Actualidad y sociedad
21 meneos
20 clics

¿Y si los que contaminan pagan por las pérdidas del cambio climático? (ENG)

Deberían los países ricos y las compañías que consumen combustibles fósiles pagar por las pérdidas y daños debidas al cambio climático que ellos causaron?

| etiquetas: cambio climático , impuestos , industrias contaminantes
  1. No tienen nada con que pagarlo. No se quie mierda se cree la gente.
  2. A partir de lo que contaminan desde ahora z debería ser así.
  3. #3 subirían los precios de todo lo que es contaminante.

    Bien.
  4. Principio básico de la legislación ambiental europea: Quién contamina paga.
  5. #5 Te corrijo, quien contamina en Europa paga, la gente no le compra por ser más cara y es sustituido por una empresa china que contamina el doble pero fuera de nuestras absurdas leyes que solo sirven como lavado del gato.

    El pueblo exige pero su bolsillo no tiene conciencia así que no se cómo vas a exigirle a China que te pague la contaminación que compran tus ciudadanos.
  6. Deberían pagar "los países ricos y las compañías que consumen combustibles" o deberían de pagar los productores de combustibles fósiles que han comprado a políticos y falsos estudios para asegurar que su actividad no tenía ningún impacto medioambiental?

    Parece lo mismo, pero no lo es... Una de las opciones es que entre todos paguemos a escote, la otra opción es que paguen los responsables... Yo voto por la segunda.
  7. #3 lo que no quita para que tengan el desague sin filtros a un rio.
    Somos culpables del consumo, no de que su producción se realice "pasando de todo"
    Esto es como lo de "nuestra basura termina en el mar", yo la tiro al cubo, si quien tiene que hacerlo bien la lanza al mar, yo ahí poco puedo hacer.

    Esta claro que hay que ser responsable en el consumo, por ejemplo yo evito productos de ciertas marcas y submarcas (como las del grupo Nestlé), pero aquí los que tienen que ser férreos son los gobiernos y, nosotros, exigirlos, pero claro, los ecologistas son unos chapas y unos pesados, según todos los medios, programas y tertulias
  8. Si es de manera retroactiva para los que llevamos contaminando décadas sería justo.
  9. #6 Pues poniendo aranceles a esos productos o prohibida su importación. Yo como consumidor no se si una empresa contamina o usa niños esclavos.
  10. #6 Cree el ladrón que todos son de su condición.
  11. #10 ojos que no ven...
    ¿Quién tiene que imponerte la conciencia para que dejes de comprar lo más "barato"?
    ¿Prohibir en vez de educar? No sé si ya es tiempo de que seamos algo civilizados sin que nos tengan que arrear los policias de la moral.
  12. #11 No hay mayor ciego que el que no quiere ver.
    Puestos a decir refranes.
    Mira las etiquetas y procedencias de lo que compras y te diré lo que eres.
  13. #3 Nosotros no sabemos las actividades que hace una compañía para producir, la vigilancia no la pueden hacer los ciudadanos porque carecemos de la información.
  14. #3 premisa falsa.

    Las compañías contaminan fabricando productos mediante unos métodos y unos costes que luego intentan colocar el mercado, para que conseguir tu dinero.

    El stock que se desperdicia en cada industria, los turnos rotativos para fabricar sin descanso eso no lo pedimos nosotros ni los demandamos

    Eso lo hacen porque quieren ser más ricos y les da igual el como
comentarios cerrados

menéame