Actualidad y sociedad
38 meneos
549 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Se compra un Land Rover nuevo, pierde todo el aceite y el taller oficial le culpa por "no comprobarlo a mano" cada poco

Se compra un Land Rover nuevo, pierde todo el aceite y el taller oficial le culpa por "no comprobarlo a mano" cada poco

Comprarse un Land Rover es probablemente una de las mayores aventuras (para mal) que puede afrontar un cliente. Ya hay grupos de afectados e incluso pretensiones de alguno de los propietarios por presentar una demanda colectiva, el problema es que las averías son tan variadas que no se podría hablar de un fallo de fábrica concreto, sino de varios a la vez. Este caso es un Range Rover Velar de 88.000 euros nuevo que acude al taller porque se iluminó el testigo de avería de motor. El resultado era que el coche circulaba vacío de aceite, pero lo m

| etiquetas: land rover , averías , estafa , taller oficial
  1. ¡Haberte comprado un Toyota!.
  2. Abogados creativos.
  3. Cada vez fallan más los coches, a pesar de ser mucho más caros, tener mejor tecnología para fabricarlos, y producir menos.
  4. #3 A más sistemas más fácil es que falle algo.
  5. Todos o casi todos los talleres oficiales son pésimos en el trato al cliente.
  6. #4 me refería a tecnología para fabricar. Esto del aceite no es algo nuevo que no pudieran saber.
  7. Te tiene que gustar el riesgo si te compras un coche inglés y más si es de segunda mano.
  8. #6 Sí, te he entendido después.
  9. 102.000 km no es un coche nuevo. Tiene un uso decente. Le queda vida por delante, pero nuevo no es.
  10. #5 me timaron en la Ford 2008 y me timaron en VW-Audi 2013
    BMW solo fui una vez (oficial pero pequeño de pueblo) 2022 y se portaron de lujo.
    Hay que tener mucha vista con los talleres y a quien le dejas tu coche.
  11. #10 a mí en Seat me dejaron circular con el ABS estropeado. Pudo ser una desgracia.
  12. #4 Que fallen en algo tan básico que hasta el Corsa C que tuve de 1er coche tenía, como es un sensor de nivel bajo de aceite, es escandaloso. En un coche de putos 88000€ Que mi Corsa, nuevo, siendo el motor diésel más potente y el acabado casi full, costó 16700€. En el 2004.
    Compro el argumento de que a más sistemas incluidos en el vehículo, más posibilidad de averías. Si hubiese sido tema de la urea, o alguno de los sistemas electrónicos de seguridad, o algo que no llevan los coches desde el primer modelo que salió al mercado como es el sistema de lubricación, pero esto es...
  13. #11 exactamente eso me hicieron la Ford de Córdoba. En el polígono de la quemadas. A Orte de estar sin coche 2 meses y pagar a tócate la supuesta reparación
  14. #3 para nada. Lo que sucede es que Land Rover ha bajado de calidad muchísimo desde que es indio.


    www.motor.es/noticias/land-rover-producira-sus-modelos-en-india.html
  15. #9 Justo venía a decir eso. No me cuadra que sea un coche nuevo con esos Km. Si fuera un taxi tal vez, pero claro, no me imagino ese coche para ese uso, gasta demasiado.

    Por los datos diría que es de segunda mano (87k€ ni hablar). Según veo en foros, hay un problema con el nivel de aceite en 2018, por lo que imagino que será uno de esos.

    Sea como sea, el artículo es erróneo, no nos da los datos correctos.
  16. En serio, no entiendo la obsesión de la gente por tener un cacharro de 2500 kg que cuesta un dineral para no poder aparcarlo en ka calle, y que en el fondo sólo sirve para llevarte de un sitio a otro. Mi coche de 20 y pico años hace lo mismo, no me preocupa que me lo rallen y sirve para lo mismo. Y si viene una avería gorda pues para el desguace.
  17. #9 100000kms para un supuesto coche de lujo como ese no deberían ser nada.
    Y a poco que cuides un vehículo lo metes en los 350000 sin temblar.

    Nuevo se entiende que lo compraría hace unos años, pero ese tipo de avería con ese kilometraje es absolutamente escandaloso. Y ya no es que falten datos en esta noticia, que faltan, sino que tenemos miles de noticias similares sobre LandRover por todo el globo. Y lo peor es que son nuchos fallos muy diferentes. Una marca supuestamente premium que está fallando en las calidades de todos sus coches, joder, es MUY noticable.

    #CC #15
  18. Land rover esta vendiendo motores de mierda, no lo vamos a negar, pero en este caso no tienen razón. El tipo no ha mirado el aceite en su vida.
  19. #12 Yo creo que ahí ha fallado el testigo del aceite y al no comprobar el nivel se ha gastado quemado.
    Pero en 100 mil km, es raro que lo gastes. Así que o lleva muy poco aceite o es algo raro y no pasar por taller para revisión en ese tiempo.
    El asunto es que seguramente el usuario tiene razón y seguramente el medio, como de costumbre, cuenta las cosas a medias.
  20. Evidentemente si pierde aceite es que compraron el modelo Brokeback Mountain de Land Rover.

