Actualidad y sociedad
21 meneos
72 clics

Comunicado de OSALDE respecto a la donación de la Fundación Amancio Ortega al Gobierno Vasco

El derecho a la salud depende de determinantes como alimentación, M. Ambiente (...) Si las grandes empresas deslocalizan trabajo a Bangladesh o Marruecos debían armonizar los derechos de quienes forman la cadena de productores y consumidores. Le sugerimos al lobby textil que se una a la I.L. del Parlamento Europeo para obligar a proveedores de la industria que abastece a la UE a respetar los DDHH en todo el mundo. Si quiere pasar por empresa ética es ahí donde tiene que demostrarlo y no dando regalos a quien no le aprieta las clavijas fiscales.

| etiquetas: osalde , sanidad pública , amancio ortega , inditex , osakidetza , salud
17 4 2 K 30
17 4 2 K 30
  1. Relacionadas, las retiradas de portada sobre la donación a Brasil de la Fundación Amancio Ortega. Otras relacionadas, las diversas donaciones que la Fundación ha hecho a los servicios públicos de salud de Galicia, Asturias o País Vasco.
  2. Verdades como puños. La sanidad se paga con impuestos, no con la limosna de los ricos.
  3. Como la realidad es poliédrica, y no todos hablamos veinte idiomas o resolvemos el cubo de Rubik sin mirar como @zurditorium, y como somos sentimientos y tenemos seres humanos, en algunas cosas estoy de acuerdo con este manifiesto, en otras menos, y sobre la donación a Brasil, sí creo que es más fácil atacar a Inditex (que ya se vio en el Salvados de Évole) que a El Corte Inglés, por ejemplo, que invierte mucho más en publicidad. A la vez, estoy bastante de acuerdo con la entradilla. Por cuestiones de espacio y de lectura, retiré el "todos y todas las personas" (¿todos los personos y todas las personas?) :-D
  4. Zasca en toda la boca!!!
comentarios cerrados

menéame