Actualidad y sociedad
11 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comunidad Madrid separa de sus hijos a una refugiada, víctima de malos tratos y con discapacidad física

Fátima tiene tres hijos y acaba de dar a luz al cuarto en el Hospital Gregorio Marañón. Tan pronto le den el alta al bebé,que está en la incubadora,le quitarán,también,su tutela. La Comunidad asegura que se está trabajando para dar una atención integral a toda la familia. Fátima va en silla de ruedas desde los 15 años. Es de Alepo,Siria,y llegó a España en 2017 huyendo de la guerra. Una vez aquí,en mayo de este año,fue separada de sus tres hijos. Varias asociaciones van a concentrarse durante la mañana de este miércoles a las puertas del Hospit

| etiquetas: comunidad madrid , separa hijos , refugiada , discapacidad física
  1. Bienvenidos al mundo que propugnan PP, Ciudadanos y Vox.
    ¡Enhorabuena! Habéis conseguido que este mundo de asco (más, quiero decir)
  2. ¿qué persona que habiendo perdido la tutela de 3 se queda otra vez embarazada para tener otro hijo sabiendo que también se lo quitarán?

    No lo entiendo, ¿alguien me explica que lleva a una persona a algo así?

    #1, parece que tú eres capaz de empatizar con ella

    ¿Qué pasa por la cabeza de esta persona?
  3. #2 Todo lo que no sea gasearla, a algunos les parecerá poco.
  4. "Fátima ha demostrado ser perfectamente capaz de cuidar de sus hijos. Necesita recursos. Va a ser separada de su bebé por ser mujer, refugiada, con discapacidad y pobre. Sobre todo por ser una mujer pobre, si tuviera recursos podría quedarse con su bebé"
  5. #3
    Creo que todas las personas feministas y que por lo tanto creemos en la igualdad y estamos de acuerdo en que sus circunstancias personales son irrelevantes. Que sea mujer, refugiada, vćitima de malos tratos y con discapacidad física no dice nada en favor ni en contra de su capacidad como madre, ni mucho menos debe ser tenido en cuenta a la hora de determinar su idoneidad para cuidar a sus hijos.

    Los servicios sociales consideran que una persona no es apta para educar a unos niños, le quitan a sus hijos, y ella.... tiene otro para que se lo quiten.

    Yo no lo haría, no entiendo por qué ella lo hace, y como tú demuestras tener una empatía mucho más desarrollada que la mía, te pido que me ayudes a entenderlo.

    Tu respuesta me parece muy buena desde un punto de vista de la publicidad, pero no aporta nada a esclarecer este asunto.
  6. #2 la cronología es:
    1. Llego de Siria con sus 3 hijos de 1,5 y 9 años
    2. Se quedó embarazada aqui de su marido maltratador
    3. Le retiraron a sus 3 hijos y ahora cuando nazca el 4 tb se lo retiran

    Bonus:
    "Ana Ramírez, pedagoga y voluntaria de la Asociación Internacional de Ayuda Humanitaria, la ha acompañado durante las últimas semanas, intentando buscar una solución: "Fátima ha demostrado ser perfectamente capaz de cuidar de sus hijos. Necesita recursos. Va a ser separada de su bebé por ser mujer, refugiada, con discapacidad y pobre. Sobre todo por ser una mujer pobre, si tuviera recursos podría quedarse con su bebé". Ramírez asegura que la Comunidad, al tomar esa decisión, ha interpretado la discapacidad como un agravante, vulnerando sus derechos: "Deberían aplicar la Ley contra la Violencia de Género, protegerla y darle un recurso. Llevarla a un centro para mujeres maltratadas en el que pueda estar con sus hijos". Insiste en que lo que están haciendo "es ilegal" porque incumple con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
    "
  7. #4 Si ha demostrado ser perfectamente capaz de cuidar a sus hijos, ¿por qué se los han quitado?
  8. #5 El problema es que hay otra versión:
    "Fátima ha demostrado ser perfectamente capaz de cuidar de sus hijos. Necesita recursos. Va a ser separada de su bebé por ser mujer, refugiada, con discapacidad y pobre. Sobre todo por ser una mujer pobre, si tuviera recursos podría quedarse con su bebé"
  9. ¡Víctima de malos tratos y encima tiene un hijo!.
    Está lo que necesita es un divorcio o lo que sea (que es musulmana) y el marido de vuelta a Siria.
  10. #4 Ha faltado decir que también se lo quitan por ser del Atleti. No se, en los discursos tan victimistas, siempre me salta el sentido arácnido y pienso que faltan datos. Los servicios sociales no van quitando la custodia de los niños así como así, siempre hay un trasfondo que normalmente estas noticias no cuentan.

