Actualidad y sociedad
8 meneos
13 clics

El consumo eléctrico mundial crecerá un 30 % de aquí a 2040

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el consumo eléctrico mundial, lejos de reducirse, crecerá un 30% durante las dos próximas décadas. En sus cálculos preven que los 7.400 millones de personas que viven a día de hoy en el planeta asciendan hasta los 9.000 para 2040, con el 70 % de ellos viviendo en ciudades. Con este escenario futuro, la única posibilidad de no empeorar la situación ambiental es fomentar al máximo el desarrollo de producción eléctrica a base de fuentes renovables.

| etiquetas: consumo , eléctrico , aie , población , renovables , incremento
  1. Cosas de que la calidad de vida vaya a mejor por mucho que algunos se empeñen en que el capitalismo no funciona.
  2. #1 bueno, eso dependerá en parte de como se mida la calidad de vida. Por ejemplo, yo sin estar posicionado en ninguno de los 'dos' lados no termino de creerme que Viena sea la ciudad del mundo con mejor calidad de vida.... Ya sabes, no soy mucho de violines
  3. #2 No morir de hambre es un buen avance.
  4. #3 Pues habrá que seguir trabajando en algunas zonas. En otras entiendo que lo declaramos empate entonces no?
  5. #4 Busca a Hans Rosling en YouTube.
  6. Con un poco de suerte ese aumento de consumo se cubriría con renovables, osea que a lo más que aspiramos es a seguir como estamos.

    #1 El capitalismo funcionas plena máquina proporcionando al ser humano avances y bienestar (con algunos "problemillas" de reparto).

    Solo faltaría que ese avance no fuera a crédito: Ambiental, financiero y de recursos.

    Y los créditos tarde o temprano, de una manera u otra... Hay que pagarlos.
  7. ,¿Lejos de reducirse? ¿Alguien esperaba que se redujese?

    Solo se reducirá cuando la producción no dé para más.
  8. Nuestros improductivos tejados podrían tener paneles solares.

    Si la población aumenta, el consumo de energía también lo hará.
comentarios cerrados

menéame