Actualidad y sociedad
19 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corea del Norte como ejemplo de la fase final del colapso del imperialismo

"La redistribución del equilibrio de poder global ha pillado a contrapié a los viejos señores del mundo que se resisten a aceptar su ocaso, quieren seguir dictando la política del mundo y ya sólo tienen una baza que jugar y ni siquiera es segura: el poder militar. Si hay ataque contra Corea del Norte, se va a poner a prueba de forma muy palpable."

| etiquetas: política global , china , rusia , economía
  1. El autor es un optimista incombustible.
  2. A la rica propaganda rusa bien pagada.
  3. Joder, panfleto espesito... :-S
  4. Pués yo creo que parte de razón tiene, sólo hay que ver cómo EEUU ha reculado en el fin del TTIP, la deuda de EEUU es insostenible, china y japón tienen casi un 40% de su deuda. Yo creo que es un gigante con piés de barro.
  5. #5 Los BRICS por ejemplo, ya se han arruinado. La economía rusa es un desastre. El yuan está siguiendo los pasos del euro alimentando su crecimiento a base de deuda privada (inmobiliaria) y enquistará a China en una crisis similar a la europea.

    Y Corea del Norte sólo sirve para crear titulares, no es una amenaza para nadie.
  6. #4 Con el ejercito que tiene EEUU, puede declarar default cuando quiera (que no paga su deuda) y a ver quien es el guapo que va a reclamarle que pague. Lo de la deuda es un arma de doble filo.

    Todos los imperios tardan muchos años en caer, EEUU está en declive, pero dudo mucho que termine de caer en esta generación.
  7. #8 estoy de acuerdo también con esoque dices...pero que está en declive es innegable, y no digo que china o rusia sea mejor sistema, pero el capitalismo tal y como lo conocemos está en decadencia, y con el, el modelo EEUU.
  8. #8 Eso lo dices porque no existe Gila.
  9. #11 menos mal que el gran hombre no vivía para ver esto:

    noticiasalminuto.es/category/gila

    Pero no, si bien empezó la decadencia a finales de sXX, la media de caer un imperio son 200 años, por mucho que se acelere el proceso, hasta el XXII no caerá el imperio estadounidense.
  10. #6 Claro, claro, como no veo lo mismo que tú soy un iletrado y un palurdo. :-*
  11. #12 Para que caiga un imperio tiene que converger, al menos así ha sido en la historia, una serie de factores.
    España fue un ejemplo: no pudo sostener a varios territorios que reclamaban la independencia. Ni pudo militarmente ni políticamente porque o bien los vendió por dinero o sencillamente se vio derrotada.
    Y no, USA no tiene pinta de perder su imperialismo de momento.
  12. Resumen de esta fantasía: Como Corea del Norte es un exitazo de país, el contubernio malvado capitalista se lo quiere cargar para que no cunda su ejemplaridad.

    xD xD xD xD
comentarios cerrados

menéame