Actualidad y sociedad
203 meneos
2640 clics
La comunidad asturleonesa, la autonomía alternativa que nunca existió

La comunidad asturleonesa, la autonomía alternativa que nunca existió

Mientras en León se reaviva el debate para reclamar formar un territorio sin Castilla se recuerdan los debates que Martín Villa zanjó en los 80 sobre la unión con Asturias.

| etiquetas: asturias , león , autonomía
81 122 1 K 273
81 122 1 K 273
12»
  1. #108 ¿Descartes? ¿Pasteur? ¿Curie? ¿Fermat? Esto es lo que se me ha ocurrido en 10 segundos.
  2. #64 Reporta a #_104 por insultos directos ;)
  3. #71 Me parece cojonudo que sea etimológicamente correcto. Aunque por tu forma de expresarte yo no diría que dominas el castellano (aprende a expresarte bien, al menos, para presumir de bilingüe).

    Yo no he discutido la etimología en ningún momento, he dicho que me daría vergüenza, entiendes la diferencia? :shit:

    Prueba a poner esa paleteada en tu CV y luego me cuentas xD
  4. #85 A mi me parece bien mirar a Suiza (no sé qué o quién te ha hecho creer lo contrario) si su sistema no implica desigualdad entre regiones, cualquier cosa es mejor que las taifas comunidades autónomas españolas.

    Ahora buen, el mezclar la historia de Francia con el sistema político actual no tiene ni pies ni cabeza.

    Y en Suiza también hay gente muy nacionalista, no se como encajas tu eso...
  5. Se soluciona quitando las comunidades
  6. #25 Madrid no roba, son los políticos como los Pujol.
    Ya nos dirás qué pasó con las inversiones europeas para desempleados, con los fondos para reconvertir a los trabajadores de las minas en el norte...

    Ha habido inversiones de sobra por toda España pero ya sabemos cómo han acabado.

    Luego está el tema de los sobres para agilizar trámites, concesiones, concursos,...

    No olvidemos los rescates de empresas privadas que han quebrado por no saber gestionar recursos que eran públicos.

    Tampoco que se paga a las eléctricas, telecos, agua, etc precios más elevados que en otros paises de la zona euro.

    Y por último la burbuja inmobiliaria que ha elevado precios de locales como viviendas.

    Madrid es el árbol que te impide ver el bosque.

    Se han cargado la economía y la productividad de todo el pais mientras los tontos miraban las banderas.
  7. #5 totalmente de acuerdo.

    El mundo ha cambiado mucho y hay zonas que económicamente están más relacionadas con otras provincias que la de suya.

    A nivel ecológico también merece la pena una reorganización.
  8. #10 no tiene sentido rotar la capitalidad más allá de acallar egos.

    Eso llevaría a crear más funcionarios por toda España.

    El desafío está en que las provincias menos pobladas puedan desarrollar una actividad económica privada y sostenible en el tiempo.

    Una vez hay trabajo, todo lo demás llega solo.
  9. #70 Los políticos son Madrid, sus representantes y elegidos populares en concreto.
  10. #26 #12 #25 #37 #61 No tengo la solución, pero lo bueno es que todos coincidimos en que hay un problema de reparto de riqueza, inversiones, servicios, etcétera, y que Madrid, junto con algunas otras capitales de comunidad, absorven todo...
  11. #81 Que si no valoras la cultura, te falta lo sentido común.

    Y no lo haces, cuando crees que exterminar los idiomas es positivo.

    Obviamente como tu lengua materna es el castellano, lo que querrías exterminar sería el gallego. ¿O te daría igual si fuera sl revés, todos hablando gallego y exterminar el castellano?

    A ver que me cuentas.
  12. #79 Opino que estás mezclando cosas... Una es el sentimiento nacionalista, y otra buscar el sistema más eficaz posible para lograr equilibrio y que el desarrollo de todos los territorios sea solidario.
  13. #73 Rotar la capital lo he propuesto no pensando en egos que, no lo niego , podría acallarlos, sino para abrir debate sobre la necesidad de solidaridad en un futuro despoblado e incierto.
  14. #50 el nacionalismo francés también, ¿no?
  15. #52 Personalmente creo que eso podría haber funcionado hace 40 años. Hoy no, porque supondría tener a los estados federales peleando entre ellos por la inversión privada y extranjera más aún que en el modelo autonómico. Los estados menos pudientes tendrían menos posibilidades.
    Para que el federalismo sea justo debe partir de una linea de salida de máxima igualdad.
  16. #19 Lo curioso es que esa centralización autonómica ha ocurrido incluso en comunidades como Castilla y León que no tiene capital al uso.
  17. #97 Totalmente de acuerdo locooo... :shit:
  18. #93 No te estoy descalificando, sólo te llamo cínico por tu comentario, ¿o a caso no destila cinismo, o sarcasmo?

