Actualidad y sociedad
20 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Construyen un muro en Alemania para segregar a los refugiados

Ríos de tinta y bips corrieron y corren, aun hoy, para hablarnos del muro que dividió Berlín desde 1961 a 1989. Contra ese muro toda la atención y el oportunismo para la propaganda anticomunista. Sin embargo, los murosno solo siguen existiendo, sino que se siguen construyendo con mayor sofisticación y envergadura.

| etiquetas: refugiados , alemania , capitalismo , muro
  1. Y no se lo han hecho pagar a Siria? Aprendices...
  2. Es curioso como creemos que avanza la humanidad, pero en realidad seguimos como hace 50 años.
  3. Sensacionalista. Es un muro abierto cuyo único objetivo es aislar la zona residencial del ruido generado por los refugiados en el campamento improvisado. Exactamente igual que los "muros" que hay al lado de las vías del tren.
  4. #3 ¿De donde sacas eso?
  5. Merkel era de las que criticaban el muro...
  6. #4 De la fuente. Los ingenieros explican que la altura del muro es por motivos de insonorización, pero nada más: www.spiegel.de/panorama/gesellschaft/neuperlach-bei-muenchen-streit-um

    El caso es que la prensa está distorsionando el asunto tirando de la referencia fácil al muro de Berlín.
  7. #8 Te querría ver yo viviendo al lado del campamento e intentando dormir para trabajar mañana.
  8. Los primeros en criticar el muro de Berlin son los primeros en hacer un montón de muros para huir del hambre y las guerras de los paraísos capitalistas. Doble moral se llama.
comentarios cerrados

menéame