Actualidad y sociedad
23 meneos
36 clics

La contaminación ya es la cuarta causa de muerte prematura en el mundo

Según un estudio realizado por el Banco Mundial, la contaminación ambiental es la cuarta causa de muerte prematura en el mundo con lo que se convirtió en el tipo de contaminación más letal del mundo. Tan solo en 2013, 5.5 millones de personas murieron por enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental. El estudio “El costo de la Polución Ambiental: apuntalando el argumento económico para la acción”, reveló que con el paso del tiempo los habitantes de las grandes ciudades desarrollan enfermedades relacionadas con la contaminación.

| etiquetas: contaminación , muerte , mortalidad , mundo
20 3 0 K 94
20 3 0 K 94
  1. No es casualidad que Huelva tenga ese índice de mortalidad prematura, a pesar de Doñana y la Sierra.
  2. Ya sabemos que las quejas de las poblaciones no bastan, porque los pueblos son bobos y hay que guiarlos. También sabemos que las quejas de los activistas no valen nada, porque los activistas están ideologizados. Sabemos que el mundo ahora lo manejan los economistas, que son los que de verdad saben cómo generar riqueza.

    Pero a veces me pregunto si alguna vez esto de que estemos muriendo y cargándonos el planeta va a ser de verdad una prioridad política para alguien.

    Relacionada: www.meneame.net/story/declive-zonas-salvajes-planeta-catastrofico
  3. Conclusiones sacadas de estudios ecologicos es.wikipedia.org/wiki/Estudio_ecológico_(epidemiología) deben de ser cautamente evaluadas.
  4. #3 Cierto, yo aún recuerdo la cautela con que se evaluaban los informes que avalaban un cambio climático a peor.

    Está visto que hasta que no pasen 200 años no podremos enfocar el asunto de la polución como se merece.
  5. #4 Tu comentario no tiene nada que ver con el mio, señalo las evidentes debilidades de un estudio ecologico para definir causalidad, y las aun más evidentes de relelnar los huecos con proyecciones y me saltas con los del cambio clímático.
  6. #5 Porque no creo que haga falta ser un lince para relacionar de manera más o menos fiable la muerte en las grandes ciudades y la macrocontaminación.

    Lo ha elaborado el Banco Mundial, no tiene pinta de ser un organismo especialmente alarmista ni rojeras.
  7. #6 Es un organismo que tampoco destaca en el ambito ciétifico más aconstumbrado a trabajar con estudios econometricos (que son absurdamente sesgados) que con evidencia a nivel de medicina.

    Lo que no puede ser es decir enuna ciudad china con 5x contaminación mueren 15a si en una ciudad de España con contaminación x muere 2a y en EEUU con contaminación 3x mueren 10a ahora ajusto un poquillo las variables que se me ocurran ( todo esto en datos poblaciones) y hacer un proyección y tomarla como que has demostrado causalidad de manera inefable.
  8. Me quedo con las ganas de saber cuáles son las otras tres. ¿Cáncer, malaria y accidentes?
    No voy a votarla, porque no hay link al estudio. >:-(
  9. #4 Bueno cierto señor dedicó más de 20 años a tratar de demostrar que el plomo añadido a las gasolinas estaba envenenando al mundo,se sabía con mucha antelación sólo que la industria consiguió retrasarlo todo lo necesario para sus intereses y como esto todo lo demas
comentarios cerrados

menéame