    Por otro lado, ya me dirás por qué todos los ministerios están en Madrid... Lee comentario de #97

    ¿Y qué hace el parlamento y el senado en Madrid?

    ¿Qué hacen las sedes principales de las fuerzas del estado en Madrid?

    ¿CNI y demás agencias gubernamentales?

    Es injusto.
  19. #80 Pujol es Madrid? y los eres de Andalucía con Chaves y Griñán? y Fabra?...
    Esos políticos son los que señalan Madrid y tú te lo crees.
  20. #116 Pujol hace tiempo que no gobierna si no me equivoco, y más bien se llevaba bien con Madrid. Miremos quién hay a día de hoy, Ayuso, Almeida, Vox y C's.
  21. #121 Pues ya tenemos que no te da vergüenza el no saber contar hasta dos ni tampoco el no distinguir la etimología de la semántica. Realmente estás hecho un polímata de la estultícia.
  22. #119 Hoy, no hace siglos.
  23. #126 Relee todos mis mensajes pausadamente, y cuando te dés cuenta que yo nunca he negado que eso sea bilingüismo sino que he afirmado que me daría vergüenza, como opinión personal, igual te caes de la silla y dejas de hacer el ridículo. xD xD

    Pero ya que estás, te aclaro que también me daría vergüenza tener tu nivel intelectual e ir presumiendo de ello como vas haciendo xD

    Desde luego en Menéame no cabe un tonto patético más xD
  24. #136 Dentro de tu cabeza es posible que tenga muchísimo sentido la frase "me daría vergüenza considerarme bípedo por tener dos pies" pero yo te aseguro que es una completa gilipollez desde cualquier punto de vista. Y lamentablemente si no eres capaz de verlo expuesto así la verdad es que yo tampoco voy a ser capaz de darte una explicación más apta para subnormales.
  25. #137 Porque tú (no digo «usted» porque incido por tu nombre que de adolescente no pasas) has dicho que «quién me ha hecho a mí creer lo contrario» (entendí que te referías a la política española y no a ti, lógicamente, pequeño megalómano), y te respondí que VOX, PSOE, PP, Ciudadanos y hasta Podemos me hacen creer que quieren una España afrancesada Una y Grande y no una Suiza hiperdescentralizada. No hay más ciego que el que no quiere ver, chico.

    Claro que el sistema cantonal Suizo no es lo mismo que las autonomías del R-78, aunque una mayor descentralización sí que nos acercaría, en lugar de alejarnos como parece querer el trifachito (Peblo quiere ponerle una tirita, menor de los males pero poco avance): ese es uno de los principales problemas con España de los nacionalistas periféricos (por no hablar de corrupción e inestabilidad política, trabas al emprendimiento, imposición idiomática, impuestos (calidad y cantidad), monarquía borbónica, madriñelismo... [nos sobran los motivos, niño]).

    Claro que el nacionalismo suizo existe, simplemente me parece más natural (enemigo externo y no interno, mención aparte de Arpitania), democrático (esta gente es más de referéndums que de repetir elecciones ad aeternum, ya no digamos de soltar perros con porras o no penalizar la apología de una dictadura [aquí la poli se sitúa del lado de los de la bandera del pollo]), menos ridículo y más sano que el represivo nazionalismo español.

