Actualidad y sociedad
26 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conferencia Puigdemont: La opinión de Marlene Wind sobre la independencia de Catalunya

Pequeña entrevista a la profesora Marlene Wind sobre su opinión de la independencia de Catalunya. Traducción en #1.

| etiquetas: marlene , wind , puigdemont , conferencia , dinamarca
  1. P: ¿Cómo puede Dinamarca decidir dar el derecho de autodeterminación a algunas regiones y a los españoles no?

    MW: Porque son muy pobres y, de hecho, no nos importa demasiado. Perdón, no debería decir eso... Sólo es que no estamos tan obsesionados con eso. Quiero decir, si quieren ser independientes, dejémosles ser independientes.¿Sabes?. No es un problema tan grande.

    P: Entonces, ¿cómo estás obsesionada con la ruptura de las naciones? No hay problema entonces.

    MW: Bueno, ellos no se van a ir de todos modos.Nadie cree eso, ¿sabes?. Ellos reciben tanto dinero de nosotros... Ellos se irán por el desagüe si es que alguna vez se van.
  2. Vamos, prejuicios de libro. Algunas de las preguntas que hizo, como la de la balcanización, demostraban el poco conocimiento que tenía del tema. Otras muchas eran muy apropiadas.

    Es muy curioso cuántos periódicos se dedican a loar las preguntas de la profesora y cuán pocos (por no decir ninguno) recogen las respuestas de Puigdemont. En un momento de la respuesta de Puigdemont, la profesora pregunta: entonces, ¿en las escuelas catalanas no se prohíbe hablar en castellano?. Los asistentes a la conferencia (muchos catalanes) se echaron a reir. Este es el nivel de conocimiento de la situación de esta profesora

    Por cierto, mañana será portada del ABC, como lo fue Arrimadas durante la jornada de reflexión. Ya tienen a otra heroína :-)
  3. Tristemente es lo que piensa Europa de España... Dinamarca es un país con una población de 5.627.235 (fuente wikipedia). Y hace un comentario que se puede considerar despectivo hacia una país con una capital histórico, cultural y social que está en un dimensión astronómica en comparación al suyo. Sería cuestión de tiempo que España (junto a países latinos más Portugal) aproveche este potencial para compartir el poder global de nuevo.

    “Creo que es a partir del día 1 de octubre (porque ahora nadie escucha) cuando la propuesta federal que la izquierda siempre ha defendido (y elaborado en el caso de IU) debe ser explicada en una y otra parte del conflicto para que desde la centralidad del mundo del trabajo manual, profesional e intelectual, podamos hablar de la Federación Española, Hispánica o Ibérica (Portugal incluido). Una Federación Plurinacional y Solidaria entre todos los pueblos que componen lo que llamamos Estado Español” (Julio Anguita)
  4. #2 A mi, la verdad, me ha dolido estos días no poder leer ni un solo resumen de lo que se le preguntó a Puigdemont. Solo he visto cherry pickings. Que cada medio ponía el de uno u otro según interesara, con lo cual tampoco nadie, yo tampoco, se ha podido enterar del ambiente general que se respiraba.
    Hubiera estado bien un resumen más o menos neutral de lo que sucedió. Pero entiendo que los españoles ya les va bien ser adoctrinados y le han pillado el gusto. Es lástima porque una cosa es la visión que tenga uno y otra que no esté bien informado.
  5. #4 Yo me he tragado la conferencia entera e incluso la compartí aquí, pero me la frieron a negativos (y esta va por el mismo camino...)
    www.meneame.net/m/actualidad/conferencia-completa-carles-puigdemont-de

    La profesora empezó diciendo que quería ser provocativa he hizo toda una serie de preguntas sin pausa durante 10 minutos. Muchas de ellas (ej: ¿Cree que con la mitad de la población se puede proclamar la independencia?¿Una democracia, es sólo votar?) eran de lo más apropiado, como así lo fueron las respuestas de Puigdemont al que, todo hay que decirlo, le falta bastante fluidez con el inglés. Aún así, a años luz del "is very difficult todo esto" :-)
  6. #4 #5 Yo también vi la conferencia y tengo que decir que no hizo falta cherry picking, gran parte de las preguntas que se hicieron por parte de ambos ponentes daneses fueron en la misma dirección con más o menos fuerza.

