Actualidad y sociedad
43 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmado por un periodista de Diario Vasco: pretenden crear una imagen negativa de Donostia

"La noticia estaba, por supuesto, llena de datos y opiniones negativas para Bildu. Y un dato fundamental pasaba totalmente despercibido: la capital de la Comunidad Autonóma Vasca que por habitante -y con mucha diferencia- tiene menor índice de delicuencia es precisamente Donostia. El dato era bueno para Donostia, y por eso Aingeru Munguia decidió mandarlo al olvido, ya que estropeaba la foto que quería hacer de una Donostia acosada por el miedo."

| etiquetas: diario vasco , donostia , manipulacion , derecha , bildu
35 8 11 K 90
35 8 11 K 90
  1. Las gráficas y los datos están perfectamente. Las barras se hacen en función de los porcentajes de variación con respecto al año anterior, pero además se reflejan claramente las cifras absolutas con lo que no hay posibilidad de engaño en mi opinión.

    Lo único que podría estar incorrecto del artículo es que se reflejara la opinión de todos los grupos menos la del grupo de gobierno, algo que no podemos saber porque solo aparece un trozo de ese artículo.

    En todo caso en el mismo no se pretendería crear una imagen negativa de Donostia, sino más bien de quién la gobierna, que no es lo mismo. Y si se encontraron una ciudad muy segura y ahora, al contrario que las otras capitales vascas, las cosas empiezan a ir a peor en ese apartado quizás los que hacen la crítica tengan su parte de razón.
  2. #1 Yo vivo en San Sebantian (Donostia si quieres llamarlo así) y tengo una opinión sobre esto. En semana grande llenaron toda la parte vieja de pegatinas sobre el "Diario Fatxo". Son así, si algo no les gusta es malo. Y si no estas con ellos eres parte del problema. Cansado estoy ya de esta mierda, si no apoyas las manifas a favor del acercamiento de los presos de ETA eres un cabrón, da igual si han matado a alguien, el cabrón eres tu.

    Ala, ya estoy listo para que me frían a negativos, ahora voto cansina y listo, por que es cansino estar en donde vivo todos los días con estas tonterías.
  3. #2 que gilipolleces dices. Si no apoyas una mani NO PASA NADA, puedes pasear tranquilamente por la calle que nadie te va a mirar mal.
    Yo lo he hecho, incluso "intente" fotografiar piquetes en una huelga, me hicieron un gesto para no hacerlo y nada mas, ni me insultaron, ni me pegaron, ni intentaron robarme el equipo. Después fotografíe la manifestación sin ningún problema.

    Seguro que las órdenes venían de Bilbao... no saben que mas hacer, como si no fuese suficiente llevarse los dineros para sus megaconstrucciones. Después nunca llega para Gipuzkoa (por no, hablar de la Capi, Vitoria esta mas que olvidada... Hasta en el mapa del tiempo ponen Bilbao como si fuese capital de la CAV.)
  4. Por supuesto que el Diario Vasco esta haciendo campaña contra Bildu, lo que pasa es que estos ya no engañan a nadie. #2 Deja de decir sandeces sobre las manifestaciones que en Donosti no se obliga nada a nadie.
  5. #1 "Las gráficas y los datos están perfectamente..."

    ¿Estás seguro?

    "... Las barras se hacen en función de los porcentajes de variación con respecto al año anterior, pero además se reflejan claramente las cifras absolutas..."

    No señor. Esas barras no indican porcentajes. Indican cantidades, cifras absolutas de delitos y faltas. La manipulación es evidente. La gráfica está trucada para que los 1.500 delitos y faltas de San Sebastián parezcan más que los 2.200 de Vitoria y los 4.700 de Bilbao. Es ridículo. El Diario Vasco aka Vocento insulta la inteligencia de sus lectores con esta zafiedad. Nada nuevo cara bajo el sol.

    "... con lo que no hay posibilidad de engaño en mi opinión."

    Insisto, ¿estás seguro?
  6. #6 El dato general de 2013 es el valor 100 y la otra barra, el dato de 2014, se dibuja en función de ese dato (mayor o menor según el porcentaje de incremento). Y además se añaden las cifras absolutas. Después tenemos el tamaño de las barras de las diferentes causas, que se dibujan como porcentaje que suponen sobre el total.

    Pero además es lo lógico que así sea y lo adecuado si tenemos en cuenta lo que se quiere medir, y que no es otra cosa que la eficacia de cada uno de los gobiernos municipales. Por ejemplo, imaginemos que queremos comparar dentro de 3 años el desempeño del próximo gobierno en materia de desempleo con respecto al gobierno sueco.

