Actualidad y sociedad
46 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso gasta 3.800 euros al mes en pagar el ADSL en las casas de 190 diputados

Internet: El Congreso gasta 3.800 euros al mes en pagar el ADSL en las casas de 190 diputados. Noticias de España. La Cámara Baja costea 198 líneas de internet, de las cuales tan sólo ocho se encuentran ubicadas en los edificios de la Carrera de San Jerónimo. Telefónica ganó el concurso público por 1,03 millones

| etiquetas: adsl , gasto , congreso diputados
  1. 20€/mes no es mala oferta
  2. #1 Venía a hacer la cuenta. Pues la verdad es que no es un mal precio. Pero supongo que la cosa está en por qué el congreso paga ADSL en la casa de nadie.
  3. #2 eso mismo pensaba,pobrecitos, con su sueldazo no les llega; y es importantísimo poder jugar al Candy Crush las 24 horas del día.
  4. #4 "... y que estén disponibles las 24 horas del día". Pffffff ja, ja, ja
  5. A Floriano no, que su portatil no tiene clavija de Ethernet y como todo el mundo sabe, sin eso es imposible conectarse a internet. :troll:
  6. #4 tu mentira es que no trabajan desde casa y tampoco desde el Congreso, un lugar al que sólo van para apretar el botón que les dicen y ordeñar suculentas dietas.
  7. Porque con el dinero que ganan no se lo pueden pagar ellos.
  8. ¿Que pása la tarifa de datos del movil que también pagamos no era suficiente?
  9. #1 20€ al mes es supuestamente lo que pago yo también, pero a eso sumale el IVA , el mantenimiento de línea y se queda en 43€ mensuales.
    Así que esos 20€ mensuales supongo que se los pagan a los diputados que ya tenían linea fija en su casa, pero ¿y los que no? ¿ Se les pagó la instalación mas el mantenimiento mensual ?
    Yo trabajo en el departamento informático de un ministerio y eso me parece hasta poco, si a los asesores se les da prácticamente todo lo que piden (lineas móviles, tablets, portátiles...) a un diputado le darán aun más.
    Es como el tema de los iPad, vale que les dan ipads a los congresistas y diputados, pero es que también se los dan a casi cualquier asesor (si de esos puestos a dedo) que lo soliciten, y en muchos casos ni se les reclama la devolución, porque claro no le vas a molestar.
  10. La cuestión aquí es ¿QUE COJONES SE PAGAN ELLOS?

    Antes de nada, reconozco que voy a hablar por hablar, sin conocimiento de causa (vamos, como si fuese un diputado votando una propuesta):

    Si se les pagan las dietas de manutención (con las que se llegan a costear las casas en Madrid), las de desplazamientos, ademas de contar con vehiculos oficiales, una tablet, un movil, un portatil (tampoco me extrañaría), ayudas para la comida (os recuerdo que los precios de los menus en el congreso son mas baratos que en las cantinas), se les paga el adsl...

    Y no olvideis sus sueldos, que no entro a valorar los sobres ni los extras por pertenecer a las "comisiones" varias( esas a las que se apuntan y de las que luego no sale nada de nada en claro)

    Insisto: ¿QUE COJONES SE PAGAN ELLOS?
  11. #13 Hombre... ten en cuenta que estos son los padres de la democracia, seres de luz, los próceres que fundaron la patria... todo es poco para compensar la gran labor que realizan estoicamente y... vale vale, ya dejo las drogas xD
  12. #11 cuando tu la promueves, la haces tuya y la conviertes en tu mentira.

    Me parece mal en todos los casos, por supuesto.
  13. #1 Por lo que dice la noticia, el precio final con cuota de línea e IVA son algo más de 31 € al mes.
  14. #1 Pues a mi me parece bien que la gestión y la contratación la realice el Congreso para conseguir una oferta más provechosa al juntar tantas líneas. Pero lo lógico es que luego ese importe se descuente de la nómina de los diputados.

    Ahora bien, el caso es que esa contratación "masiva" no se permite a Comunidades de Vecinos, si se permite hacerlo así al Congreso, también debería permitirse que otros ciudadanos normales y corrientes pudieran juntarse, hacer una contratación conjunta y conseguir precios más competitivos.
  15. #12 #16 ¿IVA? El Congreso de los Diputados es una empresa; una empresa pública pero una empresa al fin y al cabo con entidad jurídica. Por tanto no pagan IVA, hacen su declaración mensual y se les devuelve.
  16. #20 Pues entonces los 31 € que dice la noticia que se ahorran por diputado al mes serán de adsl + teléfono fijo (que es lo que contrataban otros años, si no lo han cambiado).
    Decir 20 € es como la publicidad de las operadoras, que algunas no dicen nada de la cuota de línea salvo en la letra pequeña.
  17. Uno es Diputado las 24 horas del día que menos que pagar Internet en sus casas para que trabajen
  18. #21 Lo de la publicidad de las operadoras de telefonía creo que se reguló hace algunos años y ya es ilegal anunciar productos sin IVA. Sobre el Congreso, si les pagan teléfono fijo, que no lo sé, entonces sí es pa matarlos. Si ya se les paga un teléfono móvil, ¿a qué coño viene ponerles también un fijo?. Gestionar el ADSL de forma conjunta sí me parece lógico porque entiendo que trabajan desde casa por Internet, aun así, teniendo en cuenta que también es un producto de ocio, creo que el Congreso se lo debería descontar del sueldo, ya que no pueden revisar que lo use solo el diputado y no su familia, que se use solo para labores de diputado y no por ocio, etc...

    Lo que me parece más lógico es: el Congreso gestiona y ofrece una línea en condiciones más ventajosas a los diputados, pero una línea completamente básica, que les descuentan del sueldo. Si quieren más que lo básico (teléfono fijo, más velocidad, televisión...) entonces que se busquen las castañas.
  19. #23 Me había liado entre los diputados autonómicos y los otros que lo tienen algo más barato.
    Me parece que ya salió algo en MnM, pero aquí va un link, el teléfono fijo también entra en el contrato:

    www.teinteresa.es/politica/Congreso-Telefonica-ADSL-diputados-millones
  20. #24 Sobre el teléfono fijo habría que ver los detalles del contrato:

    "El Congreso tiene contratadas, fuera de los edificios parlamentarios, en
    diferentes puntos de la geografía española, líneas ADSL en pago compartido
    con las líneas básicas particulares cuya titularidad pertenece a los
    Parlamentarios."

    www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Informacion/Perfi
comentarios cerrados

menéame