Actualidad y sociedad
57 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un concejal del PP: usar el asturiano en el ayuntamiento es "ilegal" y "no quiero entenderlo" [AS]

En el debate en el ayuntamiento de Castrillón (Asturias) para solicitar la inclusión del asturiano en el Estatuto, la concejal de IU hizo parte de su discurso en asturiano. La respuesta del concejal del PP, Pablo González-Nuevo Quiñones, fue calificar el uso del asturiano en el ayuntamiento de "esperpento" y que esperaba que no se repitiese. "Es una lengua que no es oficial y creo que es ilegal". Afirmó que tenía derecho a enterarse "en la única lengua oficial de aquí", que no había entendido "medio discurso" y que "tampoco quiero entenderlo".

| etiquetas: pp , asturias , asturiano
47 10 5 K 33
47 10 5 K 33
  1. Un enlace en castellano por si alguien tampoco entiende o quiere entender el asturiano: www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2017/12/01/pp-castrillon-habla.
  2. "Creo que es ilegal" xD Dice mucho sobre el tipo de país en el que esta gente cree vivir y quieren imponernos a los demás.
  3. #2 Por si no había quedado claro, otro concejal del PP en el mismo pleno: "yo no quiero que me llamen aldeano". Pues eso, los buenos españoles hablamos en castellano.
  4. Para cuando la ilegalización de este partido corrupto y filonazi?
  5. #1 Nun fae falta. Préstame leelo na mío llingua. :-)
  6. #2 #3 el PP se mimetiza muy bien en función de la zona. En Galicia no consideran de pueblo al gallego.

    Es más si un catalanista en Cataluña son los de determinada opción, en Galicia un gallegista resulta que son los del PP.
  7. A ver si va a pasar como en Cataluña,...
  8. #8 Si acaso, una parte de los ciudadanos de esa comunidad autónoma.

    Mejor hablar con propiedad  media
  9. #3 ah, pero el catalán no era un idioma español? no es de buenos españoles hablar catalán entonces?
  10. #10 El pepero no está negando que el asturiano sea un idioma español y, sin embargo, no quiere hablarlo.
  11. A continuación ha tenido que ser atendido por los servicios facultativos por hipoxia tras concluir su intervención con un "¡¡y, además, ahora me enfado y no respiro!!"
    xD
  12. #1 non fai falla, entendo ben o que se di xD
  13. #6 "En Galicia no consideran de pueblo al gallego."
    si lo hacen. Lo "hablan" (destrozan diría yo) en público porque saben que vendría un temporal de hóstias por todos lados si no lo hiciesen, pero nunca lo utilizan en privado, porque es de aldeanos y radicales. El PP lleva toda la "democracia" asesinando el gallego poquito a poquito. Fragosaurio lo elevó a idioma difernciado del portugués para hacerlo inútil, y ahora se ven los resultados. Feijoo lo ignora y relega en todo lo que puede (las putas gallinas azules, por ejemplo, o las dificultades para conseguir ciertos documentos en gallego).
  14. Ridículos al volante.
  15. "yo nun quiero que me llamen aldeanu",

    Como si ser aldeano fuera una deshonra...ti o que eres e un pailán. >:-(
  16. #16 Exacto, un aldeano probablemente sea mucho mejor persona, trabajador y honrado que cualquier miserable político que se avergüenza de la lengua de su tierra, cuando debería estar orgulloso.
  17. #4 ¿y qué hacemos con sus 7 millones de feligreses electorales? :-(
  18. #8 te recuerdo que también hay PP y derecha casposa en Cataluña.

    Hay gente que se cree que si pones fronteras los mastuerzos desaparecen por arte de magia.
  19. Presumiendo de la incultura. Sus votantes estarán orgullosos de su representante (si las neuronas les dan para tanto)
  20. ¿A qué se refería, a alguna de las variedades de asturiano que existen incluido el gallego-asturiano o al invento de la Llingua (o esperanto asturiano)?
  21. ¡Si hubiera hablado en inglés!.... ande va a parar.
  22. #7 que en las plazas públicas de funcionariado lo piden impidiendo a la mayor parte de ciudadanos concursar? yo haría como con los olímpicos que una vez que te presentas a una oposición de un territorio con lengua propia no te puedas presentar en los territorios que no la tienen. Esto contrarrestaría la parte negativa y así los que quieran tener lengua propia que la tengan sin problemas
  23. #22 Exacto, a eso se le llama normalizar y el castellano no es una excepción. ¿A caso el castellano escrito es la transcripción del habla de Andalucía, de Cuba o de Méjico? Todas las lenguas tienen su versión normalizada, lo mismo pasa con el Italiano, el Francés, etc ... En Francia había decenas de lenguas y variantes dialectales, la escolarización obligatoria únicamente en lengua francesa desde finales del siglo XIX (en Bretaña, por ejemplo, estaba prohibido utilizar el bretón en clase) y la aparición de la radio y posteriormente la televisión hizo que éstas desaparecieran paulatinamente y se extendiera el francés normalizado por todo el país. Dejo un enlace por si tenéis curiosidad:

    www.youtube.com/watch?v=ubGjasm63Y0
  24. #4 para empezar podríamos llamarle presunto partido pues no han demostrado comportarse como un partido y dejar de llamarles presuntos delicuentes, pues se comportan como tales.
  25. Lo siento pero no estoy de acuerdo con la cooficialidad del Asturiano, además creo que si se hace un referéndum saldría negativo, no le encuentro ninguna ventaja, el que quiera hablar en Asturiano que lo haga y quien quiera que sus hijos lo hablen que los envíen a una academia, poner dinero del contribuyente para este asunto no me parece bien.
  26. El concejal de iu.....

    Políticos creando problemas artificiales.
  27. #14 El isolacionismo es muy anterior al fragosaurio y se perpetró (y perpetra) por cierto con la colaboración inestimable de buena parte del mundo académico que sirvió de "coartada científica" al disparate político. Al abrigo de la Xunta se vive muy bien.
  28. #29 totalmente de acuerdo. La estrategia de dividir y fomentar el orgullo de las divisiones para que nunca se unan otra vez.
  29. #18 ya tienen a Cuñadanos, su marca blanca aunque a veces superan al original por la derecha. Por lo tanto qué más les da.
comentarios cerrados

menéame