Actualidad y sociedad
9 meneos
116 clics

El Concello de A Coruña destruye la alfombra floral del Rosario

Hay malestar en A Coruña después de que los trabajadores del servicio de limpieza hayan destruído la alfombra floral del Rosario, patrona de la ciudad. Esta tarde hay convocada una concentración delante del ayuntamiento, justo antes del pleno, para pedir respeto por las celebraciones religiosas.

| etiquetas: coruña , ofrenda , marea , podemos , cristianos , no pises lo sagrao
  1. ¿Pidieron permiso? ¿Avisaron? Bueno pues que hagan otra :troll:
  2. ¿y no la podían haber puesto dentro de la catedral, en el pasillo central, por ejemplo?
  3. cuanta mala hostia. Pero los focos de basura que hay por toda La Coruña, esa no la limpian
    y dicen que ha sido por error.
    el nivel de hijoputismo de este país sigue aumentando
  4. #2 En A Coruña no hay catedral. Es bastante común en esta zona (hay varios pueblos que lo hacen) tener alfombras florales en las calles. Hay polemica por una supuesta intencionalidad del concello que venden desde los medios más conservadores.
  5. #4 en mi pueblo también se hace (en Catalunya) y sí, queda bonito, pero te jode la circulación tanto de vehículos como peatonal, igual ya iría siendo hora de que algunas manifestaciones religiosas empiecen a dejar de ocupar espacios que son de todos (de ellos también, pero no en exclusiva)
  6. ¿Y si yo, ante mi casa lo lleno de hojas, vale?
  7. No fue el Concello, fue la empresa de limpieza y ya pidieron disculpas
    www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2018/10/08/eliminacion-alf

    El gobierno local justificó lo ocurrido como un «erro de interpretación» y Cespa asume que fue un fallo suyoHasta las tres y media de la tarde, con las críticas por lo ocurrido corriendo por la ciudad, el gobierno local no ofreció su versión de lo ocurrido. La «retirada anticipada da alfombra floral» se debió «exclusivamente a unha interpretación errónea da solicitude remitida pola asociación Faro de Monte Alto o pasado 11 de setembro». Se pedía la limpieza de los restos «na madrugada do día 6 a partir das cinco da mañá, coma en anos anteriores». Pero se procedió a eliminar todo el tapiz por un «erro de interpretación exento de toda intencionalidade».


    Por su parte, la empresa que presta el servicio de limpieza, Cespa, indicó que se trató de un «malentendido» a la hora de ejecutar las instrucciones de limpieza y que no recibieron instrucciones desde María Pita para retirar la alfombra. Se ponen, dice, a disposición de Faro de Monte Alto para subsanar lo ocurrido.
  8. #3 ¿Estas muy seguro de que no limpian la basura en Coruña o lo dices por decir? Porque no hay una sola calle que no se barra o se pasen maquinas, otra cosa lo que diga la COPE y la gente repita como un mantra aunque no hayan estado en coruña en su puta vida.

    www.coruna.gal/medioambiente/es/sectores-ambientales/residuos/servicio

    ¿A que adivino quien tiene la alcaldía de Coruña? Basta con leer el tono de la COPE.
  9. No la han destruido, han limpiado la calle.
  10. #4 No hace falta, ya tienen la iglesia de San Nicolás.
  11. #10, este comentario no iba aquí
  12. #7 Efectivamente, pero sirva el enlace como ejemplo de la información sesgada que se emite en los medios dependiendo del gobierno que esté en cada lugar.
  13. #4 La polémica es permanente por cualquier cosa y en todos los medios, se abre una calle para alguna reparación y según todos los medios es el apocalipsis, no hay medios menos conservadores en Coruña.
  14. Es que intentaron meter el polvo debajo de la alfombra...

    Salu2
comentarios cerrados

menéame