    Si los servicios sociales quitasen la custodia a las mujeres refugiadas y pobres, no quedaría ni una sola así con hijos...y en cambio, no creo que se lo hayan quitado a muchas más.
  11. #2 Follar.
  12. #7 Depende de a quién se lo ha "demostrado", e igual con las ayudas actuales en España no da para los gastos de una discapacidad y manutencion de 5 personas...

    No esperaras que se haga una excepción porque ella lo vale?
  13. #6 Ok,

    Ya tiene sentido que tenga un cuarto hijo.

    Aún no veo cómo ha demostrado ser capaz de cuidar a sus hijos.

    Sinceramente creo que si en los informes con los que se los quita hubiera un viso de discriminación, la noticia habría mostrado párrafos en negrita y subrallados.

    ¿por qué no muestran el informe donde le quitan a los niños por ser pobre minusválida maltratada y refugiada?
  14. #6 Efectivamente, aunque faltan hitos en tu cronología:

    1. Llego de Siria Turquía con sus 3 hijos de 1,5 y 9 años
    1.1 Su marido la maltrata y una cuidadora del centro denuncia. Condenan a 9 años de prisión al marido.
    1.2 Conmutan la pena a su marido por una orden de no aproximación (¿esto se hace, de 9 años de cárcel a una orden de no aproximación?)
    1.3 Se van a Alemania (entiendo que con su marido maltratador, aunque no aclaran).
    1.4 Desde Alemania les devuelven.
    2. Se quedó embarazada aqui de su marido maltratador (o no de su marido maltratador, ese punto no es claro)
    3. Le retiraron a sus 3 hijos y ahora cuando nazca el 4 tb se lo retiran
  15. #3 demagogo


    Sólo existen los extremos no?

    Por cierto: "ha demostrado ser perfectamente capaz de cuidarlos " pero al mismo tiempo "no tiene los recursos para cuidarlos"

    ¿en qué quedamos?
  16. #8 Lo siento, pero tu frase no tiene sentido:
    "Fátima ha demostrado ser perfectamente capaz de cuidar de sus hijos" esto es opuesto a esto: "Necesita recursos".
    Si tu eres perfectamente capaz de cuidar a alguien, tienes recursos para mantener a ese alguien.
    Cuidar no es solo dar cariño, es mucho más.
    Si servicios sociales considera que no puede hacerse cargo sus motivos habrá, pero decir: "Va a ser separada de su bebé por ser mujer, refugiada, con discapacidad y pobre", no es demagogía ni nada, vamos anda que no te lo crees ni tu.

    Si tienes el informe que dice que se lo quitan por ser mujer, pobre y minúsvalida, encantada de leerlo.
    #16 no había leido tu comentario.
  17. #13 parece que te crees que mantener a los niños en un centro de menores sale gratis.
  18. #8 en serio es relevante lo de que es mujer? Acaso a un hombre en la misma situación le darían la tutela de sus hijos?
  19. #18 con que los niños estén mejor me vale ¿a ti no?
  20. #15 correcto..más completo
  21. #2 #5 #12 A ver, almas cándidas ... No es que yo simpatice precisamente con las imecilidades que dicen algunos/as en menéame (como, por ejemplo, #1/#5), pero aquí falta mucha información, así que no es tan fácil responder a eso de por qué ha decidido tener un cuarto hijo.

    Por ejemplo, si el marido es maltratador, puede perfectamente haberla obligado a tener sexo con él. De hecho, no sería algo atípico teniendo en cuenta la cultura de la que proceden, en la que el marido tiene todos los derechos sobre el cuerpo de su(s) mujer(es): derechos sexuales ... y derechos para atizarle cuando le venga en gana. Por si no lo sabíais, hay una cosa que se llama "violación conyugal".

