Actualidad y sociedad
68 meneos
70 clics

El Congreso debate el martes incrementar el salario mínimo por encima de los 850 euros durante la legislatura

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley de los grupos de ERC y DiL para instar al próximo Gobierno a establecer una subida paulatina del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta alcanzar los 12.000 euros anuales en el conjunto de la legislatura, lo que supone 857,14 euros mensuales. Este incremento del salario mínimo que debería producirse durante los próximos cuatro años supondría un incremento total del 30,8% desde los 9.172,8 euros actuales (655,2 euros mensuales).

| etiquetas: congreso , smi , legislatura , gobierno , debate
56 12 2 K 122
56 12 2 K 122
  1. #1 Hoy te estás soltando. :clap:
  2. Joder con los chavistas de Venezuela.
    Estan de campaña ya, el PP lo debe de ver realmente mal.
    Pero si nos han hundido en la miseria con cerca de 2 billones de euros de deuda.
  3. #1 supone una jornada de 40€, no lo veo tan desproporcionado. Si calculas sale a 5€ la hora.
  4. #1 Al contrario mejor, trabajadores esclavos, todo sea por el Ibex.
  5. #5 850 mensuales están en torno a 40€ diarios o 5€/hora, piensa un poco.
  6. Porque no también equiparar los sueldos de los políticos al salario mínimo, no es de recibo que haya tanta diferencia en España, que pasa que nuestros políticos son mejores o mas guapos que los de Francia o Luxemburgo...
  7. #5 Ha leído bien, como vas con la gastroenteritis?
  8. #8 absurdo y arbitrario, de eso puedes dar un Master, por lo que veo.
  9. Es probale que un aumento tan rápido y de esa cantidad destruya empleo o lo mande al mercado negro.
  10. Empecemos por que me parece muy razonable la propuesta y lo que haga Cataluña me la trae floja siempre que se ajuste a principios democráticos, pero es que lo proponen los dos partidos mayoritarios del proceso catalán, a ver señores, que leches hacen proponiendo nada a 4 años en el congreso español si su apuesta es la de independizarse en menos de 2 años, por favor seamos consecuentes con nuestras posturas que vuestros votantes se creen Lo que decís.
  11. #13 habla de aumentarlo en la legislatura, no lo veo tan rápido. Es cuestión de reparto, un poco más a quien consume y crea empleo con ello, y reservas para la seguridad social, y un poco menos de beneficio al que paga.
  12. #14 es que todavía no sabemos qué hacen en el parlamente opresor si van a ser independientes en 15 meses... :roll:
  13. #15 un 30% es mucho, aunque lo propongas a 4 años es más de un 5% anual, me temo que si bien en algunos sectores lo que haran sera repercutir parte de ese aumento en el precio es más que probable que en mercados con poca fricción se opte por salir de el.
  14. #18 No veo enemigos donde no los hay, pero lo que es blanco es blanco.
  15. #6 Desde que en eldiario.es os dijeron que Ciudadanos era el partido del IBEX estáis que no cagáis con la palabrita, sois como los niños pequeños cuando aprenden a decir supercalifragilisticoespialidoso, que no saben lo que significa pero lo repiten sin parar.
  16. #20 Jajajajajajajaja, buena tarde para ti también, chico.
  17. Trabajar ocho horas diarias por menos de esa cantidad debería ser delito.
  18. Lo que me preocupa es que lo consigan y los empresarios decidan echar gente a la calle para no tener que pagar más.
  19. Si hay que pagar las pensiones, y todas las demas cosas que salen de las cotizaciones, algo habrá que meter en los bolsillos.
  20. Haciendo que trabajan? Haciendo campaña electoral o debatir por debatir, o se aburren y entrenan para cuando sea verdad?
    Disuelvan este paripé de una vez, y convoquemos elecciones. No se preocupen señores diputados, que no hace falta que disimulen. Desgraciadamente, no les podemos quitar ni el iphone ni el ipad ni el sueldo que no se han ganado.
  21. #15 habla de aumentarlo en la legislatura, no lo veo tan rápido.

    La legislatura salvo sorpresas acaba en junio. :->

    Es cuestión de reparto, un poco más a quien consume y crea empleo con ello, y reservas para la seguridad social, y un poco menos de beneficio al que paga.

    La economía española está fuertemente endeudada con el exteríor, y un incremento del consumo se irá por supuesto en parte a importaciones.

    Sin acritud, pero no esperes que España vaya a solucionar mucho subiendo el salario mínimo. Dejando aparte que hay un 20% de paro así que no es como si hubiese cola por emplear a trabajadores aquí.
  22. #15 Y me he dejado los efectos sobre la inflación de una subida de salario mínimo; que si no compartieramos moneda con otros países sería hasta positiva, pero una inflación más alta que el resto de la zona euro durante la burbuja es una de las raices de la mala situación de la economía española.

    Me encanta los que lo veis todo tan sencillo.
  23. #29 pero si el problema es la deflación, el exceso de oferta. O bajas capacidad productiva o aumentas demanda.
  24. #20 Eso mismo llevo yo diciendo desde hace meses. Hay que azuzar con algo, pues ahora le ha tocado el turno a "El Ibex". El Ibex quiere que gane Ciudadanos, El Ibex está detrás de todo, etc.
  25. #21 Así es. Probablemente muchos de ellos es la primera vez que oían esa palabra.
  26. #30 ¿la deflación es "el problema"?

    ¿Y la única demanda posible es interna? Estamos en una economía globalizada.

    En fin.
comentarios cerrados

menéame