Actualidad y sociedad
60 meneos
91 clics

El consumidor no debe ser condenado en costas por rechazar un acuerdo extrajudicial con el banco

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en sentencia de 5 de julio de 2022, ha declarado la improcedencia de la imposición de costas a un consumidor, que contrató un préstamo hipotecario afectado con una cláusula suelo abusiva, tras haber rechazado un acuerdo extrajudicial al amparo del Real Decreto-Ley 1/2017. El demandante había suscrito un contrato de préstamo hipotecario que contenía una cláusula suelo, formuló una reclamación extrajudicial a la entidad prestamista, al amparo del Real Decreto-Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas...

| etiquetas: derechos , cosumidores , banco , costas , acuerdo
50 10 0 K 25
50 10 0 K 25
  1. ... urgentes de protección de consumidores en materia de cláusula suelo. La entidad ofreció devolverle determinada cantidad, lo que no fue aceptado por el prestatario.
  2. ¿Aún Corea el asunto de las cláusulas suelo?
    Y que se haya regalado miles de millones a esta banda de canallas con corbata... :wall:
  3. #2 En Corea no sé, en España, sí. xD
  4. #3 colea... Joer <:(
  5. Mientras tanto los bancos con beneficios record como las eléctricas... theobjective.com/economia/2022-09-19/bbva-mayor-beneficio/
comentarios cerrados

menéame