motivos laborales. Por eso tenían una curva mayor.
  5. No se puede comparar el primer foco de infección, Codogno en el ayuntamiento de Lodi (que no es una ciudad) con Bergamo que se infecto después, no fue el foco y tienen distintos números de habitantes, uno con aeropuerto y otro no...
  6. Esto es lo que llaman "cherry picking"
  7. #3 Lodi empezó antes y la gráfica va en tiempo absoluto, no contando días desde el paciente cero. Por eso Lodi está por encima algún tiempo.
  8. #6 Es consistente también con las estadísticas de contagio en distintos países según las medidas tomadas.
  9. #2 Esto es lo mejor que puedes aportar?
  10. No caigamos en la virusfobia, esto es culpa de Franco.
  11. #9 lo mismo podría decir yo de tu comentario, pero no soy un desagradable...
    :troll:
  12. Puestos a jugar con las cifras podemos compararlo con mi pueblo de 70 habitantes, y ninguno infectado. Y oye, sin cuarentena ni nada.
  13. #9 Él no, pero tú sí has aportado... :palm:
  14. Felipe VI recomienda lavarse las manos :troll:
  15. Bueno, del 24 de febrero hasta el 7 de marzo o así no se notó la atenuación, así que estás 2 semanas de ahora no mostrarán mejoría, sino que no se verá hasta algo más tarde como dijo Fernando Simón.
  16. #2 Lo que importa ahí es la pendiente, no los número absolutos. Vamos que podrían hacer otra gráfica casos diarios/mil habitantes de cada una de esas ciudades, pero la pendiente es la protagonista.
  17. #8 Hay bastantes más ciudades en Italia para añadir a la estadística y coge solo dos que no son ni comparables en población.
    ¡Venga ya!
  18. #2 #3 #7 #5 #6 #8 Os dejo esta gráfica sobre los contagios en Wuhan (que se pilló a destiempo) y los contagios en el resto de provincias chinas (que también son bastante ingentes en cuanto a población, pero en las cuales se actuó a toda hostia ante la mínima aparición de casos).

    Además os adjunto el artículo: www.meneame.net/story/grafico-muestra-crisis-coronavirus-china-aprendi

    Me parece pertinente para la discusión de estos comentarios.  media
  19. El problema es que estos gráficos están bien para concienciar a autoridades, pero si no lo implementan todos los que están alrededor tuyo, o estás dispuesto a mantener el cierre hasta que los demás lo pasen (1 año según algunos cálculos), con lo cual, necesitas ser relativamente autosuficiente en ese tiempo, o no vale de casi nada.
  20. #4 entiendo que hay mil cosas a tener en cuenta que no se estan teniendo... tipos de transporte publico, densidad poblacional, tipos de medidas aplicadas, etc.
  21. Dentro de 1 mes me gustaría ver la curva de UK comparándola con esta gráfica porque va a ser la leche :-(
  22. #2 aquí el ratio casos/1000hab, sorpresa sorpresa  media
  23. No me parece una comparativa razonable, ya que no hay la misma población, ni los mismos servicios, ni nada parecido. No vale para nada.
  24. #18 En el resto de provincias no se llego a implementar lo que se implementó en Wuhan.

    Así que la comparativa tampoco nos dice mucho.
  25. #2 Y además, el número de contagios es un número que no se puede comparar, porque no están todos los casos diganosticados, y por tanto contabilizados.

    Donde haya población más joven y sin síntomas (que son el 60% del total por cierto), parecerá que hay menos casos de los que realmente hay.
  26. #21 o la de usa...
  27. #24 No sé el grado en que se implementaron diferentes medidas, pero está clara la correlación entre pillar esto a tiempo y no pillarlo.
  28. #2 No suelo votar negativo pero te lo has ganado por cuñao. Se compara la forma de la curva, hamijo
  29. Todos estos datos no valen de nada sin hacer test al 100% de la población...
  30. #3 Hay un montón de variables a tener en cuenta. El artículo las cita solo de pasada y, precisamente, por ello no sé si es fiable del todo.
    Un simple mapa te demuestra que Bergamo es un área densamente poblada Lodi es un pueblo grande y relativamente aislado con lo que es mucho más fácil controlar el contagio.
    También Bergamo es un sitio con mucha más actividad económica y con un aeropuerto que hace que por ahí circulen mucho más personas, lo que a la vez es un lío de los buenos de cara a la expansión mundial.
  31. #27 El impulso de discutir por discutir, de contradecir cualquier cosa para meter la cuña de "pues yo he pensado esto que tú no", es poderosísimo.
  32. #17 Todas las comparaciones son difíciles, pero hay una cosa que se repite en todas las comparaciones de esto del coronavirus: el confinamiento aplana la curva de infectados (más, menos, mucho, poco, más aquí, menos allá, pero la aplana).
    Otra cosa que es cierta es que discutir este asunto no puede tener más motivo que el de discutir por discutir.
    Pero bueno, algo hay que hacer si se está encerrado en casa, supongo.
  33. #30 Pero hay un dato que me hace valorar positivamente el artículo: el antes y el después de la cuarentena. Antes las curvas eran igual de ascendentes (la de Lordi incluso un poco más). Y después Lordi se estabilizó drásticamente.
  34. #31 Pues no sé si llevas razón, porque patatas con arroz y aguarrás.

