Actualidad y sociedad
17 meneos
42 clics

Los contribuyentes ya no tendrán que costear la quiebra de las entidades bancarias

El Parlamento Europeo dio este martes luz verde a tres normativas con las que se pretende avanzar en la construcción de la unión bancaria. Una de ellas, el mecanismo único de resolución bancaria, incluye un fondo común de 55.000 millones de euros para el cierre de las entidades en quiebra. Este fondo común se nutrirá de las contribuciones de los propios bancos, que tendrán un plazo de hasta ocho años para hacer realidad la aportación.

| etiquetas: contribuyentes , no tendran que costear , quiebra , entidades bancarias
  1. ¿Ahora los alemanes ya van a permitir la supervisión de sus cajas de ahorro?
  2. #4 para no tener que hacerlo llevamos más de 100.000 millones entre Bankia, Catalunya Caixa, CAM ...
  3. #5 Exacto. Aquí no ha quebrado nada.
  4. ¿Seguro que el enlace es el correcto y no de "El Mundo Today"? Le hago click y me abre el periódico "20 Minutos".
  5. Resumen: los ciudadanos europeos, a traves de los bancos, crearan un fondo de 55.000 milloncejos para por si acaso (los 108.000 millones ya regalados si eso ya eso)
  6. xD

    Falta ponerle [HUMOR] o [CIENCIA FICCIÓN], no?
  7. xD xD xD xD xD xD

    Apuesten:
    1.- Disminuirán las remuneraciones de los directivos para compensar las aportaciones. (botón rojo)
    2.- Bajará la retribución a los accionistas. (botón rojo)
    3.- Aumentarán las comisiones, ..., pagadas por los ciudadanos. (botón verde)
  8. Si en Españistan ya llevamos fundidos mas de 100 mil kilos
    ¿Nos quieren hacer creer que esos 55 mil kilos van a llegar para toda Europa??
    Apostaria que cuando caiga un banco grande, como por ejemplo, el deutche bank, se llevanran esa calderilla y vuelta a empezar con rescates publicos.
  9. No es Ciencia Ficción, pero sí. O sea:
    Es una EXCUSA PARA UNIFICAR BANCA.
    Y LUEGO NOS JODEN VIVOS.
comentarios cerrados

menéame