    Por otra parte las respuestas de Puigdemont fueron más de lo mismo, repetir el discurso de siempre ya tan trillado como si fuese un guion y que solo compran lo independentistas. Un discurso que fuera no tiene mucho recorrido como se ha podido comprobar con esta conferencia. Ya que no solo fue esta mujer, el otro hombre del debate también repartió bastante duramente (aunque con tono más calmado). Lo curioso fue ver como tuvo que recular hasta puntos de casi contradecir el discurso anterior cuando le insinuaron el tono etnicista y populista que tenían sus palabras.

    Pero bueno, quien era independentista de antes nada va a cambiar, las respuestas de Puigdemont les dejarán contentos a pesar de haberlas escuchado miles de veces con prácticamente las mismas palabras, las preguntas que le hicieron o las manipula la prensa española, o hacen cherry picking con la conferencia y quien hace las preguntas ha soltado frases fuera de la conferencia que no gustan a algunos o directamente es que la conferenciante estaba manipulada. En fin... que aquí todo el mundo se cree super bien informado pero a la hora de hacer auto crítica: prácticamente cero.
  7. #6 Te pongo link al resumen que ha hecho El País; los 10 minutos de preguntas y aproximadamente 1 de respuestas. Si esto no es cherry picking...

    www.youtube.com/watch?v=u7aHlQXQikc&t=2s

    Además, si te tomas la molestia de leer mi comentario, verás que he dicho que muchas de las preguntas de la profesora eran muy adecuadas.

    Por cierto, para haber votado irrelevante a la noticia te has extendio en el comentario...
  8. #3 Sabes que en se está refiriendo a las Islas Feroe y Groenlandia, ¿no?
  9. #6 Parece que tampoco nada va a cambiar, se diga lo que se diga, para quien no era independentista antes.

    Lo digo porque es muy fácil ver la paja en el ojo ajeno.
  10. #8 Cuando vaya Rajoy al extranjero al respecto ya contamos comparamos quien resulta más convincente. Ah! Y en inglés.

    Por cierto, ya salieron embajadores y ministros y dieron bastante vergüenza.
  11. #2 Es que las empresas privadas que son medios de comunicación pueden publicar lo que les salga del nabo, salvo sondeos electorales. Todas las restricciones que conoces solo se aplican a medios públicos y a partidos políticos.
  12. #8 Marlene Wind o ha recibido dinero de los fondos reservados o no me explico su ignorancia sobre Catalunya y España.
    Ignorancia que quedó demostrada cuando preguntó a Puigdemont: «¿Está intentando hacer una limpieza étnica?»

    Puigdemont no solo desciende de catalanes también tiene ascendencia andaluza. La pregunta es obligada: ¿Puigdemont se va a autolimpiar étnicamente a sí mismo?

    Si el independentismo catalán fuese étnico, PDECAT jamás tendría un líder como Puigdemont o ERC jamás hubiese convertido a un andaluz como José Montilla en president de Catalunya ni tampoco tendría a Gabriel Rufian como portavoz en el congreso de los diputados ni admitiría a un hindú en su partido y mucho menos lo convertiría en senador.
  13. #5 Pues yo también la he visto y la verdad es que me duele que los debates sobre ideas se tengan que hacer fuera y en inglés.

