Actualidad y sociedad
14 meneos
99 clics

¿En qué consiste el sistema de reparto de la Seguridad Social y qué problemas tiene?

Llega el momento de la jubilación y toca recibir esa pensión por la que hemos estado cotizando durante toda nuestra vida laboral. Estas cotizaciones garantizan que, a los 65 años, y después de casi 40 trabajando, podamos retirarnos con, al menos, el mismo nivel de vida que teníamos cuando estábamos en activo.

| etiquetas: seguridad social , jubilación problemas , cotización , vida laboral
11 3 0 K 104
11 3 0 K 104
  1. Las alternativas son peores, véase el caso de Chile. Donde papa estado tuvo que hacerse cargo del sistema privado tras su quiebra.
  2. #1 En Chile el sistema no está quebrqdo en absoluto, mas bién al contrario, ofrece rentabilidades bastante altas.
  3. #1 Está en la Constitución, pero eso no importa, por lo visto.

    "Constitución:
    Artículo 50
    Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio."

    Pero solo existe el 155 para el PP y el Gobierno.
  4. #1 El sistema de pensiones privado dio en Chile una rentabilidad anual del 8% por encima de la inflación. El problema es que la gente no ha estado ahorrando prácticamente nada en esas pensiones privadas, prefirieron gastárselo. Cada uno tiene que ser responsable de sus finanzas personales.

    Cual es la rentabilidad del sistema público de pensiones español? -10% anual? -15%? Estáis todos pagando mes a mes las pensiones de los jubilados actuales pero cuando lleguéis vosotros a su edad no habrá dinero para vuestras pensiones. Y el problema es del sistema, depende de que cada vez haya más y más natalidad (y hay justo lo contrario), por eso lo llaman estafa piramidal.
  5. #4 Olvidas PsoE y C’s.
  6. No entiendo como puede gestionar las pensiones una banda criminal organizada para delinquir, que vaya Ud a saber que han hecho en 5 años con 67.000 millones que habia en esa hucha.
  7. #7 Pagar las pagas extras
  8. #1 #3 #5 en chile puedes haber ahorrado mucho o poco y quedarte finalmente sin nada, si la afp decide que tuvo "pérdidas"
    Actualmente los fondos de pensiones chilenosi tienen una rentabilidad de más menos el 100%. Os creéis que los que tienen depositados sus ahorros ahí reciben una mínima parte de ello??
    La gente espera jubilarse para seguir trabajando. No hay opción.
    Estoy viendo el futuro de España
  9. #9 No hombre no, que van a tener rentabilidad del 100%, eso es una tontería enorme. La rentabilidad media de las afp está por encima del 4%, y eso es una rentabilidad bastante buena.
    www.spensiones.cl/safpstats/stats/rentabilidad/getRentab.php?tiprent=F
    Además eso va directamente a la cuenta del ahorrador una vez descontadas las comisiones de gestión que no llegan al 1.5%
    www.spensiones.cl/safpstats/stats/apps/estcom/estcom.php
  10. #9 estaba exagerando con lo del 100% debería haberle puesto comillas.
    Lo que quería decir es que las afp ganan muchísimo más de lo que realmente aportan a las pensiones.
comentarios cerrados

menéame