    Leo lo que me escriben y he respondido a ello (menos porno, que te está dejando ciego). Lo único a lo que no he respondido de tu mensaje es a la romántica y trasnochada puerilidad con respecto a un sistema que no implique desigualdad entre regiones (qué pereza, peque: no existe en España, Suiza, Estados Unidos ni en ningún sitio: uno se muda a otra comunidad autónoma, cantón o estado y si, como en el caso suizo, están hiperdescentralizados, uno puede competir con los boyantes y mejorar [lo que no se nos permite en Galicia, vamos]).
    La fragmentación es buena, sal de casa de mamá y descúbrelo, nene: www.youtube.com/watch?v=aVF7EpE4Ixo


    Negativo por infantil, necio, fatuo y maleducado.
    Buen día y Galiza ceibe, ceive ^^
  26. #134 Oeste. Creo que o te has comido la "o", o tienes muy olvidado lo de los puntos cardinales
  27. #_141 Cansino es el que no tiene ningún argumento y se dedica a soltar constantes falacias ad hominem, cuñao.
  28. #118 todavía estás aqui?

    No me hagas perder más el tiempo o te tendré que mandar al ignore. Vete a trollear a otro, que yo tengo mejores cosas que hacer. Es que ni lo voy a intentar releete anda.
  29. #29 Mira, eso que ganó el muchacho.
  30. #127 Que cojones me hablas de Vox si solo te he preguntado por qué piensas que a mí no me parecen bien el sistema suizo cuando no he dicho nada de eso?

    Y no se qué fuma para creer que el sistema cantonal suizo es lo mismo que las autonomias españolas pero dándoles más poder.

    Y para terminar estás convencido de que el nacionalismo suizo no es nacionalismo porque el país está unido :shit: . En serio, dame el número de tu camellos.

    Tu lees lo que te escriben o solo has venido a pegar tus monologos?

    Negativo por pirao.
  31. #_56 Haces bien, no te quites la venda que el menos serás feliz.
  32. #123 ¿Quién me ha hecho creer lo contrario? No sé, quizá los 52 escaños de Vox (que quieren cargarse autonomías y partidos, volviendo atrás con respecto al R-78 y no hacia adelante [mayor autonomía, que na Galiza lo sabemos bien con la sevicia y desidia del estado para con el caso del Prestige y aún ahora diecisiete años después Blue Star, por no hablar del expolio energético]), los nostálgicos del imperialismo y franquismo, los jacobinos de extrema izquierda..., o que nuestras autonomías sean un chiste comparado con sus cantones y sólo los partidos periféricos se pronuncien sobre ello (Vox, PP, PSOE, Podemos: todos concuerdan en la España Una y Grande a la francesa [Vida Madrid, carajo [para mí, son todos partidos regionalistas madrileños y un poquito [salvo cuando gobierna un acomplejado españolista gallego, que son los peores para todos] de donde les coincida ser [el ave en Sevilla, por ser Felipe de allí, ya se sabe: www.youtube.com/watch?v=MYTPBgPr_p0], qué quieres que te diga]]).
    Mezclar la historia de Francia con sistema político actual tiene pies, torso y cabeza: se llama historia y ver sus consecuencias en el presente.
    El nacionalismo suizo es un chiste (aun en el peor de los casos, su enemigo es externo y no interno, al contrario que en España [estados grandes como China o artificiales como España Una y Grande, ya se sabe, son muy amigos de las guerras civiles]) comparado con el sanguinario español, no sé cómo comparas tú eso (por no decir que allí ningún cantón se quiere independizar, o desde luego muchísimo menos que Catalunya o Euskadi [lo que tiene la descentralización de verdad y la democracia directa, que uno no tiene grandes problemas con formar parte de eso])...

    #107 Obrigado pola citazón do meu prezado Pessoa :-)
    [«citación», pra a RAG, mais o meu galego eche moi sui generis e o que precisamos é dunha variante culta, como di Takekazu Asaka: www.elprogreso.es/articulo/cultura/son-do-castelan-faiseme-moi-duro-re

