Actualidad y sociedad
34 meneos
38 clics
La contaminación de las aguas superficiales con el herbicida glifosato debe obligar a que España vote su prohibición

La contaminación de las aguas superficiales con el herbicida glifosato debe obligar a que España vote su prohibición

Anticipándose a la votación de 2023 sobre la reautorización del glifosato, Ecologistas en Acción, miembro de la Red Europea de Acción en Plaguicidas, junto a Los Verdes, ha analizado los niveles de glifosato en las aguas superficiales europeas y españolas. Los resultados de este informe refrendan los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para 2021, que detectaron glifosato por encima de la norma de calidad de 0,1 μg/l en uno de cada tres puntos de muestreo, algo que Ecologistas en Acción lleva años denunciando

| etiquetas: herbicida , glifosato , herbicida glifosato , votacion , ue , contaminacion
28 6 0 K 67
28 6 0 K 67
  1. Hoy ya es de sobra conocido que las cubiertas vegetales mejoran el suelo y el balance hídrico, efecto beneficioso sobre el control de plagas y enfermedades y mejoran la calidad del aire.
    A parte de prohibir el glifosato, es tanto o más importante fomentar esta sinergia entre cultivos y suelos.

    Uso glifosato casi a diario en mi trabajo. Si nadie fomenta que las empresas a cambiar el sistema, los empresarios querrán seguir haciendo 'como se ha hecho toda la vida'.
comentarios cerrados

menéame