    Es una feature.
  21. #12 No es tan habitual. Los sensores de nivel de aceite se pusieron de moda en una època pero ya no se llevan tanto. A veces dan medidas falsas.
  22. #17 Land Rover lleva un historial de fallos muy gordos desde que entro Tata en la propiedad. El giro a sacar mas modelos que los que tenia tradicionalmente (Defender y Range Rover) (el Discovery también tenia sus problemillas, pero nada que ver con los actuales) ha producido coches muy pijos pero mecánicamente un desastre.
  23. #16 Pues lo mismo supongo que pensarás de la ropa, te vale la de mercadillo, pues te viste y te abriga también. Y una casa igual, total para dormir y refugiarte, mientras esté caliente en invierno y fresca en verano, pues ya te vale. Y así con todo.

    Pues no, no todos pensamos así.
  24. #21 A ver, en el caso del corsa era simplemente que al bajar de cierto punto salía una luz de alarma amarilla con la lata de aceite y una marca de líquido en nivel bajo. No es como lo que han llevado mucho tiempo los Renault por ejemplo, que al encender el coche te decía el nivel entre el mínimo y máximo, y esos sí han sido más susceplibles de fallo.

    Vamos el corsa tenía un nivostato simple y el sistema de renault era un indicador de nivel o aforador como en los depósitos de gasolina.
  25. Que sirva de lección, por si alguna vez nos sentimos tentados de comprar un precioso (?) Rover. Que parece que nos resistimos a desconfiar de esa marca después de todas las experiencias ajenas que hemos leído.
  26. #14 ¿Antes tenían calidad? Debió ser cuando usaban motores Honda.
    La antigua Austín, Morris, Mg, Rover ya era una mierda. No se si jaguar era del grupo pero si de la misma calidad.
  27. #5 El taller oficial no debe pisarse jamás, a menos que el dueño sea tu padre o tu hermano. Y aún así, no me fiaría :troll:

    Los talleres oficiales son estafadores profesionales. En cualquier país. En España todos tenemos batallitas que contar cuando hemos ido a "la casa" a que nos mirasen algo del coche. Y en Inglaterra pasa lo mismo, los concesionarios son para comprarte el coche, que le hagan las tres revisiones gratis y esas y luego adiós y hasta nunca.
  28. #16 ¿También usas un Core 2 duo para escribir en Menéame?

    Total, hace lo mismo, abrir una web y mostrarla, y no te preocupas por si lo roban porque nadie lo quiere.
  29. #22 los problemas ya venían de antes.
  30. #23 Cada uno se gasta el dinero en lo que quiere, faltaría más, pero hay cosas que son absurdas por definición y que desde el punto de vista de la ingeniería y el diseño no deberían ni existir, y la gama completa de Land Rover / Range Rover es una de ellas.

    Una casa grande te sirve para vivir con más espacio y mucha más comodidad. Una ropa de gran calidad te sirve para ir más cómodo también y más elegante. Una furgoneta te sirve para transportar grandes cargas, un Suzuki Vitara o un Nissan Terrano te servían para ir por el campo y por caminos por donde no puedes meter un turismo. Una Kawasaki Ninja te sirve para correr (espero que en circuitos) y una África Twin para irte por caminos también.

    ¿Para qué sirve realmente un Range Rover de 2 toneladas y media que por dentro es exactamente igual que cualquier turismo "caro", misma comodidad y misma capacidad de carga en maletero, y que tampoco puede ir por caminos porque lo revientas a los dos kilómetros y no tiene ni tracción a las cuatro ruedas? Por carretera gasta muchísimo más que cualquier turismo por su tamaño y su aerodinámica (la ausencia de ella,. más bien) y por ciudad es un monstruo que lo sacas de las avenidas y es como ir con un camión por ahí, literalmente, vas apretadísimo por todas las callesny encima gastando el triple de combustible.

    No sirve absolutamente para nada. Para eso te compras un sedán Mercedes, igual de cómodo, igual de caro, gasta menos combustible y es mucho más manejable y agradable de conducir en urbano.
  31. #27 Eso no siempre es posible, te pongo un ejemplo. Para algunos vehículos el simple cambio de liquido de frenos hace necesario acudir al servicio oficial que tiene acceso al ordenador de la marca para liberar el modulo de ABS y poder cambiar el líquido completamente, si no, no se puede.