    A ver, que yo no sé por qué ha tenido un cuarto hijo, no tengo pruebas de que haya sido forzada ... Pero creo que queda claro que hay muchas explicaciones posibles más allá de la única explicación que se os pasa a vosotros por la cabeza (lo de que la tipa ha tenido su cuarto hijo voluntariamente porque era una lujuriosa que sólo quería follar), y sin más conocimiento de los hechos no podemos emitir un juicio certero.
  22. #22 mi explicación es que quiere vivir de las ayudas sociales, y que hará lo que considere necesario para lograrlo, como por ejemplo denunciar a su marido por malos tratos y seguir conviviendo con él y teniendo hijos con él.

    Entiendo que parto de un prejuicio, pero está sustentado en el hecho de que las autoridades públicas que le han retirado la custodia tienen datos objetivos sobre los que tomar decisiones.

    Me parece más posible el hecho de que haya personas que traten de aprovecharse del sistema incluso explotando a sus propios hijos, que el hecho de que unos profesionales de los servicios sociales sean unos machistas racistas e insensibles.
  23. #14 La Cadena SER ha tenido, además, acceso al documento de la Comisión de Tutela del Menor en el que deciden retirarle a Fátima la tutela de los pequeños. La Consejería de Políticas Sociales reconoce que tiene una discapacidad del 86 %, que es víctima de violencia machista, pero no le ofrece un centro en el que vivir con los niños.
    Argumenta que "no es consciente de la situación" y que "se niega a ser ayudada por profesionales en el cuidado de los hijos". "Si se niega a ser ayudada, ¿por qué iba a pedirnos ayuda a nosotros?", se pregunta Ana Ramírez.
  24. #7 El gobierno regional conoce el caso. Asegura que "la retirada de tutela es una decisión de los técnicos de la Comisión de Tutela de la Comunidad de Madrid, siempre velando por el interés superior del menor".
    La de ahora es una solución temporal porque insisten, desde la Consejería de Políticas Sociales, en que "se está trabajando para darle una solución integral tanto para la madre como para los hijos". Pero Fátima lleva desde mayo separada de sus niños.
  25. #24 Ha tenido acceso la ser, pero no lo pone a la disposición de sus lectores, ni tan siquiera un extracto contextualizado.

    Te voy a contar el chiste del naufrago cristiano.

    Un cristiano estaba en un crucero y se cae al agua.

    Le lanzan un salvavidas y el dice "no, cristo me salvará"
    Luego llega un pescador en una barca y el dice "no, cristo me salvará"
    Luego llega un helicoptero de salvamento marítimo y el dice "no, cristo me salvará"
    Luego llega un delfin que le indica por gestos que le quiere ayudar y el dice "no, cristo me salvará"

    Al final, muere ahogado... y delante de cristo le dice todo indignado:

    - Señor, no había en la tierra persona con una fé más fuerte que la mía
    + En efecto, así es
    - ¿por qué no me has salvado?
    + ¿quien cojones crees que te mandó el salvavidas, el pesquero, el helicóptero y hasta el puto delfin? Gilipollas!

    En resumen, tal vez la ayuda que quiere la muy buena mujer no es la ayuda que le ofrecen.
  26. #20 la demagogia está muy bien. Ahora hablemos en serio.

    Primero de todo, yo desconozco la situación y probablemente falten datos, por lo que no hablo específicamente de este caso, sino suponiendo que el problema es el dinero, y que están mal por ello.

    ¿Como estarán mejor, atendidos en un centro de menores que cuesta X y separados de su familia o con su familia con una ayuda de X para mejorar su situación?

    Porque dices que no hay ayuda para todos como si el centro de menores fuese gratis, cuando no es así. Y llevarlos ahí además de un coste genera un trauma en los niños al separarlos de su familia de forma forzosa.
  27. #23 Si sabes que partes de un prejuicio, ¿qué más falta por decir?

    Si el motivo por el que crees que se aprovecha del sistema es un prejuicio y no pruebas, eso significa que no te estás basando en hechos.

    Es posible que ella esté intentando aprovecharse. Pero también también es posible que no esté intentando aprovecharse. Ni tú ni yo podemos saberlo con el conocimiento que tenemos.

    Sin embargo, sí podemos tener certeza de algunas cosas. Por ejemplo: para que ella pueda estar tratando de aprovecharse del sistema, tiene que conocer cómo funciona el sistema. Y dudo mucho que una mujer extranjera que viene de Siria y posiblemente apenas hable español conozca cómo aprovecharse del sistema.