    Forma A. Comparamos el total:

    - Futuro gobierno español: 3.250.000

    - Futuro gobierno sueco: 400.000

    Forma B. Comparamos las variaciones que el desempleo ha tenido bajo los dos gobiernos:

    - Futuro gobierno español: de 4.950.000 a 3.250.000, -8%

    - Futuro gobierno sueco: de 310.000 a 400.000, +3,1%

    ¿Qué sería lo lógico a la hora de medir que gobierno lo hizo mejor? ¿La forma A :palm: ?

    Obviamente no, primero, porque España tiene más población de Suecia como Bilbao tiene más que Donosti y por tanto los datos en términos absolutos no son comparables y segundo, el poco o mucho desempleo que ya había cuándo llegaron ahí cada uno de los gobiernos no ha sido responsabilidad de sus políticas :-/

    La forma B es la lógica y la que se utiliza en el artículo. Es más, la Forma A de mostrar los datos es la manipuladora porque nos llevaría a pensar que el futuro gobierno español es un desastre y el sueco es una máquina cuándo resulta que el primero consiguió reducir el desempleo en un 8% y el segundo lo incrementó en un 3,1%

    Que no os ciegue el fanboyismo donostiarra / bildutarra
  7. #7 Pero qué fanboyismo ni qué leches... Hay tres escalas distintas en la gráfica. En realidad son tres gráficas presentadas como si fueran una sola. Cada una de las tres gráficas es correcta, como tú dices. El engaño está en juntarlas mezclando las escalas.
  8. #8 No, en cuánto que los tres gráficos están midiendo lo mismo: variaciones de datos, que es además lo que se tiene que mostrar a la hora de medir el resultado de las políticas que cada uno ha adoptado.

    ¿Qué relevancia tiene para saber que Bildu lo está haciendo mal o bien en seguridad que Donosti tenga más o menos actos delictivos que Bilbao cuándo además ni tan siquiera tienen la misma población? NINGUNA. Hay que medir que evolución han tenido los datos desde que gobiernan... que es justo lo que muestran los datos en los tres gráficos.

    Dicho de otra forma, si cuándo ellos entraron había 1.000 hechos delictivos en Donosti y 3.000 en Bilbao y 2 años después hay 2.000 en Donosti y 2.500 en Bilbao, ¿podemos decir que se están haciendo mejor las cosas en Donosti que en Bilbao? Pero si en el primer caso se duplicaron los casos y el en segundo ha habido una sustancial mejora...

    Estáis defendiendo una forma de hacer la comparativa que no tiene sentido alguno para lo que se pretende medir.
  9. #9 ¿Estáis?

    Defiendo la misma forma de hacer la comparativa que tú. Comparar los datos de variación es perfecto. Lo que está mal es la gráfica, mezclar escalas, confundir cifras y porcentajes, juntar totales y parciales... Puede que sólo sea una chapuza sin mala intención, un error de un becario torpe que no tiene ni zorra idea de hacer gráficas.
  10. #10 Mira, llegado a este punto mi única alternativa es mandar una carta al ministro de interior para que abra un dispositivo de la Guardia Civil que localice al bobalicón que escribió este artículo y a los 40 atunes que lo habéis meneado y os condenen con penas de al menos 3 años y un día de volver al cole, a ver si os desasnan y 6 meses de adicionales de reclusión en un centro de "desprogramación" de victimas de sectas.

    Y eso sí, que pasen la factura al gobierno vasco.
  11. #11 www.ehowenespanol.com/grafico-barras-mostrar-porcentajes-como_150077/

    No sé si lo pillarás. El nivel de dificultad es moderado. Si te supera prueba con esto:

    www.colorincolorado.org/articulo/43815/
  12. #12 Esta es la forma correcta de hacerlo

    2012: ==================== (100% - Dato del que se parte)
    2103: ================== (90% - Hacia donde ha evolucionado el dato con respecto al punto de partida)
    (disminución del 10%)

    2012: ====================
    2103: ========================
    (incremento del 20%)

    2012: ====================
    2103: ====================
    (no ha habido variación)

    Y más teniendo en cuenta que después se utiliza esas mismas barras de "peso" para comparar la importancia que cada uno de los años han tenido las diferentes causas de criminalidad sobre el total, tal que así:

    2012: ==================== (100%)

    Causa1: ========= (45% del total)
    Causa2: = (5% del total)
    Causa3: ==== (20% del total)
    Causa4: ====== (30% del total

    Que vosotros no sepáis interpretar unas gráficas no es culpa del Diario Vasco, como comprenderás, más cuándo ellos mismos dan las cifras absolutas para el que le pueda interesar el dato (aunque en realidad no sirva para evaluar lo que se pretende evaluar)
  13. #13 Si pretendes demostrar que tú también sabes hacer gráficas chapuceras, te mereces la enhorabuena porque lo has conseguido... xD
  14. #11 eres famoso y ejemplo de hombre cultivado hasta tal punto que han abierto una noticia en tu honor. Felicidades! www.meneame.net/m/Palabros/desasnar
comentarios cerrados

menéame