Actualidad y sociedad
49 meneos
47 clics

La Comunidad de Madrid gasta un millón de euros anuales en pagar sacerdotes y capillas en hospitales públicos

El año pasado los madrileños se gastaron 1.041.695 euros en financiar el servicio sanitario de atención al culto católico, en el que trabajan 57 sacerdotes. El Consejo Evangélico también tiene un acuerdo de colaboración, pero en su caso financian con fondos propios el acompañamiento hospitalario y no con dinero público. "Tener acceso a la asistencia religiosa es un derecho reconocido", apunta un portavoz de la Archidiócesis de Madrid.

| etiquetas: cam , madrid , comunidad , iglesia , hospitales
43 6 1 K 123
43 6 1 K 123
  1. Ahí estamos, poniendo el dinero en lo que funciona
    Marca España
  2. Si señor,lo importante primero.

    Luego, si hay quien no está cubierto por la sanidad pública,ya se estudiará.
  3. Solemos dejar a los obispados a un lado de la corrupción pero la corrupción del sistema pasa necesariamente por los obispados.

    HdlGP
  4. #3 No, no sale a cuenta fundirse un millón de pavos en placebos, con el 1% de esa cantidad, basta y sobra.
  5. Luego ya si eso el ahorro viene echando médicos, cerrando plantas de hospitales y vendiendo homeopatía. Está todo pensado.
  6. Salen a algo más de 20500€ anuales,que,tal como están las cosas,no es mal sueldo.
  7. Los hospitales públicos son eso, servicios PUBLICOS. La religión no es un servicio público, es una opción PARTICULAR de unos señores que creen en ciertas entidades sobrenaturales que rigen los destinos de sus vidas. Si se está en un hospital es para curarse.
  8. #2 O que espere un milagro con esos sobornos.
  9. Si los fieles religiosos enfermos no van a la iglesia a curarse, entonces tendrá que ser la iglesia la que vaya a los fieles religiosos enfermos que eligen los hospitales y la ciencia en vez de dios para curarse.
  10. Si el dinero saliera de los propios creyentes seguramente no habría tantas capillas.
  11. El titular esta mal debería de ser "La Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes gasta un millón de euros anuales en pagar sacerdotes y capillas en hospitales públicos"
  12. "Tener acceso a la asistencia religiosa es un derecho reconocido" no quiere decir que sea gratuito y que lo debamos pagar entre todos...
  13. Si fuera solo en la comunidad de Madrid de los peperos ultracatólicos. Pero es así en toda España. Asistencia religiosa, caridad y consuelo cristianos pero por un precio. Un precio muy alto por cierto.
  14. #7 Además que no van todos los días ni están todo el tiempo.
comentarios cerrados

menéame