    Es una mierda y debería de ser totalmente ilegal pero bueno...
  32. #17 Nuevo es nuevo, no me jodas. Es como llamar joven a una persona de 40, no se acerca a la realidad. Y luego están los temas de los fallos de diseño: una cagada, por supuesto.
  33. #32 A lo que vamos es que el coche lo compró nuevo, y lo ha tenido él desde los 0 hasta esos 106000kms

    No lo veo tan difícil de entender. Ni veo que el titular induzca a engaño.
  34. #26 no hablo solo de motores, están reportando una merma de calidad en prácticamente cualquier componente del vehículo.
  35. Yo tuve un freelander y la parte eléctrica era una constante en fallos. Íbamos al taller oficial, lo arreglaban pero al poco volvían a salir problemas electricos en otro sitio.
    Al final, me deshice de él.
  36. #27 con un Toyota híbrido, si haces el mantenimiento con ellos dicen que te dan garantía de por vida de la batería.
    Después ya veremos pero con Toyota no he tenido problemas.
  37. Rover lleva muy bien la publicidad en el cine. Muchas veces, los ricos de la película usan Rover. Quieras o no, esto da buena imagen.
  38. #18 con esos kilómetros se lo ha debido mirar mínimo 3 o 4 veces si usa aceites de larga duración y 8 veces si hizo un buen mantenimiento, más allá de lo que aconseja el fabricante. Si ha perdido el aceite, todo el aceite en 10-30 mil km recorridos y el testigo no lo ha chivado, es un fallo gordo pero son tres fallos en realidad: la pérdida repentina de aceite con 100 mil km, que no son tantos, el fallo del testigo del aceite y que el coche tampoco avise de fallo en la sonda del aceite.
  39. #25 El hábitat natural de un Land Rover no es el campo, es encima de una grúa.
    El otro hábitat donde también se encuentran es en los talleres de mecánica y electricidad.
  40. #22 Como dice #29 , esto no es nuevo.
    No te imaginas como se rompen las transmisiones de los defenders antiguos. He visto palieres partidos y ejes retorcidos a mansalva. En el mundo del 4x4 off road la gente con defenders les acaban montando los ejes de Nissan Patrol.
  41. #25 es como el que se compra un Alfa Romeo, ya sabe a lo que se expone :troll:
  42. #30 Insisto en que los gustos y preferencias son relativos. Además, si yo veo tu coche viejo, antiguo, sucio y rallado como dices que tienes, proyecto automáticamente ese estado sobre tu personalidad. Quizás no sea cierto en todos los casos, pero por experiencia te puedo decir que normalmente sí en el 99% de los casos. En determinadas situaciones sociales, donde tus negocios dependen en parte de ello, eso es importante.

    Y otra de las razones, yo tengo por ejemplo un coche de más de 2Tn, es la seguridad. Supongo conocerás las leyes de Newton y no hace falta decir más. Recuerdo perfectamente un consejo que me dio un policía cerca de la jubilación que había presenciado cientos de accidentes de tráfico durante sus años de servicio. Me dijo, el mejor consejo que te puedo dar es este: el coche, en caso de accidente, cuanto más grande mejor. Y mis hijos son lo primero.
  43. #40 en el defender viejo, entra agua en la centralita que está debajo del asiento del copiloto
  44. #28 hasta hace poco tenía un pentium 4. Osea, lo sigo teniendo pero ya no lo uso
  45. #30 gracias, me has ahorrado contestar. Es que lo veo un vehículo inútil, por que un turismo hace kilómetros, una moto o un utilitario sirve para ciudad, un todoterreno para ir por todo tipo de terreno. Pero a ésta mole no le veo utilidad.
  46. #45 Es que no la tiene.
  47. #42 Ese problema de la seguridad no existiría si lis fabricantes, son motivo alguno, no insistieran en fabrlcar vehículos sobredimensionados.

    Por mi parte, sé que es abrir la caja de los truenos, pero si de mí dependiera los SUV estarían tan fritos a impuestos que no se los compraría nadie más que las Kardashian y los fabricantes abandonarían el segmento por no ser rentable, así de claro lo digo. Quieres un coche sobredimensionado para vacilar, pues 100% de impuestos sobre el precio y luego tasa verde extra del 100% de impuestos sobre los impuestos anuales del vehículo y luego tasa extra de "ocupación" por el espacio que ocupas de todos en zonas urbanas. No hay que ser cabrón: sólo para los SUVs vendidos a partir del próximo mes. Que quienes se iban a comprar uno abandonen la idea y quienes ya tienen uno no vuelvan a comprarlo. Pero esos coches, eliminados de nuestras ciudades y pueblos.
  48. #47 "Pero esos coches, eliminados de nuestras ciudades y pueblos."

    Claro, porque tú lo digas. Esos pueblos y ciudades que dices son nuestros, también son míos. Tus argumentos y propuestas son de lo más infantil que le leído en bastante tiempo. Cuando crezcas y seas mayor te darás cuenta de las tonterías que dices.
comentarios cerrados

menéame