Actualidad y sociedad
437 meneos
3433 clics
Contra la tiranía del plástico: por qué deberíamos rechazar ciertos envases y qué alternativas tenemos

Contra la tiranía del plástico: por qué deberíamos rechazar ciertos envases y qué alternativas tenemos  

Hace poco conocíamos la campaña #DesnudaLaFruta que denuncia la invasión que vivimos de frutas y verduras envasadas con plásticos. Es una protesta directa contra distribuidores y comerciantes, pero también una llamada de atención a nosotros como consumidores, que somos los que en teoría tenemos la última palabra. ¿Por qué deberíamos rechazar tantos envases de plástico y cuáles son las alternativas a nuestro alcance?

| etiquetas: plasticos , supermercado , desnuda la fruta , fruta , sostenible , marketing
155 282 4 K 281
155 282 4 K 281
  1. Hace falta una política Europea sería a este respecto.

    Estas iniciativas no están mal, pero me recuerdan a esas campañas de concienciación para que la gente no tomase alcohol al volante, o no fumase en sitios públicos. Al final hubo que legislar.
  2. Estoy totalmente de acuerdo con este activismo pero estoy harto del síndrome del testigo de Jehová.

    Vale de prosiletismos cansinos en Menéame, cojones.
  3. llamadme raro yo la prefiero asi, con su presentacion mas higienica, protegida de moscas revoloteando, manoseadas, expuestas a perdigones de saliva...
  4. #1 y que España implemente lo que ya está legislado, las bolsas de plástico ya tendrían que haberlas quitado, pero claro al inmóvil M. Rajoy le importa un pimiento todo lo que huela a ecología
  5. #6 como si los hombres no lo toquetearan.
  6. Hace poco en el ahorramas no me permitieron comprar 1 pieza de fruta pegando el precio en la propia fruta. Un mango creo que era. Me obligaron a ponerle una mierdabolsa por encima. No vuelvo a comprar ahi fruta. Que payasos.
  7. #5 :palm: yo la playa tambien la prefiero asi, peces muertos, botellas, contaminación... Y las toallitas para limpiarme el ojal son la mar de comodas y fresquitas oiga, que luego atrancan los colectores.... :roll:. Y eso de coger el coche el finde para ir a un centro comercial que esta a 3km de mi casa el sabado, para comerme un atasco y comprar lo mismo que tengo en el barrio? Mi derecho a eso que eh? Tenemos derecho a tragar mierda! Propondre una ILP para hacer autovías por todos los parques nacionales que el acceso esta muy dificil{wall}
  8. #11 pues yo he visto a la persona que me vende la fruta y que por cierto no deja tocarla, al borde del iinfarto
    con un hombre eligiendo melones
  9. #10 Eso no es culpa del plástico, sino de lo puerca que es la gente.
  10. #0 como consumidores, que somos los que en teoría tenemos la última palabra
    Más bien todo lo contrario, somos el último eslabón de la cadena, no podemos tomar una decisión cuando no tenemos más opción que la que nos ofrecen los estabecimientos.
    Pero vamos, me jode que desde el inicio, todos hagan algo mal (productor, comprador, vendedor, etc) y al final me miren a mi, el consumidor, y me juzguen por todo lo que han hecho los demás.
  11. Aquí en UK, al menos en los supermercados de donde yo vivo, es una auténtica bestialidad. El 90% (por no decir el 100% ya envases como las latas y las botellas no las cuento) de los productos vienen en un envase de plástico. Horroroso.
  12. #5 No lavar la fruta envasada es igual de antihigiénico que no lavar la fruta expuesta, por si acaso.
  13. #5 Una pasadita bajo el grifo y yastá
  14. #18 Entonces por qué nos hacen comprarla envasada? Es un engaño desde mi punto de vista... y un desastre ecológico.
  15. Llegaremos a ver pipas en envases individuales ,?al tiempo
  16. #6 Lo que menos te debe preocupar es que las señoras y caballeros toquen la fruta. Lo peligroso no es lo que se ve, sino lo que se oculta ;)
  17. #21 Ya las hay, le llaman cácara :-D
  18. #2 ¿cómo voy a ser testigo, si ni siquiera vi el accidente!?
    Pues vota negativo, y monta un grupo en fb anti cansinos. :roll:
  19. #4 ¿sabes que es una secta? Por un lado venden "sentido comun" y por otro se lo comen. Eso sí muy educadamente. elpais.com/diario/2006/12/31/sociedad/1167519603_850215.html
  20. #26 infórmate anda, de que secta no "te puedes largar"? Ah que eres uno de ellos haciendo publicidad? Te entiendo.
  21. #16 Pero es que de lo que habla el artículo es de que precisamente en esto SÍ hay otras opciones.
  22. #28 A lo que me refiero es que esas opciones NO están al alcance del consumidor. Esas opciones tienen que venir de arriba y tienen que darnos la opción pero nosotros somos meros consumidores, este es un problema que debe arreglarse en su origen
  23. Desgraciadamente, las opciones sin plástico están al alcance de pocos consumidores. Me imagino que en las ciudades muy grandes puedes tener al alcance tiendas donde comprar casi de todo a granel, pero en ciudades medianas y pequeñas, más allá de comprar en la frutería o la carnicería del barrio, olvídate. Yo no encuentro legumbres a granel que no me valgan a precio de oro. Frutos secos (pelados que es como los compro) muchísimo menos, y mira que los busco.
  24. #10 fijate por donde que lo que atrancan los colectores no son solo las toallitas sino tambien las compresitas y los tamponcitos.
  25. #18 y por que presupones que luego no la lavo?
    la lavo y la seco, la pelo y me la como. Digo la fruta
  26. #32 para eso pongo el «por si acaso».
  27. #34 que más quieres que te diga? son una secta! si quieres información la buscas, que estamos en el siglo XXI , tú ya los defiendes parece que sabes mucha de ellos , pa ti la perra gorda. pero no hagas publicidad de una puta secta de mierda. Por favor. Sigue comprando cereales guays y manteniendo a pseudo jipis molones.
  28. #36 monta una distribuidora, tienes un nicho de mercado, fórrate sin comer cabezas. Y no te dejes coleta.
  29. #36 ah! y también les conozco viven en mi barrio y no les compro nada ni muerto de hambre.
  30. Pues es más higiénico que comprar la fruta y verduras a granel que son manoseadas por mucha gente.
comentarios cerrados

menéame