    Si se está aprovechando del sistema, necesariamente alguien tiene que haberle enseñado cómo hacerlo, posiblemente alguien del personal de servicios sociales de los refugios para mujeres maltratadas, que son quienes de verdad conocen los entresijos del sistema. Es decir, que necesariamente tiene que haber sido instigada.

    Sin embargo, no considero que haya pruebas suficientes para dudar que sea verdaderamente una víctima de malos tratos, por varios motivos:

    1. en su cultura es normal que un marido pegue a su mujer, por lo que es probable que haya sufrido malos tratos

    2. alguien del personal de la residencia vio cómo sucedía en una ocasión y fue esa persona quien inició el procedimiento, no ella

    3. no creo que ella conozca todas las herramientas que el sistema pone a su disposición, así que dudo que ella haya tenido la iniciativa para aprovecharse de un sistema que no conoce

    En vista de todo esto, deberíamos abstenernos de sacar conclusiones precipitadas, ni para un lado ni para el otro, es decir, ni que ella no es una víctima, sino que está intentando aprovecharse, ni que la administración está obrando mal. Simplemente no sabemos nada.
  28. #15 Importante el punto 2. Vamos, muy muy.
    Pero el 1.2... solo para los seres de luz. Ennn fin.
  29. #28 Como es un prejuicio necesito elementos de valor para tener un juicio. Otros tienen el prejuicio de que las autoridades la están discriminando y no necesitan ninguna prueba.

    Como ves, yo pido pruebas.

    Que sea Siria no significa que sea idiota, que esté en un país difernte al suyo no quiere decir que no pueda tener contactos con personas que le expliquen como tiene que actuar, algunos podrían explicárselo de buena fé y ella sola descubrir los huecos en el sistema y otros podrían incluso explicarle directamente como vivir del cuento.

    Que sea instigada no le quita la culpa, ni la hace más merecedora de privilegios, ni incluso aunque sea instigada para aprovecharse de su situación en una campaña propagandística, como la probe juana.

    1. ¿quien prejuzga ahora?

    2. Podría estar orquestado, pero realmente no importa, el hecho de ser maltratada no le confiere un aura de persona idonea para cuidar a sus hijos.

    3. Otra vez prejuzgas.

    4. Solo nos quedan dos posibildades: Ignorar el asunto o pedir más información.

    Yo opto por pedir más información porque sé que hay mucha persona manipulable que podría caer en la facil conclusión de que ella ha sido discriminada o que ella es un parásito.

    Reconozco que tengo mi prejuicio y no tengo vergüenza en reconocerlo, porque sólo desde el reconocimiento de los sesgos se puede perseguir la verdad y superar los prejuicios.

    Otros usuarios de este portal están ciegos a sus propios prejucios, y es bastante triste.
  30. #27 ¿En serio le quitan en este país la custodia a personas por falta de recursos económicos sin que haya ningún otra causa?

    Sincerametne, no me lo creo.

    No me creo que a una persona pobre le quiten a sus hijos por ser pobre.

    Descociendo la situación como la desconocemos, solo nos cabe pensar que le quitan los hijos porque están mejor en el centro que con ella.
  31. #11 Tengo una amiga que lleva muchos años como trabajadora social y justo hace cosa de dos semanas estuvimos hablando de eso. Me dice que el retirar la custodia es la última decisión que se toma. Antes que eso, se agotan todas las vías habidas y por haber, porque esa decisión marca la vida de una persona
    Si a esta chica le han quitado la custodia es porque de verdad no había otro remedio
  32. #32 Si, yo también sabía eso. Hay muchiiiisima reticencia para quitar la custodia, ya que, aunque no es irreversible, suele haber mucho daño colateral. Por eso digo que, lo de quitar la custodia por "ser mujer, refugiada y discapacitada", conociendo el tema, me suena igual a q si dijeran que le retiran la custodia por ser del Atleti. Un sinsentido tragicómico y victimista
  33. #33 Claro claro. Evidentemente no es por eso. Tiene que haber ahí algo más porque esa no es razón suficiente
  34. #30 Como ves, yo pido pruebas.

    Eso es falso. Tú te has limitado a sacar conclusiones basándote en un prejuicio y no has pedido pruebas de nada.

    que esté en un país difernte al suyo no quiere decir que no pueda tener contactos con personas que le expliquen como tiene que actuar

    ¿Y yo qué he dicho?

