Actualidad y sociedad
43 meneos
59 clics

Confirman la muerte del periodista ruso Andréi Stenin  

La muerte del fotógrafo Andréi Stenin, ha quedado confirmada por el análisis genético, anunció hoy Dmitri Kiseliov, director de la Agencia Rossiya Segodnya en la que trabajaba el periodista. “Resulta que no cayó prisionero, que nadie se propuso canjearlo por militares ucranianos ni acusarle de actividades terroristas. Todas las declaraciones de la parte ucraniana sobre la suerte de Stenin que habíamos oído resultaron ser una mentira”. El vehículo en el que viajaba Stenin fue ametrallado y quemado hace un mes en una carretera cerca de Donetsk

| etiquetas: andréi stenin , muerte , análisis genético
36 7 2 K 129
36 7 2 K 129
  1. Pero como no es norteamericano el pobre no tendrá la misma relevancia.
  2. "EL ÁNGULO MUERTO: LOS REPORTEROS QUE NO INTERESAN

    Andrei Stenin, el fotoperiodista ruso asesinado por la ultrederecha de Kiev no tiene quien le llore, porque el periodismo de guerra (la presstitution) es un oficio que se siente en deuda con la derecha liberal dueña de medios e instituciones, que es aquella que puede pagar por premios, viajes y trabajos, en definitiva, la que compra carreras.

    Para ellos, que Andréi Stenin haya fotografiado de forma brillante y como nadie las víctimas civiles muertas por los ataques indiscriminados del eje Kiev-UE-OTAN no tiene ni tuvo la menor importancia desde el principio de su silenciada campaña, y que sea un moscovita trabajando para una agencia rusa tampoco mejora las cosas, porque no es lo mismo ser reportero occidental, que serlo del sur u oriental, y porque no es lo mismo ser de un medio tal que de un medio cual.

    Así funciona este tinglado. Sujeto de derecho y llanto según cómo, para quién y desde dónde realices la jodida toma.

    Y así seguirán secuestrando, persiguiendo, torturando y asesinando periodistas por todo el mundo. Gracias a hacer diferencias entre los que sí o no, merecen pena, gloria o llanto. El siniestro darwinismo profesional de un oficio vendido siempre a un lado. La falta de coraje de quienes no quieren ser honestos consigo mismos o dar alas a formas de comprender el oficio diferentes a las que impone el mercado desinformativo con sus influyentes medios y organismos de periodistas, derechos humanos o libertad de prensa.

    Sepan los hipócritas que la verdadera defensa de la libertad de prensa o es para todos o no será para nadie. Todo lo demás, como diría Orwell, es propaganda.

    Descanse en paz junto al colega Steven Sotloff, quien al menos -porque interesa- sí ha sido justamente humanizado por el negocio mediático."

    Según el periodista Unai Aranzadi
  3. #3
    Cuánta razón, para los grandes medios : No es lo mismo que un reportero muera en Gaza o en Donbass o que bombardeen una escuela en Gaza o en Donbass:

    es.euronews.com/2014/09/03/donetsk-sufre-la-guerra-mientras-se-abre-un
comentarios cerrados

menéame