Actualidad y sociedad
78 meneos
84 clics
El Congreso aprueba declarar nulas las sentencias de los juicios franquistas

El Congreso aprueba declarar nulas las sentencias de los juicios franquistas

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la Proposición No de Ley (PNL) presentada por los socialistas para anular los juicios franquistas. En la iniciativa destacaban el caso de la sentencia de muerte contra el presidente de la Generalitat Catalana Lluis Companys dictada por el régimen franquista al término de la Guerra Civil.

| etiquetas: congreso de los diputados , nulidad , sentencias , juicios franquistas
61 17 3 K 248
61 17 3 K 248
  1. Habrá que reparar a las víctimas
  2. #1 Es una Proposición No de Ley (PNL) así que creo que vale menos que el papel sobre el que está escrita.

    Por otro lado, la noticia no lo dice, pero creo que se refiere sólo a las sentencias "políticas"
  3. Vale, pues muy bien, pues adiós
  4. Que hayan tenido que pasar 40 años desde que enterraron al enano, dice mucho de nuestra supuesta democracia.
  5. #2 #1 exactamente si no es de ley, no da al ejecutivo o al judicial ninguna orden. Es una muestra más para intentar pasar esto que sufrís como democracia
  6. #5 Claro, ahora que está muerto todos se hacen los chulitos xD
  7. #5 No sé de qué te extrañas. El enano ganó y murió de viejo. La dictadura nunca fue derrotada.
  8. Casi 40 años de "democracia" para declarar nulo el juicio de Companys. Y además es una PNL.
  9. Cualquier día comienza nuestra transición democrática, anulación de los juicios franquistas, reparación de las víctimas, sacar los cadáveres de las fosas comunes, y juzgar a los culpables. Como los países de verdad.
  10. ¡Gran noticia!
  11. #9 ¿A cuál de los dos juicios de Companys te refieres?
  12. #12 El que teminó con su asesinato,
  13. #3 te pica que se vaya desmontando la post verdad del franquismo ¿eh?
  14. Un brindis al sol. Que se dejen de PNL y hagan leyes de verdad, con su correspondiente financiación
  15. #4 cuando estés sobrio vuelve a postear, que no se te entiende.
    Estos cuñaos se amorran a la barra y se quedan pegados
  16. #13 ¿Y nadie quiere declarar la nulidad de la sentencia del juicio por lo de 1934? No sé pero me parece mucho peor y más humillante para la memoria de una persona que te condenen un tribunal de una república democrática por rebelión, el mismo delito que cometió Franco dos años después.
    Al fin y al cabo no sé para que se quieren anulaciones de sentencias si los tribunales del franquismo no tienen ninguna legitimidad, cosa que sí tenían los tribunales de la República. ¿Cómo se puede anular lo que ya es de por sí ilegal e ilegitimo?
  17. #17 Las sentencias de tribunales de Franco son perfectamente legales porque nadie las invalidó en un proceso hacia la "democracia" que siguió perfectamente las leyes franquistas. Es decir, jamás hubo una ruptura.

    Además, el primer juicio ya se anuló mediante una ley de amnistía.
  18. #9 Lo más diver es ver a tu ERC votar que no junto al PP.

    xD xD
  19. #5 No le llames democracia, llámale postfranquismo
  20. #18 Siguió las leyes franquistas pero la legitimidad de este régimen democrático proviene de la voluntad popular a través de la elección democrática de la Constitución en 1978, muy distinto a las bases en las que se aoyaba el franquismo que no eran democráticas. La ley de amnistía proviene de 1977 y es pre-constitucional. Por lo tanto la aprobación de la Constitución de 1978 constituye una ruptura. Realmente no hay tal continuidad entre el franquismo y nuestro régimen. ¿Te recuerdo como se restableció la Generalitat? Ironicamente el único ejemplo en base a la legalidad republicana pero suficiente para poner en cuestión la continuidad jurídica entre ambos regímenes, el franquista y el actual.
  21. #22 lo hago a menudo, es terapéutico.
    Gracias.
  22. #6 Para democracia la que va a haber en Cataluña. Todavía no saben que tipo de república harán; si bananera o como la Weimar o consecutiva.
  23. #15 Eso, ¡más leyes y que cuesten dinero!
comentarios cerrados

menéame