    Al final ha quedado claro que esto está en un 50-50% y que cualquiera de las dos opciones será injusta por dejar fuera a la otra mitad. Solo desde el diálogo se podrá encontrar un terreno neutro desde donde articular una propuesta de solución al problema.
  14. #2 Por cierto, mañana será portada del ABC

    Pues no era ironía no...
  15. #14 si ese detalle es con lo único que te quedas...
  16. #14 posteriormente asimila ese concepto de "etnia" a "identidad cultural".
    Si no entiendes lo que quiere decir la presentadora con lo de limpieza, después de ver a quién se le está dando voz y lo que se lee estos días sobre que los que votan a ciudadanos son colonos y demás, es evidente que no lo quieres entender, así que no seré yo quien te lo explique.
  17. #14 Si alguien piensa distinto a ti es por que le pagan por ello... claro... No eres el primero que tiene esa reacción de negación de la realidad en este tema. Cuando al salir un poco de su círculo de relaciones con similar pensamiento, se choca con la realidad externa.
  18. La verdad es que la parte de la mujer esa la pase por verguenza ajena... por no hablar del truco de acusar a la gente en forma de pregunta, en este caso de nazis, me parece de cobardes, si quieres acusar a alguien hazlo claro, tampoco me gusto que hiciera 40 preguntas a las cuales Puigdemont no tenia tiempo a responder. Al principio el zasca del president me parecio un poco exagerado,pero re—viendo la parte esta, sinceramente lo dejaba en el zaska y sudaba de sus preguntas de becaria de el español.com
  19. #2 La cuestión No es si esta profesora tiene fuertes conocimientos de la realidad española o catalana. la cuestión es que esta mujer ha sacado a relucir el trasfondo ideológico que encierra el independentismo catalán: lo que nos separa y no lo que nos une, la razón, la base de su política, Trasfondo ideológico que reivindica la identidad y que está en la base de la larga historia de guerras en europa y cuya última manifestación ha estado en los balcanes.
    En España, unos podrán ser taurinos o antitarinos, o religiosos o ateos, o tener como lengua materna el catalán o el esukera pero lo que debe unir la convivencia es el marco constitucional que proteja las libertades individuales.
  20. #13 Todas las restricciones que conoces solo se aplican a medios públicos y a partidos políticos.... Claro, si nos olvidamos para siempre la ética profesional, desde luego.

    Pero no te engañes, no publican lo que quieren.
    Hace poco, en una conferencia del periodista Pere Rusiñol éste nos pedía que nos preguntásemos ¿quién paga por la información que recibimos? ¿sabes que, en resumidas cuentas, los diarios en este país pierden dinero?¿sabes que la mayoría están en manos (o fuertemente participados) por bancos? Si los bancos no obtienen pasta de su inversión, algo estarán recibiendo, ¿no?
  21. #15 Estamos de acuerdo.
  22. #19 Deja de hacer el ridículo. Margallo aseguró anoche que el Gobierno dedicó "muchos esfuerzos" a hablar con dirigentes políticos extranjeros para que se manifestaran en contra del proceso catalán. Margallo insistió en la "cantidad de energía" gastada en frenar el discurso independentista en el extranjero. "He estado en los países bálticos cuatro veces. Y no es que tengamos especiales intereses económicos allí, pero estaba el tema catalán y, no sé si recuerdan, la vía báltica. Hasta que aquello se yuguló. He estado en Canadá y en el Vaticano, no sé las veces que he estado"

    elpais.com/ccaa/2017/03/23/catalunya/1490270445_270478.html
  23. Los secesionistas, como siempre, intentando desprestigiar a los que plantean cualquier duda sobre los dogmas de su religión. Diría, casposa y rancia, pero no lo voy a decir.
  24. #24 Claro, alguien no piensa como tú o está pagado o hace el ridículo... que nivelazo.

    Y no me dices nada con esto, una cosa es lo que comenta a nivel diplomático y otra a nivel de ir pagando a cada persona a nivel individual... Además si en tu mente continúa que se pagó directamente a personas, y das crédito directamente a las palabras de Margallo, entonces también tienes que dar crédito a la parte donde afirma que la Generalitat estaba haciendo lo mismo. ¿O eso ya no interesa?