    En fin, que no tienes ni idea creo yo, y lo que dices tampoco nos dice mucho sobre lo que digo en mi dictado posterior.
  35. #12 A los que vienen de zonas infectadas, ¿qué? ¿los recibís a palos? :troll:
  36. #28 Y luego vas a los datos relativos y la que primero lo hizo tiene mas muertos en proporción.
  37. #36 TRABUCO
  38. #24 no se llegó a implementar porque precintaron Hubei, de modo que el resto no lo pillaron.

    Piénsalo:

    - Hubei: 58'5 millones de habitantes, 67 700 casos, 1'16 ‰
    - resto de China: 1328 millones de habitantes, 13 150 casos, 0'01 ‰

    cc/ #18
  39. #34 Se nota que tú no has probado las fresas con vinagre.
  40. #35 Lo sé, pero eso no le quita validez a lo que comento. De nada vale que a ti te vaya bien si los que están a tu alrededor están mal, a no ser que seas capaz de mantener ese aislamiento durante todo el tiempo que el resto esté mal. Mantener un cierre de 15-30 días es factible, pero como no cierre todo el mundo (y digo todo el mundo) a la vez, esto puede durar un año o más.
  41. #37 Repito, FORMA de la curva, inflexión de la curva. Esas cosas que se aprenden cuando se estudian derivadas en la ESO
  42. #42 La forma de la curva se contradice con el resto de los datos. La realidad contradice esa bonita forma y su inflexión.
  43. #22 El dato que importa en esta noticia lo das tu.

    Y asusta.
  44. #32 goto #22, a ver que se ha aplanado...
  45. #43 pero vamos a ver, la curva verde presenta antes una segunda derivada negativa que la roja, que parece que todavía tiene segunda derivada positiva. Si quieres, ajústalo con smoothing splines y validación cruzada en R, que son herramientas gratuitas al alcance de cualquiera. La diferencia absoluta y relativa se debe a las diferentes condiciones iniciales, pero la distinta derivada segunda a la acción pronta de Lodi. Quedamos en dos meses y hablamos sobre quien tiene menos muertos corregidos por estrato de edad y normalizado por población, obviamente
  46. #45 No has entendido esa gráfica (ni creo que te hayas molestado en leer lo que pone en ella).
    Es el ratio de infectados por habitante actual, no la progresión de infectados en el tiempo.
    Sirve para confirmar que el confinamiento ha servido en Lodi para frenar la expansión del virus, dado que teniendo más infectados por habitante que en la otra ciudad tienen una progresión muy inferior (es decir, lo de doblar en número de infectados cada 5 días ya no se cumple en Lodi y sí en otros sitios que tardaron más en instaurar el confinamiento).

    No, en serio, ¿cómo puede nadie pensar que tomar medidas y no tomarlas ofrece los mismos resultados?
    Y encima metiéndose a MNM a defender ese sinsentido.
  47. #46 No lo intentes. No tienes razón. La grafica dice lo contrario a la realidad. Y ninguna frase que uses como excusa lo cambiara.
  48. #48 La gráfica (los datos) dice lo contrario de la realidad (que la he decidido yo con mis prejuicios que no admiten discusión ni diferentes puntos de vista). ¡Qué frase más grande! La voy a tradudir al inglés para ponérsela a mis alumnos como ejemplo. Ejemplo de lo que es un mal razonamiento, claro. Tu análisis sesgado un reviewer un poco decente no lo dejaría publicar ni en IF 0.1 y pagando
    Lo voy a dejar, pero precisamente por no perder el tiempo...
  49. #49 No la he decidido yo. El PORCENTAJE de personas en ambas ciudades indica con forma de numero que es lo contrario a lo que indica la grafica. ESTA MANIPULADA.
  50. #27 Mira si es cuestión de pillarlo a tiempo, en Taiwán el primer caso se detectó en ENERO...
    Hasta ahora solo han salido 60 casos y casi todos de personas que venían del extranjero (en estas 48 horas han detectado 12 casos de gente que venía de Europa)
    Así se hace la cuarentena, controlando a los que vienen.
  51. #47 Si ha servido para frenar la expansion del virus porque las medidas de confinamiento empezaron el 24 de febrero en lugar del 8 de marzo...

    Como es que hoy, 16 de marzo, tiene mas enfermos por habitante que nadie?

    No me entiendes lo que te digo: estoy, obviamente, con tus CONCLUSIONES. Me parecen TOTALMENTE CIERTAS, Pero me parece que esta grafica no las demuestra y por ello no me parece buen argumento. Aun asi no me cabe ninguna duda de que es un metodo que da buenos resultados y que hay que hacer que el gobierno sea muy estricto.

    Quiero decir, por ejemplo, ahora que tiene control sobre toda la policia que les diga que se pasen el dia haciendo controles a todo el que vean por la calle. No ya por multar, que pueden ir a trabajar o a comprar o lo que sea, sino para aumentar la sensacion de que si sales a hacer el subnormal te van a pilllar.
comentarios cerrados

menéame