Actualidad y sociedad
5 meneos
7 clics

Conclusiones del Consejo de la UE sobre el Proceso de Paz de Oriente Medio [En]

El Consejo ha adoptado las siguientes conclusiones: "1. La UE está sumamente preocupado por la continua escalada de la violencia en Gaza y pide el cese inmediato de las hostilidades sobre la base de un retorno al acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2012. En este sentido, la UE acoge con satisfacción los esfuerzos en curso por los socios regionales, y en particular por Egipto, y reitera su disposición a brindar el apoyo necesario a tal fin.

| etiquetas: ue , gaza , israel , consejo , oriente medio
  1. 1ª Conclusión: Hemos comido de puta madre.

    La segunda ya tal.
  2. #2
    Nisiquiera pide volver a las fronteras del 1967 diez condiciones de Hamás para un alto el fuego de diez años:

    La primera de ellas sería que los tanques del ejército israelí se alejen de la frontera con la Franja y permitir a los granjeros cultivar las tierras limítrofes de manera libre.


    La segunda, que Israel libere a todos los detenidos desde el secuestro y la muerte de los tres jóvenes israelíes del pasado mes de junio en Cisjordania, un hecho que sumado a la muerte de un joven palestino como venganza ha desencadenado, en parte, la situación actual que ya ha dejado al menos 220 palestinos muertos y 1.500 heridos, entre ellos muchos civiles, incluidos niños. En el bando israelí hay varios heridos y sólo un fallecido. También se refieren a los miembros de Hamas detenidos que habían sido liberados en 2011 en el intercambio de prisioneros en el que fue liberado el soldado israelí Gilad Shalit. Además, piden que las condenas sean menos severas con todos los presos palestinos.

    La tercera condición sería volver a abrir las fronteras y permitir la entrada de materiales para la construcción y poder levantar una central eléctrica en la Franja.

    La cuarta petición implicaría que se levante el bloqueo al aeropuerto internacional y al puerto de la Franja de Gaza, y que sean dirigidos y supervisados por la ONU.

    La quinta, aumentar la zona de pesca a diez millas náuticas y la permisión de que los palestinos utilicen pesqueros más grandes.

    En sexto lugar, pedirían que el paso fronterizo de Rafah con Egipto sea controlado por países árabes aliados. Israel, por su parte, debe respetar la tregua de diez años y el espacio aéreo de Gaza permanecería cerrado para la aviación israelí. Asimismo, los residentes del enclave tendrían que tener la posibilidad de visitar Jerusalén para rezar en la Explanada de las Mezquitas.

    La novena condición demandaría que el estado israelí se abstenga de intervenir en los asuntos internos y en la política de Palestina y en último lugar, que se restablezca la zona industrial de la Franja.

    www.lavanguardia.com/internacional/20140716/54411179885/hamas
comentarios cerrados

menéame