    Cito textualmente de #28:

    Por ejemplo: para que ella pueda estar tratando de aprovecharse del sistema, tiene que conocer cómo funciona el sistema.

    Si se está aprovechando del sistema, necesariamente alguien tiene que haberle enseñado cómo hacerlo, posiblemente alguien del personal de servicios sociales de los refugios para mujeres maltratadas, que son quienes de verdad conocen los entresijos del sistema.


    1. ¿quien prejuzga ahora?

    De nuevo, tú prejuzgas, porque ignoras en base a qué hago mi afirmación y la consideras falsa a priori, sin pruebas, porque eso es lo que indica tu ignorancia de la realidad y tu sesgo cognitivo.

    Hago mi afirmaciónn en base a hechos, estudios, testimonios, entrevistas y conocimiento de su cultura y su religión (que, al fin y al cabo, es en torno a lo que se construye su cultura.

    Mira esto, por ejemplo:

    en.wikipedia.org/wiki/Women_in_Syria#Domestic_Violence

    en.wikipedia.org/wiki/Islam_and_domestic_violence#Incidence_among_Musl

    quran.com/4/34?translations=28

    quran.com/2/223?translations=28,83

    www.qtafsir.com/index.php?option=com_content&task=view&id=189

    Que sea instigada no le quita la culpa, ni la hace más merecedora de privilegios, ni incluso aunque sea instigada para aprovecharse de su situación en una campaña propagandística, como la probe juana.

    ¿Y cuándo he dicho yo eso, alma de dios?

    Lo que yo he dicho es que tú has sacado la conclusión de que ella se está aprovechando porque es malvada.

    Yo lo único que he dicho es que, suponiendo que sea cierto que ella está aprovechándose voluntariamente del sistema, ella no es la única culpable, ni tampoco la primera responsable, ya que ella no podría aprovecharse si nadie le ha enseñado a aprovecharse. La persona instigadora tiene tanta o más responsabilidad que ella, porque la instigadora es la que posibilita la comisión del delito en este caso.

    el hecho de ser maltratada no le confiere un aura de persona idonea para cuidar a sus hijos.

    Ni tampoco la hace incapaz.

    No sabemos por qué le han quitado a sus hijos, pero probablemente sea por causa de su…   » ver todo el comentario
  35. #35

    1. desde el primer comentario estoy pidiendo que alguien me lo explique, puedes llamarme mentiroso pero los comentarios están ahí a la vista de todo el mundo

    2. Que lo hayas dicho tú no implica que yo no lo pueda usar como argumento

    3. Me parece que no sabes lo que significa prejuzgar. Si aplicas las estadísticas sobre un grupo para hacer suposiciones sobre una persona concreta estas prejuzgando.

    4. No lo has dicho, y tal vez ni lo hayas sugerido, pero me gusta dejar claro ese punto.

    Yo no he sacado esa conclusión, sino que la ofrezco como una explicación alternativa que a mi me convence más por mis prejuicios y a falta de más información.

    5. Si ser maltratada no afecta no debe ser tenido en cuenta. Estamos de acuerdo.

    6. Si es un problema de protocolo por el cual el estado tiene el gatillo facil con la tutela, no tiene sentido personificarlo y adornarlo con discriminaciones varias.

    7. Tal vez no seas capaz de lidiar con multiples explicaciones para un mismo escenario. Ofrecer alternativas no es en modo alguno prejuzgar ni decantarse por ellas, es sencillamente evitar caer en el error de quedarse con la primer explicación que encaje con nuestros sesgos y prejuicios.

    8. Desde el pimer momento pido pruebas, puedes verlo. No porque me importe una mierda lo que le pase a esta mujer y a sus hijos, sino porque me preocupa que se manipule a la gente.

    9. Claro que sirve. Sirve para no dar por cierta la conclusión coherente con mis prejuicios hasta que no esté demostrada.

    ¿Te parece poco?

    10. no puedes deshacerte de tus prejuicios. Puedes como mucho sustituirlos por otros. Los prejuicios son un mecanismo mental para el pensamiento rápido e intuitivo, está en el hardware.

    Si piensas que te has librado de tus prejuicios tengo malas noticias para tí, eres víctima de prejuicios de los que nada sabes.
  36. #16 Lo d facilitar recursos, seguro que ni se les ocurre...

    Panda de desgraciaos...
comentarios cerrados

menéame