Actualidad y sociedad
17 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condiciones para una exitosa película crítica con el capitalismo

La exitosa película de Netflix 'No mires arriba' ha abierto un debate sobre el cine crítico con nuestro modelo moderno de sociedad, sus liderazgos políticos, sus medios de comunicación, sus redes sociales... Recordemos que recientemente también tuvo gran repercusión la serie de la misma plataforma 'El juego del calamar', que presentaba una situación económica y social capaz de llevarnos a cometer barbaridades.

| etiquetas: cine , crítica , capitalismo
14 3 10 K 88
14 3 10 K 88
  1. ¡Joé, ha venido el komando en pleno a tumbarla!
  2. @JesusMaeztu Aiiiins, ese rencorcillooo...
  3. Los medios tienen un problema con No mires arriba. No pueden negar la evidencia del cambio climático y la amenaza que supone para la humanidad, pero tampoco pueden renunciar a los contenidos banales y luchas políticas que les dan audiencia y de las que viven. En última instancia la película es una crítica contra todos los espectadores y nuestra incapacidad para renunciar a la comodidad y entretenimiento y asumir nuestra responsabilidad individual. La película misma es un ejemplo irónico de cómo preferimos las distracciones y las excusas (hablar de la película) en lugar de mirar arriba y afrontar la realidad.
  4. Supongo que el éxito se puede medir en valoraciones de la derecha, extrema derecha y liberales diciendo que esa película/serie, que incluso los directores y guionistas reconocen que es una crítica al capitalismo, en realidad es una crítica al comunismo.
  5. #3 Exáctamente es lo que ha pasado estos días con Garzón. Los mismos medios que cada X tiempo sacan un artículo hablando de los problemas de las macrogranjas (como pueden hacerlo sobre el cambio climático) ponen toda su artillería a funcionar para tratar de hundir a un político que se ha hecho eco de los mismos estudios que ellos reflejan en sus artículos.

    Y sí, también a la sociedad en su conjunto. Da igual que las conclusiones científicas sean demoledoras contra el sistema económico y social por sus consecuencias mediambientales, preferimos que sean nuestros propios hijos quienes se coman el marrón antes que cambiar o adaptarnos.
comentarios cerrados

menéame