    #106 El castellano nos une a todos por cojones (a mí me encanta, como a otro el alemán [y mejor le irá socioeconómicamente sabiendo ese]), pero también es cierto que si Galiza, por ejemplo, fuese independiente y el gallego la única lengua oficial (o ninguna lengua estatal, aunque sería difícil decidir qué hacer luego en materia de educación), no nos quedaría otra (como en la Edad Media con el latín vulgar o en países de lenguas minoritarias como…   » ver todo el comentario
  33. #62 Yo propongo que los cínicos no participen de los debates con cinismos que no aportan nada..
  34. #64 Bueno el muchacho se llama de una forma, a pesar de que en su DNI pone otra.
    Por tu comentario, entiendo que tu nivel de sarcasmo es superior a la capacidad de riego sanguíneo de tu cerebro, por lo que considero que no se puede entablar una conversación con un mínimo de sentido.
    {0x1f435}
  35. #32 En primer lugar no es un partido de futbol (es rugby, a ver si te fijas un poco)
    Las regiones vienen y van, pero al final los sentimientos quedan.
    Por cierto, he hablado de España desde Felipe V, a Francisco Franco. Esto incluye reyes desde Carlos III hasta Alfonso XIII, y ademas también incluye al dictador Primo de Rivera.... comprendo que con tu poco conocimiento no sepas que desde el "Decreto de Nueva Planta" hay mucho más que Franco.

    Tienes razón, mejor dejar el tema pues te falta nivel, y solo eres capaz de insultar a la gente que piensa diferente a ti llamandoles "paletos" (toda una declaración de intenciones) xD
  36. #42 Lo siento pero no lo veo así, creo que una Mega-comunidad autonómica llamada Castilla y León podría incluir Madrid, Castilla la nueva y Castilla la vieja, y no creo que fuese un problema.
    De hecho, yo pienso una realidad que nadie dice: ¿Porque Castilla tiene que ser una "autonomía" si no lo pidió nadie?
    Los únicos que historicamente han pedido una autonomía son Catalunya, Euskadi, Galicia y Andalucía.
    ¿Alguien pregunto a los Valencianos, Aragoneses, Riojanos, Cantabros, etc. si querían ser una autonomía? o simplemente territorios de España sin gobierno propio!
    De hecho antes del fin de la guerra de sucesión (1714), España estaba dividida en 6 gobiernos (sin contar fuera de la península) - 1Reino de Castilla, 2Reino de Navarra, y dentro de la Corona de Aragón: 3Reino de Valencia, 4Principado de Catalunya, 5Reino de Aragón y finalmente 6Reino de Mallorca.
    No parece que la unión de toda Castilla supusiera un problema entoces y no creo que fuera un problema hoy
  37. #50 Tranquilo que no tengo intención de escribir nada más contigo, te falta tolerancia, ademas solo sabes insultar y no quiero rebajarme a tu nivel.... por lo que paso a reportarte e ignorarte!
  38. #10 Eso sería muy razonable.
  39. #129 En cambio has sentido la necesidad de escribirme un mensaje tan patético. :palm: xD

    Está claro que tú eres de los que necesita "releer" xD

    Pero te cortes figura. Ya que no tienes nada inteligente que decir y eres incapaz de apoyar tus propios argumentos, al menos ignorame que serás feliz ;)
  40. #8 Si la conozco, pero solo afecta Euskadi con Navarra.
    Mi pregunta sería: ¿Porque no se dio la misma posibilidad a la antigua Corona de Aragón? ¿Acaso Catalunya, Valencia, Aragón, y Baleares, no tendrían el mismo derecho?
    La transición fue una broma, por ejemplo Catalunya tuvo que volver a votar un referéndum para ser autonomía, a pesar de que Catalunya ya tenía un estatuto votado en referéndum en 1932, y en cambio Madrid fue declarada autonomía por la gracia de Dios (puesto que Madrid es Castilla) y no hay motivo histórico que lo explique... económico si que lo explica!
  41. #38 En otras cosas pueden hacerlo bien, en política lingüística son la última mierda.

    Aún vas a atribuir el mundial a haber destruido los otros idiomas.

    Si es por eso, espera, hablemos todos alemán, prohibamos el resto de idiomas y y punto. A la mierda el castellano. Todos alemán.

    Pero cuando haga falta diferentes puntos de vista, cuando haga falta cultura, tu me listas las universidades públicas que hay. ¿ok?

    Os falta cultura. Mucha. Es lo que tiene la gente que se siente inferior por ser monolingües. Que le gusta destruir cultura para igualar por abajo.
  42. #14 Algo he leído en la noticia; Pero no llego a entender cual es el problema de juntar toda la minería en una autonomía... Bien que concentraron toda la riqueza de las antiguas zonas del Reino de Castilla, en una sola autonomía uniprovincial en la comunidad de Madrid.
12»
comentarios cerrados

menéame