Actualidad y sociedad
26 meneos
40 clics

La consejera de educación Figar en Madrid intimida al profesorado con medidas de sobrevigilancia

La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid recurre a las nuevas tecnologías para controlar si los docentes faltan al trabajo o se retrasan. Concretamente, se ha decidido instalar sistemas de videovigilancia en los centros públicos y se obligará a los maestros a 'fichar' usando su huella dactilar. El sindicato considera esta iniciativa de Figar como “un intento más de intimidar al profesorado”, ya que también permite grabar imágenes y conversaciones, "algo injustificado, vejatorio, desproporcionado y que muestra falta de respeto".

| etiquetas: figar , madrid , profesorado , medidas de sobrevigilancia
21 5 2 K 70
21 5 2 K 70
  1. Yo ese sistema le pondría en los ayuntamientos, seguro que nos sale bastante más rentable a los ciudadanos.
  2. Tribunal Constitucional sentencia de 29 de noviembre de 1984, STC 11/1984, entre otras consideraciones:

    "Quien graba una conversación de otros atenta, independientemente de toda otra consideración, al derecho reconocido en el art. 18.3 CE; por el contrario, quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al precepto constitucional citado."

    Será "injustificado, vejatorio, desproporcionado y que muestra falta de respeto", pero deberían denunciarlo, esta gente solo espabila con denuncias
  3. #1 Yo se lo pondría a los políticos directamente...
  4. #3 Estoy de acuerdo, pero no se si será posible, por eso, creo que seria buena cosa ponerselo en sus lugares de trabajo. Por eso ha dicho lo del ayuntamiento
  5. Que lo pongan primero en el Congreso y el Senado. Y después si quieren que lo pongan donde les de la gana. Aparte que grabar audio en un centro de trabajo esta super restringido por ley. Solo se admite bajo condiciones muy especificas.
  6. ¿se podrá enseñar el culo a cámara?
comentarios cerrados

menéame