Actualidad y sociedad
45 meneos
89 clics

El Consejo de Economistas advierte: "O se hace política de Vivienda en serio o aquí va a haber un lío"

A su juicio, la vivienda en España es "un problema grave" por el que existe "gran preocupación" debido a sus posibles efectos sociales y "en la liquidez de quienes viven en las grandes ciudades". "La subida del alquiler tiene efecto en salarios, pérdida de competitividad e inflación. Va a haber una presión en los incrementos de salarios para poder pagarse el alquiler y poder vivir, y esto va a tener un efecto en la economía", ha alertado Pich, para quien "tenemos mucha propiedad y poco alquiler".

| etiquetas: vivienda , consejo general de economistas , españa
37 8 0 K 14
37 8 0 K 14
  1. Co la vivienda y el suelo hay un problema , y el problema es que se especula, justo lo que dice LA CONSTITUCIÓN que no hay que hacer.

    Artículo. 47
    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
  2. La política de vivienda es una estafa de la generación de 50+ años a la de de menos de 40.

    En una país con perspectivas de crecimiento demográfico nulo, con un paro juvenil del 40% y unos nuevos salarios de menos de 1200€, hemos vuelto a los precios pre-burbuja y a una nula política de vivienda pública.

    No tiene ningún sentido económico, es una escasez artificial que beneficia a una clase rentista.
  3. En la mayoría de países europeos, una de cada cinco viviendas son de alquiler público, con un precio establecido por el estado, cosa que regula el precio del alquiler privado al hacerles competencia.

    En España, con un 2% de vivienda protegida, y con el agravante del turismo, ¿qué clase de regulación puede haber?
  4. tul #4 tul *
    #1 pero hombre ese articulo de la constitucion es de los que no pasa nada por no cumplirlo ya que lo pusieron ahi los rojos, no es como si incumplieran los que pusieron los franquistas que entonces seria un delito muy peligroso.
  5. #2

    Hombre, reducir todo a 'la generación de +50 vs. Los menos de 40' me parece simplificar demasiado. Supongo que muchos de +50 añeros están tan jodidos, o más, que los de -40 y encima sin capacidad de maniobra. Emigrar con más de 50 por ejemplo es imposible para ese colectivo.

    La culpa es de los viejos siempre, pero la juventud es una enfermedad que el tiempo suele curar, si llegas. Enfrentar generaciones no es una buena idea.
  6. ¿Lío? En mi caso, cuando yo peor estaba económicamente, va Hacienda y me pide 1200€ porque a mi anterior empresa se le había "olvidado" quitarme nada de IRPF. Culpa mía, lo sé, por no saber nada de IRPF. Fui a pedir aplazamiento, y me dice la funcionaria que tiene "órdenes de arriba" de no aceptar ninguno. Con lágrimas en los ojos, le dije que por favor aceptaran pago con órganos en este tipo de casos, y cuando salí me dieron ganas de ser del DAESH y volver con una automática y acabar con todo y todos. Pero yo no tengo ni tuve corazón de darle ese disgusto a mis padres, marido y ahora pronto, hijo.

    Están arrinconándonos todo lo que pueden, a ver hasta dónde aguantamos. El día que algo pase, ahí estaré aplaudiendo hasta que me sangren las manos, porque se lo han buscado.
  7. me encanta el uso de tecnicismos en la frasecita..
  8. #2 Más que un problema de escasez es un problema de exceso de demanda (a causa de los alquileres turísticos)
comentarios cerrados

menéame