    El exjefe de la diplomacia española reconocía durante su mandato que la Generalitat está realizando una ofensiva internacional para explicar las razones del independentismo. Y defendía que el Gobierno tiene derecho a explicar las suyas.
  25. #21 Sí, si que hace falta tener conocimientos de las realidades española y catalana, si no, se dicen barbaridades como que el independentismo catalán es de carácter étnico o identitario. Ya sé que hay muchos medios que repiten machaconamente esto pero es que simplemente no es cierto.
    Como contestó Puigdemont, el 70% de los catalanes tienen raices fuera de Catalunya. Si (aprox) el 50% es independentista, no salen las cuentas... Hemos de recordar que en Catalunya hemos tenido un presidente cordobés (no sé si jamás veremos un presidente de Girona en la Junta) y muchos de los líderes del independentismo tienen nombres como Rufián, Sánchez, López...
    De nuevo, no es un movimiento identitario o étnico.
    Con respecto a la constitución, también debe protejer las libertades colectivas, ¿no? Eso es lo que dice el artículo segundo.
  26. #13 Eso no es cierto. El espectro radioléctrico es limitado y las empresas de radio y televisión tienen una serie de obligaciones incluso reflejadas en la constitución simplemente porque es imposible físicamente que todo el mundo que quiera tenga acceso a poder poner una emisora de radio o televisión. Tambien las tiene la prensa en general.

    Ejemplos de lo que dice la Constitución:
    Articulo 20.1 Se reconocen los siguientes derechos:
    d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.

    Fíjate que la constitución dice que el derecho es de recibir "información veraz" no la que le de la gana al medio. Y es por eso que los medios están obligados a publicar notas de corrección si son demandados y un juez les condena por no dar información veraz. Ejemplo reciente, las falsedades que dijo El País de TV3.

    Y copio un fragmento del preambulo de la Ley de Televisión Privada 10/1988

    "El Tribunal Constitucional, en sus sentencias número 12, de 31 de marzo de 1982 y número 74, de 7 de diciembre de 1982, declaró que la llamada televisión privada no estaba constitucionalmemte impedida y que su implantación no era una exigencia jurídico-constitucional, sino una decisión política que podría adoptarse siempre que, al organizarse, se respetasen los principios de libertad, igualdad y pluralismo".

    Por tanto según el desarrollo de la Constitución dado por las sentencias del TC un medio privado de televisión no puede decir lo "que le salga del nabo" y ocultar informaciones, primero porque la Constitución en el punto 20.1d dice que ña información debe ser veraz (y esto aplica a todos los medios de comunicación) y segundo porque las sentencias del TC dice que en el caso de la TV, pública o privada, debe "respetar los principios de libertad, igualdad y pluralismo".

    Es más, la misma ley mencionada invoca al artículo 128, respecto a la TV que es un servicio cuya titularidad corresponde al estado y el mismo TC corrobora que la constitución no obliga a medios privados de TV, que es potestad del estado permitirlos o no. Para más inri el artículo 128 de la CE que menciona la ley dice:

    1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general
    2. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.
  27. #27 explica por favor qué son las libertades colectivas y dónde habla la constitución sobre ellas
  28. #26 #28 Es una hipótesis que barajo pero podría haber dicho la burrada de la limpieza étnica gratis. Otra burrada que preguntó: "
    "¿en las escuelas catalanas no se prohíbe hablar en castellano?" De hecho, esas 2 preguntas ya la descalifican como experta en política catalana y española.

    El independentismo catalán cuenta con el apoyo del Sindicato Andaluz de los Trabajadores que es de ideología comunista y de otros colectivos de izquierdas y nadie dice que Puigdemont sea bolivariano.
  29. #18 Muchos votantes de partidos unionistas son colonos porque se comportan como tal y por lo que veo están más interesados en la limpieza étnica que los independentistas. ¿Pruebas? Hay un montón te pongo 2 para que no me des la matraca.

    www.youtube.com/watch?v=95kqzJUPJYQ
    twitter.com/juanjesu90/status/954689685820985344
  30. En Europa están aprendiendo que ha ocurrido en España en los últimos 100 años... España o tierra de castillos, que para unos es Castilla y para otros Cataluña...
comentarios cerrados

menéame